
Las reservas hoteleras en España se duplican en un mes y llegan al 72% de los niveles precrisis
La mayoría de la demanda procede del mercado nacional. Los turistas extranjeros no llegarán hasta finales de junio
La mayoría de la demanda procede del mercado nacional. Los turistas extranjeros no llegarán hasta finales de junio
La desaparición del visitante extranjero ahonda en la caída de precios y rentabilidades de los últimos 13 meses
Augura que 2022 será un año de transición y que no se recuperarán los niveles precisis hasta 2023
La ocupación global apenas llega al 23% del mismo período de 2019 previo a la pandemia
Encadenan un año de caídas por la crisis sanitaria y las restricciones
Acumulan once meses de caídas por el Covid-19
La crisis sanitaria y las restricciones siguen golpeando al sector, que encadena once meses de retrocesos interanuales
Es el tercer año consecutivo en el que descienden las pernoctaciones en alojamientos turísticos distintos a los hoteles
Las estancias de extranjeros en hoteles se desplomaron un 81,7%
Registran su mayor descenso desde julio
La caída supera el 90% para los viajeros procedentes del extranjero
Casi cuatro de cada 10 establecimientos permanece cerrado
El mayor deterioro se concentró en la capital catalana, con una ocupación hotelera del 25% y un desplome del beneficio por habitación del 75% hasta septiembre
El Covid desploma los desplazamientos: en junio bajaron más del 60%
Baleares y Canarias sufrieron el mayor ajuste, con caídas de la ocupación del 80% y del 71%
El turismo nacional soporta la actividad hotelera en mayor medida que el extranjero
Reclama ERTE bonificado al 100% hasta marzo de 2021 y exoneración del IBI o de las tasas municipales
Un tercio de los hoteles estuvo cerrado en el inicio de la temporada alta
La francesa B&B es la primera en España que prueba un nuevo uso a sus instalaciones.
Con la finalización del estado de alarma, se permitió la movilidad de la población por todo el territorio nacional
Se quedaron en 1,82 millones, al tiempo que el número de viajeros alojados cayó un 10%
Madrid y Barcelona fueron los destinos más afectados, ya que apenas cubrieron una de cada diez habitaciones disponibles
Se quedaron en 1,82 millones, al tiempo que el número de viajeros alojados cayó un 10%
Desde el 11 de mayo se pudieron abrir al público, con restricciones, los hoteles y alojamientos turísticos
Registraron 425.000 estancias menos al día en el primer mes del coronavirus
Las habitaciones reservadas en Madrid apenas llegan al 30% y algunos hoteles de Mallorca sopesan no abrir si no repunta la demanda
Waylo promete ahorros del 75% con herramientas de inteligencia artificial