_
_
_
_
Herramienta del Instituto BBVA

Los autónomos sabrán cuál será su pensión gracias a una calculadora

La herramienta ayuda a conocer de manera fácil e intuitiva la futura pensión que tendrán los autónomos

Calcular la jubilación es una actividad a la que, tarde o temprano, todo autónomo se tiene que enfrentar. Para realizarla de manera eficiente, el Instituto BBVA de Pensiones, a través de la iniciativa Mi Jubilación, ha puesto en marcha un simulador electrónico, calculadora con la que el trabajador autónomo se manejará a la perfección en este sentido.

Así, la herramienta recientemente puesta en marcha se ha configurado como un útil dispositivo que ayuda a conocer, de forma orientativa y con cálculos basados en la actual ley de pensiones, la futura pensión pública que obtendrán los autónomos, así como el ahorro complementario con el que estos deberán contar para alcanzar su nivel de vida deseado.

Desarrollada a través de la web o de una aplicación móvil, los autónomos pueden acceder a esta solución, cuyo funcionamiento es sencillo. Así, hablamos de una herramienta que mediante un sencillo cuestionario permite obtener información útil para la estrategia de planificación de cada jubilación.

De hecho, solo hace falta incluir seis datos (fecha de nacimiento, residencia fiscal del contribuyente, salario bruto anual, años cotizados a la seguridad social, salario acumulado en productos de previsión y perfil de riesgo) a partir de los cuales el usuario accede a tres tipos de información.

Restultados obtenidos

De un lado, la herramienta estima la aportación a realizar para obtener la prestación deseada. En concreto, el nivel de ingresos a la jubilación indica el volumen que dicho autónomo tendría en el momento del cese en la actividad laboral, como porcentaje de los ingresos anuales en el momento inmediatamente anterior a la jubilación.

A su vez, el simular hace referencia a las aportaciones anuales del autónomo, que no son otras que la suma de las aportaciones que deberá realizar a plantes de pensiones o previsión a fin de poder alcanzar de forma estimada el nivel de ingresos a la jubilación del apartado anterior.

Finalmente, la herramienta calcula el capital acumulado en el momento de la jubilación. El mismo hace referencia al saldo acumulado en este momento, que es el resultado de las aportaciones que el trabajador haya llevado a cabo a través de los PP o EPSV a lo largo de su etapa como inversor.

Más información

Archivado En

_
_