![Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Gettyrn
Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Getty](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3F3JGEA2PBJGZLV4LUMHPGDUXQ.jpg?auth=1b07ca54f9293839ee2c308416eff1fc7cde2fc38164a174bd24da79e8da572b&width=414&height=311&smart=true)
Contrarreforma concursal
Alejándose del Derecho comparado, condena la insolvencia española a la desprofesionalización y a la inoperancia
Alejándose del Derecho comparado, condena la insolvencia española a la desprofesionalización y a la inoperancia
Calviño defiende mayor colaboración público-privada para superar la pandemia
El colectivo profesional ha presentado sus alegaciones a la norma en el plazo de 20 días concedido para ello en plenas vacaciones
El Ejecutivo prevé cerrar agosto con niveles de empleo prepandémicos La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, confía en recuperar la senda de incremento del SMI “cuanto antes”
Y aboga por centrarse en medidas "eficaces" y con "impacto real"
El colectivo profesional critica que con el texto se les pretende expulsar de los procedimientos de insolvencia
Aboga por “retomar la senda de subida del salario mínimo, pero sin poner en riesgo el crecimiento y el empleo” Defiende que el Gobierno ha evitado otra crisis financiera y el cierre innecesario de miles de empresas
Calviño “La economía española está en una fase de fuerte recuperación, en especial del mercado de trabajo”.
El Gobierno sella un techo de gasto récord para 2022 con un alza simbólica Eleva el límite presupuestario en 44 millones con un alza de 1.126 en el gasto estatal y una caída de 1.080 millones de ayudas europeas
Elimina el requisito de 3.000 euros para constituir una sociedad y lo rebaja a un euro
Cepyme alerta de que gran parte del dinero no se ha asignado aún Lasquetty pide cambiar la ley para que el dinero cubra pérdidas contables
Podemos pide abordar una reforma fiscal que considera “ineludible”
Trabajo retoma la negociación pero prevé un “parentesis estival” Calviño urge a sellar un acuerdo y anuncia que los afectados por ERTE caen de 400.000
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos ha vuelto a insistir en la necesidad de afianzar la creación de empleo antes de subir el salario mínimo
El nuevo Gabinete prevé centrarse en la reactivación y en los sectores más dañados en la crisis Díaz no descarta cambios en el ala de Podemos
La vicepresidenta primera gestionará los 140.000 millones de fondos europeos y lidiará con las reformas del mercado de trabajo, de las pensiones y de la fiscalidad
El pacto incluye una tasa del 15% para las grandes multinacionales Francia y otros países reclaman más ambición y una cifra mayor
El proyecto, en colaboración con Adif, busca facilitar la prestación de servicios logísticos y la gestión del tráfico de mercancías. Se licitará en el último trimestre de este año y el despliegue completo se espera para 2025
El Anteproyecto de Ley de Startups también adopta medidas favorables a las 'stock options' y un regimen tributario para lo que se conoce como "nómadas digitales", entre otras medidas
Los indicadores adelantados de expectativas empresariales y confianza de los consumidores confirman que la reactivación está en marcha
"Por el momento nadie se plantea una retirada de estos estímulos extraordinarios"
La ministra de Economía señala en la Cadena Ser que estudia "si es necesario tomar alguna medida para reducir la factura eléctrica a corto plazo"
La primera convocatoria asciende a 250 millones de euros Dará continuidad al Programa PEBA
El operador prevé que llegue de media a 90,9 euros por mwh, con puntas a 100 euros a las siete de la tarde
El economista tendrá un mandato de seis años, enovable una sola vez
El secretario general de la OCDE pide al país centrar los esfuerzos en salir de la crisis, evitando “el error de 2008 iniciando la consolidación fiscal antes de consolidar la recuperación”, para sanear luego sus cuentas públicas a fin de compensar el envejecimiento de la población
Gurria critica la carrera fiscal a la baja de algunas comunidades autónomas como Madrid
Pide garantizar las recolocaciones
La ministra Calviño explica que la carta enviada por Bruselas trata únicamente detalles técnicos del plan
Afirma que ve "una actitud más positiva en la negociación de los ERE" presentados por entidades financieras para reducir su impacto
Calviño descarta una subida de impuestos ahora, pero defiende la reforma fiscal
Pide imitar a Italia reduciendo tributos y burocracia y elevando la competencia
La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos ha indicado que el plan de recuperación que el Gobierno presentó a Europa es "muy ambicioso"
Solo las entidades de menor tamaño han decidido vacunarse dos veces por el Covid, y han seguido aumentando sus provisiones antipandemia
La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital señala que las personas en suspensión temporal de empleo se encuentran en niveles mínimos desde marzo
El Gobierno hará público hoy el documento completo remitido a Bruselas el viernes que apunta a una reforma laboral este año, de pensiones entre 2021 y 2022 y fiscal el próximo ejercicio
La Comisión ya tiene la documentación de nueve países Tendrá dos meses para evaluar y aprobar los planes
También conversaron sobre la recuperación tras la pandemia
Establece 10 criterios para la autorización El Ministerio tomará la decisión tras un proceso de consultas, incluida la CNMC
Da acceso a la UE al nuevo sistema de control y duplica la oficina antifraude El Ejecutivo prevé aprobar hoy el Plan y enviarlo en unos días a Bruselas