
Almunia: "Quizás se nos escapó Popular" en el rescate de 2012
El ex vicepresidente de la Comisión afirma que el banco presentó un balance que le hacía parecer mejor de lo que era
El ex vicepresidente de la Comisión afirma que el banco presentó un balance que le hacía parecer mejor de lo que era
Destacadas figuras advierten que el euro actual no es viable a largo plazo Reclaman una integración política y fiscal mucho más estrecha
La sanción superará los 1.000 millones y podría llegar hasta los 8.000 millones La multa sería por haber favorecido su servicio de comparación de precios Google Shopping
El Tribunal General de la Unión Europea ha anulado hoy el dictamen de la Comisión Europea que declaró ilegal en 2013 el régimen fiscal que atraía inversión hacia los astilleros españoles.
Todo el mundo tiene que rechazar y hacer todo lo posible para que desaparezcan de la vida colectiva esos comportamientos .
La decisión obliga a Telefónica, Santander, Iberdrola, Sacyr, Abertis o Cintra a ingresar en Hacienda los impuestos no pagados, que la Comisión considera ayuda de Estado.
Almunia cuestiona ahora la autorización concedida en 2009 y 2011 a la deducción del fondo de comercio, diferencia entre lo que se paga por la compra de una empresa en el extranjero y su valor contable.
“Ojalá la evitemos, creo que hay conciencia de que es muy importante evitarla en la zona euro, pero nadie pone la mano en el fuego de que estemos fuera de riesgo”, advierte.
El buscador se expone a la apertura de un expediente por abuso de posición dominante que podría acarrear una sanción de hasta el 10% de la facturación de la compañía.
El equipamiento para un parque eólico marino de Iberdrola en Alemania y un buque gasero para Gas Natural, fomentarán el desarrollo civil de los astilleros públicos de Navantia, una vez concluido el veto europeo a esta actividad
El vicepresidente de la Comisión, Joaquín Almunia, ha acusadoal presidente de Telefónica, César Alierta, y al consejero delegado de Vodafone, Vittorio Colao, de decir una cosa en público y otra diferente en privado sobre el trabajo del Ejecutivo comunitario.
La Comisión Europea ha iniciado hoy el proceso de selección para nombrar la presidencia del Mecanismo Único de Resolución Bancaria. España se postula para este cargo.
La UE ha abierto una investigación sobre las desgravaciones que consiguen las empresas en algunos países comunitarios por sus inversiones en nuevos desarrollos
Una Europa sin privilegios fiscales ilegales.
El vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, señaló hoy que la crisis no ha acabado, aunque apuntó que existen ya oportunidades de inversión.
El comisario europeo de competencia asegura que están estudiando, entre otras cosas, un escrito remitido por Deutsche Telekom para determinar si se trata de una nueva “queja formal” o no.
Berlín prepara la creación de un ministerio europeo de Economía.
El comisario de Competencia de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, ha advertido de que, “si Google incumple los compromisos alcanzados, la multa va a ser de campeonato”
El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, ha señalado que el futuro no está basado en “empleos de baja calidad ni baja remuneración”.
Google triunfa de nuevo.
El Gobierno pide un informe de la CE para descartar una Ayuda de Estado
La Comisión Europea (CE) ha abierto una investigación en profundidad sobre las supuestas ayudas públicas ilegales concedidas por España al Real Madrid CF, Barcelona FC, Athletic Club de Bilbao, Club Atlético Osasuna, Valencia CF, Hércules CF y Elche CF.
La CE tiene previsto incoar hoy varios expedientes por presuntas ayudas de Estado al fútbol español. En concreto, al Real Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao, Osasuna, Valencia, Elche y Hércules.
Con la competencia no se juega.
Los países miembros de la Unión Europea que han aportado fondos para la reestructuración bancaria quieren que problemas como el de las preferentes en España “se paguen con dinero español”, según el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia.
El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, ha aceptado hoy la segunda y, probablemente última, oferta de Google para cerrar el expediente abierto contra la compañía estadounidense en noviembre de 2010.
“Desde mi punto de vista no veo razones para una intervención judicial”, ha señalado