
Joan Batalla (Sedigas): “El fondo para renovables responde al pasado y a las eléctricas”
Sugiere que se sufrague con los Presupuestos; cifra en el 10% el mayor coste que tendrá para el consumidor del gas con tarifa regulada
Sugiere que se sufrague con los Presupuestos; cifra en el 10% el mayor coste que tendrá para el consumidor del gas con tarifa regulada
El sector eléctrico "seguirá soportando el mayor peso" de las renovables mientras “otros consumidores energéticos no se han descarbonizado adecuadamente”, en referencia a las petroleras
La demanda global de energía se hundirá a niveles de hace 70 años por el parón de actividad derivado de la crisis del Covid-19. Los analistas prevén más daño en el sector petrolero que en el eléctrico o el del gas
Las eléctricas rebautizan su histórica asociación Defenderá el negocio regulado y será “neutral” en generación
Las discrepancias han retrasado la presentación de la nueva imagen Iberdrola amenazó con salir de la histórica asociación
Medio Ambiente tramita el borrador sobre la Estrategia Española Un 60% de los fondos van a reutilización del agua
La patronal se centrará en redes y plantea una asociación de productores Marina Serrano relevará a Eduardo Montes en la presidencia la próxima semana
Objetivo: que la ley sirva para combatir la pobreza y evitar el fraude
La falta de Gobierno y la desaceleración de Latinoamérica hacen que las compañías españolas naveguen en la incertidumbre.
Los agentes piden regulación estable para lograr la meta verde.
Bajan los precios en el mercado mayorista de la electricidad, pero los sobrecostes lastran las facturas.
La fiscalidad genera incertidumbres sobre la rentabilidad
El actual presidente de la patronal de las eléctricas, Unesa, ha ostentado algunos de los principales cargos que un directivo puede alcanzar en el sector industrial.
La minas prescindirán de las subvenciones a partir de 2018 por imperativo de la UE
El nuevo decreto choca con la ley europea de producción individual.
La revolución digital pone a prueba la capacidad de adaptación de la empresa española
U total de 17,7 millones de consumidores domésticos eléctricos, el 65% del total en España, pagó menos de 46 euros al mes en su factura eléctrica en el año 2014, según Unesa.
El presidente de Unesa, Eduardo Montes, considera que la reforma eléctrica, que ha tenido un elevado coste para sus asociadas, ha logrado el objetivo de eliminar el déficit. Lo que viene a partir de ahora, en su opinión, es estabilidad regulatoria.
El presidente de la patronal de las empresas eléctricas (Unesa), Eduardo Montes, ha señalado hque el alto precio de la luz se debe a las tasas e impuestos.
El tipo de interés inicial es del 3% Las empresas y la CNMC temen que no se pueda colocar toda la deuda La tres grandes negocian pactar una propuesta de mejora
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha reclamado a las compañías aéreas en una carta la rebaja de los recargos por combustible (la denominada tasa YQ), considerando la tendencia descendente de los precios del petróleo, que podrían situarse en su valor más bajo desde 2010.
La patronal eléctrica pasa página a la reforma Las empresas ganaron 3.600 millones en 2013 Eduardo Montes no se posiciona sobre la bajada de peajes a la industria vasca
El presidente de la patronal de las grandes eléctricas Unesa, Eduardo Montes, ha asegurado hoy que la reforma energética puesta en marcha por el Gobierno les “ha hecho mucho daño”, pero que “era necesaria” y llevará “a un déficit probablemente nulo” este año.
Unesa, AEE, UNEF, APPA, Acogen, CIDE, Aseme envían una carta a Alberto Nadal Hasta junio, el Estado debía al sistema eléctrico 984 millones La CNMC podría publicar hoy la liquidación séptima del año
La patronal insiste en que ha tenido impactos “muy serios” en las cuentas de las empresas
Pide que el ministerio tome medidas El Estado solo había pagado al sistema eléctrico 169 millones hasta mayo En 2014 debe aportar 3.256 millones
El Tesoro se ha comprometido a librarlos el 7 de mayo La patronal denuncia que los desfases afectan a sus balances