
El más grave error del presidente Santos
Si se hubiera ratificado lo acordado en La Habana, el régimen posconflicto habría sido efímero e inestable
Si se hubiera ratificado lo acordado en La Habana, el régimen posconflicto habría sido efímero e inestable
Colombia necesita la paz y el desarrollo.
El éxito del no en el referéndum en Colombia deja en el aire el potencial de crecimiento previsto con una situación en paz.
El máximo líder de las FARC asegura en La Habana que esa organización mantiene “su voluntad de paz”
Un esperanzador futuro para Colombia.
El ex presidente Colombiano, César Gaviria, asegura que la propiedad privada no va a desaparecer con el proceso de paz Alierta augura que, dentro de un año, la inversión extranjera en Colombia "va a ser espectacular"
El acuerdo de paz de las autoridades del país con los rebeldes de las FARC puede tener un coste antes de proporcionar un dividendo a su economía.
Un hombre que hirió hoy a dos policías con un machete en Charleroi (sur de Bruselas) al grito de “Allah akbar” (Alá es grande) y fue reducido mediante un disparo por los agentes, falleció poco después en el hospital.
Uno de los atacantes era sospechoso de terrorismo y debía llevar una pulsera electrónica
Ya se han producido cuatro ataques de consideración en lo que va de año
Nacido en 1930 y padre de cuatro hijos, Recalde sufrió un atentado de ETA en el año 2000
Seis preguntas sobre el horror vivido en Niza.
Al menos 80 personas han muerto y 135 han resultado heridas en un atentado con un coche bomba perpetrado esta madrugada en Bagdad, reivindicado por Estado Islámico (EI).
El ataque terrorista ha ido reivindicado por Estado Islámico y la rama de Al Qaeda en el subcontinente indio. Según fuentes oficiales, al menos 20 personas fallecieron heridas.
El Ejército iraquí anunció el domingo la liberación total de la ciudad de Faluya, después de hacerse con el control del último barrio en poder del grupo terrorista Estado Islámico (EI).
El presidente colombiano sostiene que la paz añadirá un 2% anual al crecimiento del PIB
El autor de la matanza fue investigado por el FBI por sus vínculos con el ISIS.
“El ataque armado perpetrado contra un club nocturno de homosexuales en la ciudad de Orlando en el estado estadounidense de Florida (...) fue perpetrado por un combatiente del Estado Islámico”, señaló Amaq en un comunicado.
El país movilizará a más de 90.000 agentes para proteger el evento de la amenaza terrorista
Las compañías turísticas sufrieron ayer un poco más que las demás en Bolsa. El miedo a que el avión siniestrado que partió de París con destino a Egipto haya sido la diana de un atentado hizo saltar las alarmas.
El 19 de junio de 2014 un barril de petróleo Brent cotizaba a 115 dólares, su máximo ese año y una cifra a la que no ha vuelto a aproximarse. En aquel entonces, algunos analistas auguraban que la cotización ascendería incluso a los 200 dólares cuando la crisis quedase atrás. Pero la tendencia ha sido completamente opuesta, con una caída del 74,5% hasta el 20 de enero de este año. Desde entonces ha revertido su tendencia.
Al menos 65 personas murieron y 280 resultaron heridas en el atentado suicida el domingo en un parque de la ciudad de Lahore, en el este de Pakistán.
El secretario de Defensa de EE UU ha anunciado que las Fuerzas Armadas del país creen haber matado al número dos del grupo yihadista Estado Islámico (ISIS), Abd al Rahman Mustafa al Qaduli.
Terrorismo y economía.
Los dirigentes mundiales han trasladado mensajes de condolencia y apoyo a Bélgica por el ataque yihadista que se ha saldado con al menos 34 víctimas mortales y decenas de heridos.
El Ibex 35 logró salvar la sesión en dos de los últimos cuatro grandes atentados europeos El atentado de Atocha, el 11 de marzo de 2004, registró su mayor corrección
Salah Abdeslam, el terrorista huido de los atentados de París, ha sido arrestado en el barrio de Molenbeek en Bruselas, según ha confirmado el Gobierno belga.