El juzgado recupera un artículo olvidado de la Ley de Usura de 1908 para sancionar a una entidad con más de 1.600 euros. La TAE del microcrédito era un 2.434,05 %, muy por encima del tipo medio
Todos los capítulos comparten un rasgo común: interrogar aal profesional del derecho sobre el impacto que las tecnologías disruptivas pueden tener sobre derechos fundamentales
La participación y el compromiso, no solamente del órgano de administración y del ‘compliance officer’, sino de cada una de las personas que trabajan en una empresa, es esencial para su éxito
Un nuevo dictamen del CEDS considera que las indemnizaciones por despido improcedente son insuficientes; el Gobierno moverá ficha una vez se conozcan los detalles del pronunciamiento
El TSJ de Cataluña recuerda que esta actividad “obliga al área del cuello a soportar demasiado peso y tensión”; la empresa contrató a un detective para vigilar al operario de baja
Hay que tener en cuenta que el uso de signos distintivos y las conductas publicitarias recaen dentro del ámbito de protección de la Ley de Competencia Desleal
A modo de ejemplo, un patrocinador podría querer influir en la alineación de un equipo de fútbol, pensando en que un jugador vende mejor su marca que otro
Es necesario que las administraciones agilicen los trámites y reconozcan los derechos de estos profesionales; la lucha de procuradores mutualistas continuará hasta que se les otorgue el mismo derecho que a otros trabajadores
Freshfields es bronce en el ranking de TTR Data por importe de las operaciones. Garrigues y Watson Farley & Williams, segunda y tercera firmas más activas
Hay quien cree que con jornada parcial tienen menos días, que la mitad las escoge la empresa y la otra mitad el empleado o que pueden cobrarlas en lugar de disfrutarlas
El ICAM publica una radiografía de los letrados de empresa, un perfil versátil que asume más responsabilidades estratégicas en los negocios. Casi un tercio ha tenido que lidiar con vulneraciones del secreto profesional.
La presidenta de la Asociación para la Defensa de la Marca, que ya cuenta con 100 miembros, de un paso atrás tras ocho años de liderazgo en una asamblea general celebrada en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
Aunque no existen datos concluyentes sobre el uso de estos mecanismos, los expertos consideran que la posibilidad de realizar denuncias anónimas aumentará progresivamente el número de alertas
Neurocientíficos como Rafael Yuste y juristas como Garrigues Walker alertan de las amenazas para la privacidad mental de los dispositivos que registran la actividad cerebral de los consumidores
La convocatoria está abierta a todo tipo de iniciativas locales, autonómicas o nacionales, cuyas candidaturas se podrán presentar hasta el 30 de junio de 2025
La experiencia práctica revela que muchos clientes no reciben comunicación alguna hasta el informe trimestral, lo que plantea serias dudas sobre el cumplimiento normativo
Europa debe prepararse urgentemente para desempeñar un papel muy diferente en el nuevo escenario mundial; la transición ecológica, únicamente, requerirá unos 480.000 millones de euros anuales hasta 2030
El Alto Tribunal ha dado la razón a Naturgy y entiende que la categorización de sus trabajadores es la de técnico operativo, tal y como se recoge en su convenio colectivo
Aunque hay quienes afirman que se podría hablar de fair use o un uso justo en este caso, OpenAI difícilmente podría demostrar que el uso de estas obras es legítimo
Pese a que el sector se aferró a una sentencia de la Audiencia de Barcelona, que marcó enero de 2017 como inicio del plazo de cinco años para exigir el reintegro, el alto tribunal insiste en que dicho intervalo comienza cuando la nulidad de la cláusula es firme
Existen socios cuya única finalidad es invertir para hacer crecer el proyecto y cuentan temporalmente con un importante porcentaje de capital, y otros que tienen el conocimiento estratégico y se dedican a gestionar y poner en marcha el proyecto
Este escenario desincentiva el ejercicio profesional de la abogacía en defensa de los consumidores, generando un desequilibrio que favorece a las entidades financieras, sin que esto afecte a su viabilidad económica