
Hacienda ofrece suspender la regla de gasto local para pactar con la FEMP el uso de superávits
Caballero ve “muy bueno” el acuerdo e insta a firmarlo. Los alcaldes no socialistas ven insuficiente la propuesta y reclaman mejoras
Caballero ve “muy bueno” el acuerdo e insta a firmarlo. Los alcaldes no socialistas ven insuficiente la propuesta y reclaman mejoras
Los alcaldes del PP critican el plan de Montero para que los ayuntamientos accedan a 2.000 millones este año
Montero ultima un pacto con la FEMP para que los municipios inviertan 5.000 millones entre 2020 y 2021. Accederán a 9.000 millones más en 10 años
Envía una carta a la FEMP en la que destaca que puede contribuir a descongestionar el transporte público y permitir así a los usuarios mantener el distanciamiento social
La FEMP pide que los entes locales gestionen su superávit sin supervisión Exige 700 millones por el nuevo modelo de IVA
Someterá el objetivo fiscal al voto telemático de las comunidades y la aprobará en el Consejo de Ministros del viernes El jueves fijará con la FEMP los objetivos presupuestarios de los entes locales
La red global de municipios CGLU pide mayores competencias La asociación de ‘smart cities’ cree que el déficit está en las áreas rurales
La feria acoge esta semana cuatro eventos dedicados al medio ambiente Participan cerca de 250 expositores de 20 países
La alcaldesa de Madrid reduce la deuda en 450 millones y sitúa la ratio por debajo del 75% El Consistorio elevó el gasto en Educación un 20% sobre 2016
Exigen que esas referencias se ajusten mucho más al valor real o de mercado de los inmuebles Apuestan por cambiar de raíz tributos como el IBI o la plusvalía
Varios tribunales anulan la tasa por un error de cálculo de los municipios 3.000 millones de recaudación podrían quedar judicializados, dice reclamador.es
Las escrituras de compraventa deberán probar que no hubo ganancia
Presentará una querella por prevaricación contra los municipios que no acaten el fallo del Constitucional Advierte que deben dejar de cobrar el tributo sobre los inmuebles vendidos sin revalorización
Entiende que el nuevo tributo debe considerar la renta del contribuyente Plantea que la cuota del impuesto sea deducible en el IRPF
Abel Cabellero pide una reforma constitucional y poder reinvertir el superávit El Foro Retos y Estatregias del municipalismo se ha celebrado este martes
Se plantea revisar el impuesto durante la reforma de la financiación local
El departamento de Montoro se compromete a un trato personalizado a los 200 municipios con mayores dificultades
El presidente de la FEMP, Abel Caballero, ha solicitado al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, flexibilidad en la aplicación de la ley estabilidad presupuestaria para que el superávit local pueda ser utilizado para gasto social y poner en marcha planes de empleo.
El presidente de la FEMP, Abel Caballero, también reclamará que los consistorios puedan reinvertir el superávit de 2016.
Fátima Báñez ha remitido una carta a la FEMP reclamándole si está dispuesta a asumir el coste de ese retiro anticipado y si dispone de medios para pasar a a la reserva a los profesionales a los 55 años, tal y como sucede con los bomberos.
Hacienda les retiene 80 millones de la partipación en los ingresos del Estado
Los alcaldes empezarán a elaborar sus presupuestos para 2017 con un incremento del gasto del 3,5% en términos nominales (se incluye 1,3 puntos de inflación).
Rebajas fiscales en el IBI como las que planea Carmena en Madrid no podrán llevarse a cabo si no se forma Gobierno
Los alcaldes se han plantado ante Montoro y le han prometido que cumplirán la Ley de Estabilidad Presupuestaria, pero que reducirán al mínimo el superávit al no poder gastarlo.
Pese a ser la única administración pública con superávit en 2015 no podrá hacer uso del excedente. “Aportamos 5.000 millones para que otras administraciones se lo gasten”, recalcó enfurecido el presidente de la FEMP, Abel Caballero.
Solicitan más flexibilidad en la aplicación a los ayuntamientos más saneados Piden que el techo de gasto se fije sobre las necesidades futuras
Policía, limpieza, transporte y asistencia social son las partidas de mayor gasto en las seis mayores ciudades. Barcelona gasta más euros por habitante en limpieza; Madrid, en asistencia social.