La inversión en I+D en la industria española ha bajado un 9%
Los expertos aseguran que las reducidas inversiones en la formación de empleados aumentan la temporalidad y los despidos
El blockchain abre la puerta a nuevos negocios pero es más caro cuanto más volumen mueve
La falta de regulación empuja a las firmas españolas a emitir criptoactivos en Gibraltar o Suiza
Bancos y ‘fintech’ asumen que deben aliarse para luchar con las grandes tecnológicas
Desde Funcas y KPMG creen que la colaboración entre ambos sectores mejorará la experiencia del cliente
Detecta que la ralentización de la economía ya está afectando al empleo
Alerta de que es preciso que se forme cuanto antes un Gobierno para adoptar reformas
Axesor considera que el PIB crecerá este año un 3% y un 2,2% el próximo, gracias a las ventas exteriores y a la creación de empleo. Las previsiones recopiladas por Funcas, la fundación de la CECA, oscilan entre incrementos para 2015 del 2,7% al 3%
Antes de 2012 la creación neta de empleo se daba sólo a partir de tasas de crecimiento del PIB superiores al 2%, según el último número de Cuadernos de Información Económica de Funcas
Este organismo asegura que la incertidumbre en los mercados, junto con la escasez de demanda, podría provocar un frenazo en las inversiones de las empresas
Desde Funcas asumen que buena parte de la mejora de los resultados descansa en la reducción de provisiones
El sector ha cubierto ya al 44% su carga de ladrillo y créditos dudosos
Estima que se producirá una nueva ola de fusiones con el nuevo marco regulatorio europeo
La Fundación de las Cajas de Ahorros cree que las fusiones entre bancos para afrontar la reducción del negocio acentuarán los ajustes sufridos por el sector financiero durante la crisis.
Las pymes crearon 355.256 nuevos empleos en 2015, según Cepyme
El economista y director de Estudios Financieros de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), Santiago Carbó, considera que 2016 puede ser un “buen año” para para la economía española si se “despejan pronto” las incertidumbres políticas.
Pide un modelo productivo más sostenible para la agricultura
Dice que el cambio climático tendrá un “fuerte impacto” en la vida de los españoles y obligará a replantear y reestructurar los hábitos de consumo y modos de producción también en el turismo.
Los expertos defienden que se crea más empleo pero no se ataja la dualidad
Se ha rebajado por debajo del 1% el umbral de crecimiento del PIB para generar ocupación
Prevé que la tasa de paro bajará al 20% el próximo ejercicio
Las empresas que nacen y se desarrollan en viveros tienen más opciones de éxito que las que surgen por su cuenta. Los viveros cuentan con un servicio de formación y asesoramiento para que la empresa tenga más posibilidades de éxito en el mercado y sea una compañía más sólida y atractiva para los inversores.
El panel de Funcas, formado por 18 servicios de estudios, ha elevado cinco décimas su previsión de crecimiento para España en 2015, hasta el 2,6% debido al impulso de la demanda interna (consumo de los hogares e inversión empresarial), que crecerá un 2,9%.
La Fundación de las Cajas de Ahorro estima que se crearán 890.000 empleos este año y el que viene. La tasa de paro descenderá del 23,7% de 2014 al 20,4 % de 2016.
España creció un 1,4% en 2014 y la tasa de paro bajó al 23,7%. Todos los expertos nacionales e internacionales que realizaron previsiones erraron en las mismas.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, quién vaticinó que la economía española “va a tener dos o tres años de crecimiento próximo al potencial, en el entorno del 2,5%-3%, con creación de empleo y con el sector exterior aportando y una inflación reducida”.
Prevé que la inflación cierre 2015 en tasas negativas por el desplome del crudo
Los expertos auguran que la demanda interna aportará 2,4 puntos de crecimiento este año. Estiman, por su parte, que la demanda externa restará tres décimas.
Se crearán 330.000 puestos de trabajo y la tasa de paro se situará en el 22,5%
La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado al alza su previsión de crecimiento para este año y el próximo. El PIB cerrará en el 1,4% este ejercicio y en el 2,4% en 2015.
El consenso de analistas cree que la economía española volverá a ralentizarse en el cuarto trimestre, pero recobrará el impulso en 2015, cuando el PIB crecerá un 2%.
Valora positivamente el Anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales
La Fundación de las Cajas de Ahorros advirtió este martes que, a pesar de haber adoptado ya medidas que impulsan la liberalización del ejercicio profesional, “España es uno de los países de la Unión Europea en los que más se regula y controla el ejercicio de las profesiones liberales”.