![Subsidio de trabajadores autónomos mayores de 52 años](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FJDWIHDQBROXJK2J6P2JUVVP3M.jpg?auth=1bfe2dd714b4bbe7d75bdc8d72acf97d7f34be68858cc9f44cec6232528ee69d&width=414&height=311&smart=true)
Subsidio de trabajadores autónomos mayores de 52 años
UPTA plantea mantener requisitos como los que ya tienen los trabajadores por cuenta ajena.
UPTA plantea mantener requisitos como los que ya tienen los trabajadores por cuenta ajena.
Crece el empleo, baja el paro, se reduce el número de trabajadores en ERTE y aumentan los autónomos afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
La cotización mínima será de 960,6 euros
La organización pide medidas para incentivar a que voluntariamente los profesionales incrementen sus bases de cotización
Las ayudas directas del Gobierno no están cumpliendo los plazos y, además, los requisitos y la burocracia dificultan su concesión
El ministerio anuncia que prepara una “aclaración” de los requisitos La interpretación de la norma da lugar a un uso dispar del fondo
Desde el ministerio de Economía explican a este periódico que no se trata de ningún cambio en el plan de 7.000 millones de euros aprobado en marzo para socorrer a los autónomos golpeados por la crisis
ATA pide una ampliación del plazo hasta el 31 de marzo de 2022 UPTA solicita que el dinero pueda usarse para pagar deudas a Hacienda
Los profesionales pueden acogerse a la bonificación de las cuotas en septiembre, que es del 25%
Las asociación presentará un nuevo plan de asistencia para los autónomos que arrope a aquellos con pérdidas desde el 50%
Aunque hay más altas, la tasa de reposición “sigue siendo un despropósito”, según UPTA.
El PP registra una iniciativa que pide mantener este beneficio y consensuarlo con las organizaciones implicadas.
UPTA indica que este mes un pequeño negocio de hostelería pagará 55 euros más de luz.
UPTA pide que los 2.800 millones que quedarán sin repartirse se vuelvan a poner en circulación para ayudar a los sectores más perjudicados por la crisis.
Sigue en directo el debate entre expertos sobre el germen de nuevas empresas
Las organizaciones consideran un abuso que un autónomo que gane 3.000 euros al año tenga que pagar 200 euros al mes.
En 2023, el primer año de aplicación de la reforma, la cuota oscilaría entre los 200 y los 400 euros
UPTA envía una propuesta a los gobiernos autonómicos con un listado de CNAES que deben incluirse en la orden de concesión de ayudas directas.
Cómo se plantea el sistema de cotización por ingresos reales que podría aprobarse en 2022.
UPTA califica así el hecho de que aún no se haya materializado el plan de rescate aprobado en marzo.
ATA y UPTA alertan de una lenta recuperación en la afiliación de los trabajadores autónomos.
Los beneficiarios no podrán superar los 120 minutos diarios de actividad ni las 16 horas de trabajo al mes
ATA y UPTA denuncian la inequidad en el reparto de los 7.000 millones de euros de la línea Covid.
La organización de autónomos UPTA pide un reparto equitativo de los 5.000 millones, en base a ese criterio.
La organización de autónomos pide ampliar las medidas, para que se puedan beneficiar también otros sectores afectados por la pandemia, y no sólo unos pocos.
Los beneficios de la venta del libro ‘Autónomo. Proceso hacia el self-employment’ se destinarán a Cáritas
El nuevo paquete de estímulos, que se aprobará "en semanas", pondrá el foco en reforzar la solvencia de empresas que eran competitivas antes de la crisis con el foco puesto en el turismo, la hostelería, la restauración y el pequeño comercio
El Gobierno y las principales asociaciones de trabajadores por cuenta propia han impulsado una extensión de la prestación hasta el 31 de mayo
Preacuerdo de las asociaciones de autónomos con el ejecutivo para prorrogar el cese de actividad.
Acerca posturas con asociaciones del ramo mientras trata de atar la prórroga de los ERTE Trabajo hará otra propuesta para regular a los ‘riders’
Un informe de UPTA refleja que la mayoría trabaja más de 40 horas semanales
Haga un buen plan de marketing antes de lanzarse. No olvide tampoco formarse y aprenda a medir para llegar más lejos
ATA y UPTA esperan que algunas medidas propuestas para los Presupuestos Generales del Estado de 2021 mejoren esta situación
UPTA cree que no basta con mejorar las coberturas sociales a los autónomos y apuesta también por una reforma fiscal.
Se han solicitado correcciones en la forma en que los autónomos pueden desgravar gastos de manutención. También se piden cambios en el uso de cheques comida.
UPTA denuncia el desamparo judicial de los autónomos a los que les embargan los bienes por no pagar los préstamos
Plantean un sistema similar a los tramos para cotizar por ingresos reales a la Seguridad Social.
Lamentan pérdidas superiores a 500 millones de euros.
Habría seis niveles diferentes que determinarían los límites por los que podrían cotizar los profesionales por cuenta propia en un sistema por ingresos reales.
UPTA y GESTHA piden más medios en Hacienda para poder luchar contra el fraude fiscal