![Un repartidor de Uber Eats espera junto a un establecimiento de hostelería en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5JLNXMKSKVPV7PIYUIEXARWUOM.jpg?auth=34d562393ec5d9c31e675ef4e5e31e43629d7ebbc2adfa5dd9a53761f4dfb168&width=414&height=311&smart=true)
El bufete SBO ultima demandas contra Uber Eats y Glovo por no cumplir la ‘ley rider’
Algunas serían por despido y otras por cesión ilegal de trabajadores. También por no reconocer la antigüedad a los repartidores no contratados
Algunas serían por despido y otras por cesión ilegal de trabajadores. También por no reconocer la antigüedad a los repartidores no contratados
La compañía advierte por mensaje a los repartidores que trabajan con su plataforma que no podrán seguir haciéndolo a partir del jueves si siguen siendo autónomos
Por mantener en régimen de autónomos a trabajadores que deberían estar contratados por la compañía y por subcontratar plantilla para sus supermercados sin presencia física que debería asumir la plataforma, según el sindicato
UGT amenaza con denunciar a Glovo si sigue trabajando con repartidores autónomos. Los sindicatos aseguran que vigilarán que Uber Eats no caiga en “cesión ilegal de trabajadores”.
La asociación también pide un expediente sancionador contra la plataforma de transporte
La compañía, que se ha visto afectada por un mayor gasto para atraer a conductores a su plataforma, reiteró su objetivo de registrar un ebitda positivo para final de año
La compañía da entrada a nuevos inversores como Sequoia, Tekne y Ghisallo y eleva su valor a los 4.000 millones
La empresa gallega de reparto de última milla invierte en la ETT digital para mejorar su oferta para las plataformas de ‘delivery’ como Uber Eats, Glovo y Deliveroo
La compañía, que ya ofrece un servicio de patinetes eléctricos compartidos en la capital, asegura que cobrará a los conductores hasta un 50% menos que sus rivales.
El sector público encara el reto de digitalizarse para mejorar sus relaciones con el ciudadano
Uber logra que un juez elimine las trabas a los VTC impuestas por el Gobierno vasco.
Arranca con una prueba piloto en Madrid y con tres planes diferentes, aunque el objetivo es llevarlo al resto de ciudades y países donde operan. Con la fórmula buscan fidelizar clientes e ingresos recurrentes
Les acusan de prácticas desleales y abuso de posición dominante, entre otras infracciones, y han pedido que se les impongan sanciones de hasta 10 millones de euros
El alto tribunal rechaza a trámite el recurso de la compañía sobre un caso que afecta a 532 repartidores en Madrid y zanja así el debate jurídico sobre la laboralidad de estos trabajadores
Uber Eats, Glovo y Deliveroo confían en que se tramite como proyecto de ley. Buscan introducir cambios a través de las enmiendas
Las plataformas realizan pruebas piloto con ETT y empresas de reparto de última milla. Tendrán un sobrecoste, que deberán ver a quién lo imputan
El regreso de Delivery Hero a su país de origen es bueno para los consumidores, pero malo para los accionistas
Asegura que tras negociarse la 'ley rider' están externalizando la actividad a empresas "pantalla" que aplican el convenio de mensajería y no el de transporte de mercancías por carretera y que están incurriendo en cesión ilegal de trabajadores
La compañía, que ya tiene otros dos centros tecnológicos en Barcelona y Varsovia, quiere pasar de 300 a 500 profesionales este año
A partir de ese mes todo empleado que quiera teletrabajar durante más de dos semanas al año deberá solicitarlo formalmente
La operación, la mayor ronda de financiación a una 'startup' española, ha sido liderada por Lugard Road Capital y Luxor Capital Group. La compañía planea una OPV en 2 o 3 años.
La decisión pone en pie de guerra a los taxistas, que sopesan acciones de protesta
Stuart asegura que operará en España con normalidad pese a la nueva ley', pero alerta de que se pone en peligro un sector que aporta 700 millones de euros al PIB nacional
Las SPAC están llevando a cotizar empresas cuyos modelos de negocio aún no están testados
Varias asociaciones de 'riders' de las plataformas de reparto a domicilio se manifiestan en doce ciudades españolas para seguir siendo trabajadores por cuenta propia
Un juzgado declara abusiva una cláusula del convenio colectivo de VTC al que se acoge Uber que restaba esos periodos de la jornada efectiva
Los tribunales de los países europeos están reconociendo derechos laborales a los profesionales de empresas como Uber o Deliveroo
Las compañías cierran el primer acuerdo en España entre una plataforma de movilidad y una empresa de coche compartido
La sentencia podría poner en peligro el negocio de la compañía en este país y tener fuertes implicaciones para otras plataformas de la llamada economía colaborativa
La startup tiene nueve cocinas en Europa solo para el 'delivery' y planea abrir 30 este año. Además creará 20 nuevas marcas virtuales exclusivamente para el reparto y franquiciará sus 'dark kitchens'
Reivindica la figura del buen político, orgulloso de haberse dedicado durante 30 años a la función pública
Indican que el coste del impuesto podría ser traspasado por las compañías a los precios que pagan los consumidores
Los legisladores de EE UU deben exigir a las compañías que tengan prioridad que mejoren las condiciones laborales
Es probable que el mercado vea su rendimiento desbocado como el nuevo estándar
La venta de su unidad de coches autónomos le permite centrarse en la rentabilidad, pero no está claro que pueda lograrlo sin renunciar a los conductores
La multinacional estadounidense pasará a controlar el 26% de las acciones de la empresa compradora, participada por Amazon e Hyundai
El banco quiere llegar a la joven comunidad de fans del fabricante chino. Lanzará un seguro para móviles solo para clientes de esta marca
La compañía funcionará como una aplicación intermediaria para el servicio del taxi
Las firmas de VTC y comida a domicilio no tendrán que contratar a sus conductores, pero sí cubrir algunas prestaciones sanitarias
Nueva Jersey y Arizona legalizan la marihuana para uso recreacional