La hora de ‘míster Euro’
El nuevo presidente de la ComisiónEuropea parte con el rechazo británico y las dudas de Alemania. Pero los ‘juegos de tronos’ no alteran a este viejo rockero europeo.
El nuevo presidente de la ComisiónEuropea parte con el rechazo británico y las dudas de Alemania. Pero los ‘juegos de tronos’ no alteran a este viejo rockero europeo.
El presidente designado de la Comisión Europea ha propuesto en su investidura un plan de inversión público-privada en la UE que movilice 300.000 millones en tres años.
Juncker necesita obtener el respaldo de la mayoría absoluta del Parlamento Europeo (376 votos de 751).
La pérdida de escaños que han sufrido los dos grandes partidos ha dejado a los eurodiputados españoles con escasa presencia en las comisiones clave desde el punto de vista económico.
La octava legislatura del Parlamento Europeo arrancó ayer con la elección por abrumadora mayoría del socialista Martin Schulz como presidente de la institución.
Bruselas trata de tender puentes hacia los grupos políticos que esperan estrenarse en el poder en Atenas.
Firma electrónica, todavía tímida.
El debate sobre la austeridad dominará la cumbre europea de la semana que viene Once países, entre ellos España, están sometidos a un expediente por déficit excesivo
Cameron elige el equipo equivocado.
La UE ha puesto en marcha el proceso de renovación de la Comisión Europea, con el conservador Jean-Claude Juncker como primer aspirante a presidirla. El luxemburgués, sin embargo, no cuenta con los apoyos necesarios.
En la nueva Eurocámara los dos grandes partidos se necesitan el uno al otro para lograr los 376 escaños que exigen las grandes decisiones
Populares y socialistas reclaman el derecho a presidir la próxima Comisión Londres y otras capitales rechazan tanto a Juncker como a Schulz
El 25-M marcará el rumbo de un continente acosado por la crisis, la tensión territorial y las dudas sobre su modelo de convivencia política. Dejarán además un panorama interno de incertidumbre en Francia, Reino Unido y Grecia.
La Unión Europea celebra hoy las elecciones al Parlamento Europeo.
Las listas a las elecciones europeas no se han diseñado en función de la formación de los candidatos o de su nivel de conocimientos sobre las instituciones europeas.
La canciller alemana, Angela Merkel, cerró la campaña electoral para los comicios europeos pidió también a los países más afectados por la crisis que hagan “sus deberes”.
La deuda pública de la zona euro supera los nueve billones, casi el doble que cuando se puso en marcha la moneda única. Los socios buscan ingresos y fórmulas de refinanciación.
El presupuesto anual del Parlamento Europeo asciende a 1.750 millones de euros. La dudosa eficiencia en el gasto contrasta con el rigor que exige la UE al resto de administraciones.
Se abre paso la idea de crear una Cámara Europea compuesta solo por miembros de los parlamentos nacionales.
Una vez pasadas las elecciones, la mayoría de los eurodiputados desaparecen de la escena política nacional y se adentran en un territorio europeo muy temido.
Unión imperfecta, pero no derribada.
Comparando las cifras de 2008 y 2012, la distribución de ingresos creció de forma desigual en Grecia, Irlanda, Chipre y Portugal y los recortes en prestaciones sociales y desempleo están incrementando los niveles de pobreza.
Socialistas y populares europeos llegan muy empatados a las elecciones de mayo.
Europa, solo Europa.
Una normativa de ITV más homogénea y exigente.
Hasta el momento no se había abierto un debate formal en Bruselas sobre el papel desempeñado por la CE, el FMI y el (BCE en la crisis.
El Parlamento Europeo ha aprobado hoy las directivas sobre contratación pública, que prevé la introducción de nuevos procedimientos para el uso de medios electrónicos.
Gente corriente.
Los Veintiocho y la Eurocámarahan acordado esta madrugada el presupuesto comunitario de 2014, tras unas negociaciones de más de 15 horas.
El auge del consumo del tabaco electrónico se enfrenta con los detractores del producto. Los estanqueros reclaman una regulación fiscal y sanitaria para un producto que mueve cerca de 500 millones al año en Europa.
El BCE supervisará los bancos cuyos activos superen los 30.000 millones de euros El 95% de la banca española quedará bajo control del BCE a partir de otoño de 2014
El proyecto de directiva establece un batería de obligaciones para las entidades bancarias a la hora de informar, asesorar y vender productos hipotecarios.
Almunia se erige en autoridad de resolución bancaria.
En España hay 68 cooperativas de crédito con 2,5 millones de socios, 500.000 más que en 2008 El Parlamento Europeo asegura que han demostrado su resistencia “incluso en los momentos más difíciles”
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, reivindica ante el Parlamento Europeo la Marca España durante un acto procomocional al que asistieron representantes de las principales empresas española.
Rajoy se libra de Bruselas hasta las próximas elecciones.
Se ofrece un líder para la Unión Europea.
El Ejecutivo comunitario ha presentado documento no legislativo a petición del Parlamento Europeo PE y los Estados miembros en el que analiza el uso que se da a estas monedas y los costes que asumen los países para producirlas.
El Parlamento Europeo se está convirtiendo en un vivero de políticos al alza en sus respectivos países.
La ACEA rechaza la propuesta de emisiones para coches nuevos del Parlamento Europeo Cree que ponen en riesgo la industria de la automoción del continente.