El efecto de la reducción fiscal es mayor que la revalorización del 0,25%
Para la pensión máxima, el aumento neto para 2015 es de 7,18 euros al mes
Las prestaciones mínimas registrarán la menor revalorización porque no tributan por IRPF
Les recuerda el aumento de las prestaciones desde 2011
El Gobierno ya ha enviado a más de ocho millones de pensionistas la carta en la que les comunica cuánto les subirá su prestación y les recuerda el esfuerzo hecho por el Ejecutivo.
Loreto Óptima, cuarto mejor plan de renta fija mixta, según Inverco
El director de Fedea, Ángel de la Fuente, ve “preocupante” el actual ratio de 2,4 trabajadores por pensionista, por lo que advierte de que la cuantía de estas prestaciones deberá ir bajando respecto a los salarios medios.
Más dinero para asalariados, pensionistas y ahorradores
La economía española atraviesa por un intenso proceso de desinflación, o de deflación de la buena , la que otorga más poder de compra sin atenazar las expectativas de los ciudadanos.
Pocas familias conocen las desgravaciones que existen al tener dado de alta en la Seguridad Social al empleado o empleada del hogar. Además, es una forma de crear empleo que beneficia no sólo a los propios trabajadores sino a todos los ciudadanos.
La Seguridad Social pagó a finales de 2014 9,27 millones de pensiones, un millón de prestaciones más que a finales de 2007, cuando empezó la crisis económica. En estos siete años el número de pensionistas creció un 11%, al tiempo que el número de afiliados a la Seguridad Social cayó un 7,7%. Esto ha llevado al sistema a tener 2,25 afiliados por cada pensionista, el nivel más bajo desde el año 2000.
La Seguridad Social abonaba a finales de 2014 un total de 9,27 millones de pensiones, lo que supone un millón de prestaciones más que a finales de 2007, cuando empezó la crisis económica.
“No habrá más reducciones de las pensiones y de los ingresos"
El todavía primer ministro griego, Andonis Samarás, presentó hoy en Atenas las líneas generales de su programa económico, que se centra en la bajada de impuestos y el aumento de las pensiones para ganar las elecciones generales del próximo 25 de enero.
La base mínima de cotización subirá un 0,5% y las máximas un 0,25%
En agosto entraron en vigor nuevas ayudas para la contratación de personal investigador en empresas tecnológicas dedicadas a la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).
Las alternativas para poner a trabajar el dinero van desde el arriendo de una vivienda al depósito más conservador, pasando por los planes Ahorro 5, en función del perfil del particular.
El Consejo de Ministros ha aprobado un incremento del 0,5% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la revalorización de las pensiones para 2015 y un aplazamiento del cambio de la TDT.
El Consejo de Ministros del próximo viernes 26 de diciembre aprobará un incremento del 0,5% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), con lo que se elevará a 648,6 euros mensuales.
La sostenibilidad de la protección social no está garantizada tras las últimas reformas. Por este motivo, los expertos piden nuevas vías de financiación e incentivar el ahorro privado.
Compare los rendimientos de su plan con los que obtiene su categoría. Si son menores puede cambiarse de vehículo y no tendrá que pagar por ello a Hacienda
La banca fomentará los depósitos estructurados y los planes Ahorro 5, que irrumpirán en 2015 con ventajas fiscales. Para conseguir más rentabilidades habrá que asumir más riesgos.
A los supuestos extraordinarios de desempleo, enfermedad o riesgo de desahucio, se suma ahora el poder cobrar nuestro plan de pensiones pasados diez años.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Decreto Ley que regula el programa extraordinario de activación para el empleo diseñado por el Gobierno y los agentes sociales.
El Gobierno busca fomentar el ahorro a largo plazo con un producto con beneficios fiscales pero también con restricciones y con semejanzas a los PIAS, que no están cuajando entre los ahorradores.
En el sector privado nada obliga a jubilarse a un trabajador si se cumplen unas condiciones
Es posible combinar pensión y trabajos puntuales cuando no se supere el salario mínimo anual
La prestación será de 426 euros durante seis meses para desempleados de larga duración
El presidente del Gobierno y los responsables de sindicatos y patronal sellarán este lunes un programa de apoyo a parados de larga duración que costará unos 1.200 millones.
Los gastos que una persona tiene a los 40 años difieren mucho de los que tendrá a los 70