Año 2050: ¿Dónde deberías estar exportando?
China continuará su expansión y liderará la clasificación mundial económica dentro de algo más de dos décadas.
China continuará su expansión y liderará la clasificación mundial económica dentro de algo más de dos décadas.
Retorcer los datos de exportación de EE UU puede causar desconfianza inversora
Las exportaciones españolas crecieron a un ritmo mayor –un 1,7%– que las del resto de los grandes países de la zona euro, como Alemania o Italia
El déficit comercial baja un 22,4% y se sitúa en 18.754 millones, el segundo dato más bajo de la serie iniciada en 1997
El déficit comercial baja un 22,4% y se sitúa en 18.754 millones, el segundo dato más bajo de la serie iniciada en 1997
El nuevo programa de televisión tiene como objetivo sensibilizar y motivar a las empresas y emprendedores españoles sobre la necesidad y las ventajas de la internacionalización.
Amman pretende aumentar la inversión con proyectos público-privados
Bruselas critica el excesivo saldo positivo, que reduce el avance del PIB germano y va en detrimento del resto de países de la UE
El 81% de las pymes españolas aún no utilizan ningún tipo de plataforma online para sus ventas
China, Japón, Alemanía y México son los responsables del 74% del déficit comercial de EE UU.
Seat aún apuesta por nombres de ciudades para bautizar a sus automóviles; el próximo, el Arona
China ha triplicado sus ventas al exterior en once años. EE UU ha desbancado a Alemania como segundo mayor exportador en el mundo.
El sector exportador se muestra preocupado por la deriva proteccionista de la Administración Trump. EE UU es el principal socio comercial de España fuera de Europa.
Entrevista con Natalia Basterrechea, directora de Asuntos Públicos Facebook España y Portugal. Repasamos las claves para usar esta red social en un proceso de internacionalización.
Entrevista con Adela Giménez, directora adjunta de Iniciación, Implantación y Cooperación Empresarial de ICEX. Con ella repasamos las pautas y recomendaciones que debe seguir una pyme para exportar con éxito. Desde los primeros pasos hasta la elección correcta de destino.
Pese al revés del petróleo, Arabia Saudí, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait u Omán necesitan proyectos de infraestructuras en las áreas de educación, sanidad, energía, agua o depuración
La Cámara de Comercio tiene en marcha para 2017 varios programas de ayuda a la internacionalización. Un aspecto clave que repasamos con el Director Internacional de la Cámara.
Las pymes españolas afrontan el reto de adaptarse a las necesidades del comercio internacional para seguir impulsando el crecimiento de la economía
Entrevista con Rafael Cascales, experto en internacionalización y Presidente de la Asociación Española de Profesionales del Comercio Exterior (ACOCEX).
Las exportaciones crecen un 1,6% hasta noviembre, estimuladas por las mayores compras de Alemania, Italia y Reino Unido
Mientras los sectores tradicionales sustituyen a personas por máquinas, los de la nueva economía generan poco empleo
Los seguros de tipo de cambio ganan popularidad en España a medida que las pequeñas empresas se internacionalizan y aumenta la volatilidad del euro-dólar
El ICEX destinará un total de 4.500.000 euros a impulsar la internacionalización de las pymes españolas que tengan potencial exportador
Se ocupa de los viñedos que compró su padre en una peculiar zona de Burgos
Las dos iniciativas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Las ventas internacionales de estas pequeñas y medianas compañías españolas casi se duplican en un año.
La competitividad agregada de los productos y los bienes españoles avanza
Bienes de equipo, automoción y alimentos, que suponen el 55% del total de las ventas, crecen con fuerza
Rusia cae a la decimosexta posición en la clasificación de las naciones que más bienes venden a terceros
Gerónimo Mateos elabora piezas artesanales de calidad desde 1994
La CEOE recomienda 20 líneas de financiación para las pymes españolas que quieran internacionalizarse
Este certificado les permite acreditar en el país de destino el origen de los productos que exporta. También, y en relación con ello, les son aplicadas las medidas de política comercial del territorio aduanero de destino.
Las infraestructuras, la energía y la industria auxiliar del automóvil son los sectores que más oportunidades ofrecen para las pymes que quieran vender en el país euroasiático
Es el segundo mes consecutivo de caída, con un 0,5% de menor producción en octubre. Las fábricas en España se resienten de la menor demanda en Europa.
El déficit comercial cae un 29% por la caída de las importaciones. Baja a 13.227 hasta septiembre, el más bajo desde 2013.
El programa ‘Emprende’ esta semana emite la historia de un ex vagabundo heroinómano que en un momento de su vida decidió cambiar, consiguiendo dejar la droga y siendo emprendedor.
A diferencia del aceite de oliva y la carne de cerdo, el otro gran producto bandera de España es considerado de baja calidad por el consumidor taiwanés. La falta de promoción comercial y la orientación de las bodegas hacia el segmento económico influyen en esta percepción.
El problema no es que tengamos demasiadas empresas pequeñas, el problema es que tenemos pocas que sean grandes
La convocatoria de ayudas para proyectos innovadores está abierta durante todo el año y acoge ideas de todos los ámbitos
El tamaño se ha constituido como el elemento principal que impide que una pyme pueda exportar.