La mayor infraestructura proyectada en EE UU, la del ferrocarril de alta velocidad de California, tiene a cuatro empresas españolas a punto de presentar ofertas por la primera fase de las obras. Ferrovial y Acciona lideran en alianza uno de los cinco consorcios precalificados; ACS acude con las filiales Dragados y Flatiron, y Comsa Emte lo hace con constructoras americanas.
Ferrovial demandó ayer en público una profunda reforma del sistema concesional español. Reclama la eliminación del riesgo de expropiaciones, la plasmación de compensaciones en los contratos por riesgos imprevisibles y que el cierre financiero sea previo a la firma de las concesiones.
Ferrovial ha reducido un 96% su beneficio neto de 7,6 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 224 millones que logró en el mismo periodo del año anterior, trimestre en el que se anotó plusvalías por la venta de Swissport y de su participación en la autopista M-45.
Vende por la exigencia de la Comisión de la Competencia británica
La firma compradora es la misma sociedad que en 2009 adquirió a BAA el aeropuerto londinense de Gatwick. Es también propietaria de otro pequeño aeródromo de la capital británica, el London City.
Ferrovial se ha adjudicado un contrato de mantenimiento de infraestructuras urbanas en Reino Unido por un importe de 2.000 millones de libras (unos 2.400 millones de euros), según informó la compañía.
Fomento va a garantizar ingresos mínimos a las autopistas, ante la caída generalizada del tráfico de pago, con la ampliación de las cuentas de compensación hasta 2021. La medida hará que la banca aplace vencimientos millonarios de deuda y generará confianza de cara a próximos proyectos de infraestructuras en régimen de concesión.
Pujan por la carretera I-77, con obras por 375 millones
Empresas españolas de infraestructuras copan el concurso de construcción y explotación de una autopista que requiere unos 375 millones en obras en Carolina del Norte (EE UU). Se trata de la I-77, por la que han pujado ACS, OHL y Ferrovial.
El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ha demandado al Gobierno políticas de dinamización de la economía tras valorar que las medidas fiscales y presupuestarias tomadas hasta ahora son contractivas. El empresario pone a Reino Unido como ejemplo a seguir.
El grupo Ferrovial propondrá a sus accionistas, en la junta que celebrará el próximo 30 de marzo, el pago de un dividendo complementario de 0,25 euros por acción, que abonará el próximo 24 de mayo.
El plan abarataría el coste de descuento de las facturas vencidas
El sector de la construcción, y en menor medida, el sector farmacéutico serían las mayores beneficiadas del crédito para proveedores, aprobado el viernes por el Gobierno.
La refinanciación de los 553 millones de deuda depende de nuevas ayudas a las autopistas
Ferrovial es otra empresa tras la desconsolidación del operador aeroportuario BAA en sus cuentas. Las ventas merman un 21%, el ebitda se le ha caído un 34% y el beneficio neto es un 41% menor que en 2010. Pero la losa de la deuda neta, que era de 19.788 millones, se aligera hasta los 5.170 millones.
Ferrovial obtuvo un beneficio neto de 1.268,96 millones de euros en 2011, lo que supone una reducción del 41,3% en comparación con el ejercicio anterior, como consecuencia de la desconsolidación de BAA.
El grupo aeroportuario BAA, participado por Ferrovial, ha declarado unas pérdidas de 191,5 millones de libras (230 millones de euros) en 2011, una cifra que reduce en un 40% los números rojos de 2010.
La gestión de los aeropuertos brasileños de Guarulhos (Sao Pulo), Viracopos (Campinas) y Brasilia, subastados hoy, han ido a parar a empresas argentinas, francesas y sudafricanas.
Candidatos para la reforma de 2.700 millones en Laguardia
La construcción española va a competir por una de las grandes obras previstas en EE UU, la sustitución de la terminal central del aeropuerto de Laguardia, valorada en 3.600 millones de dólares (2.735 millones de euros). La Autoridad Portuaria maneja 15 propuestas de interés, entre las que figuran las de ACS y Ferrovial.
Salen por un mínimo de 2.400 millones más 7.000 millones en obras
OHL y Aena van juntas el lunes a la subasta de los aeropuertos brasileños de Brasilia, Campinas y Guarulhos (São Paulo). Los tres salen a concesión por un precio global mínimo de 5.500 millones de reales (2.400 millones de euros), al margen de las obras necesarias. Ferrovial decidió ayer presentarse y FCC descarta pujar.
El grupo Ferrovial ha confirmado que participará el lunes en la subasta de los aeropuertos brasileños de Brasilia, Campinas y Guarulhos (Sao Paulo), valorados en 2.400 millones de euros más 7.000 millones en obras.
200 empresas urgen más capacidad a corto plazo para el aeropuerto
Unas 200 de las compañías más influyentes de Londres, agrupadas en la asociación London First, han pedido al Gobierno británico que evalúe la posible construcción de la tercera pista en el aeropuerto de Heathrow, operado por Ferrovial a través de la participada BAA. Un proyecto aparcado el mes pasado por el Ejecutivo de Cameron.
Está obligada por mandato de la Comisión de la Competencia
El gestor aeroportuario BAA, participado por Ferrovial, ha perdido su recurso contra la venta del aeropuerto de Stansted, a lo que está obligada por mandato de la Comisión de la Competencia de Reino Unido.
'Stock options' aplazadas meses antes de la fusión entran en beneficio
Los ejecutivos de Ferrovial están viendo cómo sus opciones sobre acciones con vencimiento más próximo pasan de pérdidas a ganancias. Se debe al efecto de la fusión con Cintra, decidida en verano de 2009, y a la prórroga de dos años, activada a principios de ese 2009, para que los planes pudieran ser ejecutados en mejores condiciones de mercado.
La medida "no deterioraría" el fondo de comercio del aeropuerto
Cuando se reabre el debate sobre las alternativas a la ampliación del aeropuerto londinense de Heathrow, operado por Ferrovial, la empresa ha restado dramatismo ante la CNMV al hipotético rechazo a la construcción de la tercera pista. Según sus estimaciones, esa decisión no deterioraría el fondo de comercio del aeropuerto.
Ferrovial ha tenido que dar explicaciones a la CNMV sobre su poder de influencia en el operador británico BAA, donde bajó del 50% en octubre. El grupo reconoce que entonces perdió el control.
Proyecto de un sexto aeropuerto en el área de Londres
El Gobierno británico planea la posibilidad de construir un aeropuerto de 50.000 millones de libras junto al estuario del Támesis como alternativa a la ampliación de Heathrow, el mayor hub de Europa y propiedad de Ferrovial.