_
_
_
_

Moción en el Congreso para mantener la tarifa plana para autónomos

El PP registra una iniciativa que pide mantener este beneficio y consensuarlo con las organizaciones implicadas.

La vicesecretaria general del PSOE y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Adriana Lastra, levanta el brazo durante la votación de una sesión plenaria celebrada en el Congreso de los Diputados, a 10 de junio de 2021, en Madrid, (España). El pleno de hoy aborda entre otras cuestiones, el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños por la borrasca
La vicesecretaria general del PSOE y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Adriana Lastra, levanta el brazo durante la votación de una sesión plenaria celebrada en el Congreso de los Diputados, a 10 de junio de 2021, en Madrid, (España). El pleno de hoy aborda entre otras cuestiones, el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños por la borrascaEUROPA PRESS/E. Parra. POOL (Europa Press)

El Grupo Parlamentario Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una iniciativa para pedir que se mantenga la tarifa plana para los trabajadores autónomos. En la iniciativa los ‘populares’ recuerdan que en España existen más de tres millones de autónomos. Según indican, estos profesionales impulsan el crecimiento económico. Son, además, según detallan, una fuente de creación de empleo.

Desde el PP consideran que la reforma del Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos (RETA) para modificar la cotización de estos profesionales “debería consensuarse con todas las partes y no hacerse de manera unilateral por parte del Gobierno”.

Sin embargo, desde la Unión de Profesionales Trabajadores Autónomos (UPTA) piensan que la tarifa plana debería ser una ayuda que permita impulsar aquellas actividades económicas que lo necesiten.

UPTA denuncia que con la entrada en vigor de la tarifa plana se dispararon los casos de falsos autónomos. “Esta situación, que es sin duda una autentica incoherencia al inicio de actividad desde el punto de vista de la eficacia y la equidad, debe ser corregida de forma urgente por el nuevo sistema de cotización que prepara el Gobierno de España a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones”, han reclamado.

Solo el 13% de las actividades funciona

La organización de autónomos ha aportado algunas cifras sobre el empleo de la tarifa plana desde que se puso en marcha. Según indican, solo el 13% de las actividades económicas que se iniciaron en el año 2019 continúa en funcionamiento. Eso supone unas 57.000 de las 442.282 que se habían acogido a este beneficio.

En la actualidad, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos cuenta con 467.097 profesionales que mantienen reducciones de tarifa de entre el 80% y el 30%.

A eso hay que sumarle el coste que supone esta ayuda a las arcas de la Seguridad Social. En concreto, esto implica unos 700 millones de euros anuales en gastos.

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, apunta que debe establecerse un sistema de cotización equitativo para los trabajadores autónomos. En su opinión, en las negociaciones que se lleven a cabo entre las organizaciones representativas del trabajo autónomo, el dialogo social y el Gobierno, deberá puntualizarse este tema.

Más información

Archivado En

_
_