Los españoles pagan un 4,7% de su sueldo a la Seguridad Social y los empresarios el 23,6%. Así la cuota patronal está entre las más altas de Europa y la de los trabajadores entre las más bajas.
Su base máxima está limitada a 1.964,70 euros al mes con alguna excepción
La Seguridad Social limita la base máxima de los trabajadores autónomos de más edad para que no puedan elevar desproporcionadamente su pensión en los últimos años de su vida laboral.
La prestación media de los que se han jubilado este año es de 1.346 euros, un 44% más elevada que los 932 euros que cobraban aquellos fallecidos en 2015.
Los sueldos en el sector privado caen más que en el público
Los ingresos de cotizaciones por contingencias comunes que ingresan mensualmente los empresarios y los sindicatos son la principal fuente de financiación de las pensiones.
El Gobierno prevé sacar en 2016 del Fondo de Reserva, también llamado hucha de las pensiones, 6.283 millones de euros y lo hará por quinto año consecutivo.
Los presupuestos de 2016 incluyen una propuesta para buscar vías alternativas para financiar la Seguridad Social con impuestos y poder recortar las cuotas sociales
Para el Gobierno, el Fondo de Reserva garantiza el poder adquisitivo de los pensionistas
La afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en 58.792 personas en julio
Cuando haya motivos económicos que impidan la viabilidad del negocio o cuando se produzca el fallecimiento del cliente que impida la continuidad de la actividad, entre otras cosas
Aunque la situación griega ha provocado caída en su rentabilidad, la situación en España hace plantearse sobre la necesidad o no de mecanismos de ahorro que complementen la jubilación.
Tras la reunión mantenida en el Consejo General del Instituto Nacional de la Seguridad Social
Las bases máximas y mínimas de cotización subirán un 1%, tanto para el Régimen General como autónomos
Solo el gasto en prestaciones ascenderá a 136.814 millones de euros
La ley de fomento y promoción del trabajo autónomo recoge diez importantes medidas que afectan directamente a la actividad profesional de los empleados por cuenta propia
Jaime Nieto-Márquez, presidente de Ocopen, asociación de los consultores de pensiones
Ocopen representa al mundo de las consultoras de pensiones, gestoras y aseguradoras, desde donde se insiste en que la sostenibilidad del sistema público de pensiones está garantizado.
Entran 1.900 millones de euros en el primer semestre
Los tipos bajos y el aumento de la renta disponible están animando a los ahorradores
El sector espera cerrar el mejor ejercicio de los últimos ocho años
El grueso de los cerca de 98 millones de euros en planes de pensiones que la mutua Previsión Sanitaria Nacional (PSN) tenía atrapados en Banco Madrid han quedado liberados.
La mayoría de trabajadores por cuenta propia cotizan por la base mínima, por lo que recibirán una pensión insuficiente que requerirá ahorro complementario
El sindicato denuncia que los ajustes presupuestarios han mermado el grado de cobertura de las prestaciones por jubilación, desempleo, sanidad y dependencia.
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha dicho hoy que los pensionistas ganaron en 2013 y 2014 más de 2.000 millones de euros gracias a una política económica de contención de la inflación y de subida de las pensiones todos los años.
Los trabajadores que formen parte de una sociedad laboral o cooperativa podrán solicitar el pago único para poder desarrollar una actividad empresarial como autónomo. Esta es una de las medidas propuestas en el proyecto de ley de Autoempleo y Economía Social.
Los autónomos reciben menos pensiones que los trabajadores asalariados. Según un informe de la Seguridad Social, en caso de incapacidad, los trabajadores por cuenta propia perciben 269 euros menos que los que trabajan por cuenta ajena. Igual ocurre con la viudedad, orfandad, etc. La más significativa sigue siendo la pensión por jubilación.
Los profesionales autónomos son cada vez más numerosos, pero sus pensiones siguen estando por debajo de las que perciben los asalariados. De hecho, más de la mitad de los autónomos, conscientes de ello, compensan con ahorro privado la pensión que recibirán en el futuro.
El Banco de España detecta que el gasto público crece a un ritmo que impide cumplir el objetivo
El informe recuerda que la senda de consolidación fiscal es severa y exige disciplina presupuestaria
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ha asegurado hoy que el “sistema público de pensiones está garantizado” en España por el Estado, y ha añadido que “obviamente están más aseguradas cuando hay más capacidad económica”.
Tememos llegar al retiro sin una pensión suficiente, pero falta el hábito de reservar dinero para entonces. Los autónomos cobrarán la mitad que los asalariados
Las patologías de la espalda, las psiquiátricas y las digestivas, las más rechazadas por el tribunal médico
La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) ha hehco un listado con quince solicitudes al Gobierno y Administraciones Públicas para que los autónomos puedan tener más derechos y prestaciones.