Eleva del 5% al 5,7% el avance del PIB español para este año pero asume que el liderazgo de la recuperación europea lo marcará Francia con un incremento del 5,9%
Insta a reactivar la demanda y el turismo embalsados en 2020 porque estima que su aportación al PIB sería cinco veces superior a la de las ayudas europeas
El monto crece en 112.500 millones en 2020, la factura anual en pensiones
La ratio salta al 117,1%, algo por debajo del 118,8% esperado por el Gobierno
La cifra sube a 1,3 billones, el equivalente a tres años de impuestos y cotizaciones
La vicepresidenta económica confía en que la recuperación se consolide en el segundo semestre del año permitiendo a España liderar el avance económico de la UE en 2021
El supervisor financiero estima que las restricciones de movimiento y la dependencia de visitantes explican más de la mitad de la diferencia de impacto de la crisis entre las distintas provincias españolas
Baleares y Comunidad Valenciana lideran el avance trimestral, seguidas de Cataluña y Extremadura, pero el territorio insular es el que mayor desplome interanual sufre, del 20%
La economía española evita, de momento, una doble recesión por el Covid-19 pero sufre la mayor caída desde la Guerra Civil y pierde el equivalente a un millón de puestos de trabajo
La vicepresidenta económica defiende que la movilización de estímulos por valor del 20% del PIB ha permitido evitar una caída económica del 25% y la destrucción de tres millones de empleos
Estima que el Plan de recuperación movilizará 500.000 millones privados
El impacto del coronavirus se deja sentir en todo el planeta pero la economía española es la más afectada entre las desarrolladas y sus cuentas públicas de las más afecadas
Rebaja el agujero fiscal español al 11,7% al cierre del año pasado pero teme que este año solo se rebaje al 8,2%, mientras que la deuda saltaría al 118,2% y crecería este ejercicio al 118,9%
Basa sus cálculos, que contradicen la proyección de contracción anunciadas por el grueso de los analistas, en los datos de afiliación y consumo eléctrico
Exportaciones, inversión e industria se recuperan con rapidez y caen a ritmos cercanos al 5%
La actividad recupera un 16,4% sobre el segundo trimestre, pero queda muy lejos de los niveles previos a la pandemia
El Banco de España fía al consumo interno la escasa posibilidad de que el PIB pueda concluir en positivo el cuarto trimestre del año, en el que casi la mitad de las empresas ha visto caer su facturación
La vicepresidenta económica cree que la marcha del mercado laboral desde octubre junto a otros indicadores y buenas noticias sobre la vacuna eliminan riesgos