
La Comisión Europea prepara medidas para proteger el acero europeo de las guerras comerciales
El vicepresidente de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, muestra su apoyo a la industria española con una visita a Repsol y a Celsa
El vicepresidente de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, muestra su apoyo a la industria española con una visita a Repsol y a Celsa
El fabricante se dejó más de 100.000 matriculaciones en China. Los vehículos electrificados supusieron casi una cuarta parte de sus entregas en todo el mundo
La compañía ha recibido la declaración de impacto ambiental positiva de la Xunta de Galicia para su planta en la que fabricará fibras textiles biodegradables a partir de madera de eucalipto gallego
El presidente de la compañía en España advierte de que el Viejo Continente tiene un grave problema de competitividad en las comunicaciones satelitales. El mercado espera una fusión de su área de espacio con Airbus y Leonardo
El país ofrece oportunidades en turismo sostenible, infraestructuras, energías renovables o industria. Cuenta además con un tratado de libre comercio con Estados Unidos
El fabricante vendió 558.000 coches de las marcas Seat y Cupra, un 7,5% más, y obtuvo un beneficio operativo de 633 millones, un 1,3% más
El estancamiento de las ventas de vehículos eléctricos y su incapacidad para aumentar la producción se han llevado por delante a esta compañía estratégica para el Viejo Continente
La compañía, que lleva años apostando por los coches híbridos, lanzará tres nuevos modelos eléctricos al mercado europeo que se suman al reciente Urban Cruiser
La compañía, que a fines del año pasado anunció un recorte de empleo de 35.000 trabajadores en Alemania, se deja más de 307.000 ventas en China. El consorcio apuesta por una avalancha de nuevos modelos eléctricos
La ingeniería logra el apoyo del 96,5% de sus acreedores para aumentar el plazo del preconcurso hasta el próximo 11 de junio
La compañía de moda presenta sus primeros resultados tras la muerte de su fundador, Isak Andic
Basa su estrategia de negocio en la diversificación geográfica y la provisión de servicios de mantenimiento
La mayoría de las compañías que se ‘exiliaron’ tras el proceso independentista no dan señales de una posible vuelta, aunque el ejemplo de Criteria y Sabadell allana el camino
El grupo lanza un proyecto para aumentar la producción de máquinas eléctricas rotativas
La dirección de la compañía asturiana viajará a Argelia para tratar de reflotar el proyecto de la planta de Djelfa por el que la energética le reclama 413 millones
La operadora pública NMBS/SNCB elige al fabricante vasco en pugna con Alstom como opción preferente para renovar su flota, con encargos que irán de 54.000 a 170.000 plazas
El holding ha alcanzado un acuerdo con la matriz de la multinacional francesa para convertirse en un socio estable del accionariado. La Caixa toma posición en Veolia después de que esta rechazara vender Agbar
La nipona Toyota continúa líder en turismos, pero la marca francesa se le acerca. El Sandero, por su parte, perdió el primer lugar en febrero
El mayor fabricante de semiconductores del mundo desembolsará a su vez otros 65.000 millones de dólares a los que se había comprometido el año pasado
Los vehículos de diésel y gasolina caen un 37% y un 14% interanual, respectivamente, en febrero
El sector y organizaciones ambientalistas prevén que se flexibilice la normativa de emisiones CAFE. Se espera, a su vez, la presentación de la ley de flotas y los fabricantes sueñan con un plan de ayudas a la compra de eléctricos
La facturación rozó los 200 millones de euros y el beneficio neto repuntó un 7,2% hasta los 18,8 millones de euros
El fabricante afirma que su capacidad de producción ”está bien dimensionada”, pero reconoce que explora “oportunidades de crecimiento industrial para abordar la fuerte demanda del mercado”
El grupo ganó 28,6 millones en 2024 con una facturación de 324 millones
Comunica beneficios de 30 millones en 2024 con una caída de ventas del 10%
La compañía cerró el ejercicio con unas ventas de 2.102 millones de euros, un 2,5% interanual más
La compañía energética ganó 1.888 millones el año pasado. La comparativa se hace con un 2023 en el que se vio obligada a pagar 530 millones a QatarEnergy
Cumplir ‘a regañadientes’ es una estrategia clásica de la industria del automóvil
Por la renovación de las flotas de las aerolíneas, el tirón de Defensa y las inversiones en misiones espaciales
El grupo automovilístico, que echó a su CEO en diciembre, cerró el ejercicio con unas ganancias de 5.520 millones. La compañía sufrió el exceso de stock en EE UU
España es el único gran mercado del Viejo Continente que incrementó sus matriculaciones en el primer mes del año. El eléctrico se dispara por la ley de emisiones CAFE
La empresa química española cae hasta un 4% en bolsa este martes tras perder 11,7 millones en 2024
El fabricante traslada de mañana martes al próximo viernes la fecha de presentación de las cuentas, mientras la operadora decide sobre la sanción de 116 millones en su consejo de administración
Al programa Moves III se han presentado solicitudes por valor de 1.579 millones, por encima de los 1.550 millones con los que estaba dotado antes de su suspensión el pasado 22 de enero
La siderúrgica prevé una ampliación en un total de 700.000 toneladas antes del cierre de uno de los dos hornos altos de Asturias
La japonesa le ha propuesto a la compañía de Elon Musk que se convierta en un importante inversor e incluso la posibilidad de venderle sus fábricas en Estados Unidos por las amenazas arancelarias de Trump
Las automovilísticas denuncian una “regulación infernal” y aseguran que el sector nunca ha enfrentado tantos retos a la vez. Transición Ecológica se muestra en contra de posibles “vaivenes” en la normativa europea de emisiones
A pesar de la ausencia de ayudas, la patronal Ganvam estima que “la reactivación del Moves con carácter retroactivo es inminente”
Jainaga y sus socios vascos desafían al mercado con su inversión de hasta cinco euros por acción, por encima del precio objetivo marcado por todos los analistas para el fabricante
La industria es la más afectada, con 10.715 MW denegados, lo que supone, según Aelec, unos 60.000 millones de inversión no ejecutada