_
_
_
_
Transporte

Uber vuelve a Barcelona con servicios de taxi y 'car sharing', pero sin VTC

La decisión pone en pie de guerra a los taxistas, que sopesan acciones de protesta

Uber vuelve a operar en Barcelona con 350 taxistas.
Uber vuelve a operar en Barcelona con 350 taxistas.EFE
Marimar Jiménez

Uber vuelve a operar en Barcelona dos años después de que abandonara la capital catalana, tras decretar la Generalitat la obligación de precontratar los vehículos de alquiler con conductor (VTC) con una antelación mínima de 15 minutos. Su aplicación está disponible desde las 08:00 horas de este martes con servicio de taxi y de car sharing, pero no de VTC, la oferta que tenía cuando salió de Barcelona. La compañía también va a ofrecer información del transporte público de la ciudad.

La plataforma de movilidad ha explicado que para lanzar el servicio ha mantenido reuniones con la asociación mayoritaria del taxi de Barcelona (Élite Taxi), el Ayuntamiento de la ciudad y la Generalitat de Cataluña y se ha compromete a llevar a cabo un plan de inversión para la recuperación del sector apostando por la electrificación del taxi de Barcelona mediante un acuerdo con Nissan para ofrecer descuentos a los taxistas que operen con Uber en determinados modelos 100% eléctricos de Nissan. Además, Galp ofrecerá descuentos en combustible en toda su red de gasolineras y los taxistas que se unan a Uber tendrán acceso a todas las coberturas del programa de protección Axa de forma gratuita, incluyendo cobertura médica y cobertura de maternidad o paternidad.

Uber, que cuenta en su aplicación en Madrid con más de 2.000 taxis, arranca su servicio en Barcelona con más de 350 taxistas, según datos facilitados por la compañía. Por el momento, Uber ofrece servicio de transporte con taxímetro, ya que está a la espera de que el Instituto del Taxi (IMET) le autorice a aplicar la tarifa T3, es decir, de precio cerrado por carrera. El servicio puede solicitarse desde cualquier punto de la ciudad solo apretando un botón en la app de Uber.

En un comunicado, la compañía explica que también dan servicio de car sharing, tras cerrar un acuerdo con Social Car, una startup catalana que ofrece reservar vehículos para una escapada de fin de semana o unas vacaciones.

Pese a las reuniones mantenidas entre Uber y Élite Taxi, esta asociación ha anunciado hoy movilizaciones ante la vuelta de la compañía a la ciudad y ha advertido a la plataforma "que se vayan o aquí no va a haber paz", según informa Europa Press. El coordinador de Élite Taxi, Tito Álvarez, ha calificado de "traidores" a los taxistas que trabajen en la aplicación de Uber.

La asociación ha anunciado una movilización del sector del taxi para este jueves a las 9:00 horas. Partirá de las Torres Venecianas, en la Avenida de la Reina María Cristina de Barcelona, y desde allí irán con los taxis hasta la Gran Vía y Via Laietana. Los convocantes planean hacer una parada ante Foment del Treball, a quien acusan de apoyar a Uber, y acabar en el Parlamento, donde harán un llamamiento a los partidos políticos.

Élite Taxi ha dado también un plazo de 24 horas al Institut Metropolità del Taxi (Imet) para que se posicione públicamente a su favor, y ha alertado de que la movilización del jueves será "solo el principio de las protestas".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

_
_