![Manifestación contra Garoña.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M27C7KWPXBL6PEYX3RHF3KSVEA.jpg?auth=1ae84ee8e38ca70fb89d993f8af00482d5509f64a4561f9d2bd5a0a54d4690a0&width=414&height=311&smart=true)
Una muerte digna para Garoña
Iberdrola quiere cerrarla, pero solo tiene el 50%. Industria debría tomar cartas en el asunto, sostienen en el CSN
Iberdrola quiere cerrarla, pero solo tiene el 50%. Industria debría tomar cartas en el asunto, sostienen en el CSN
El presidente de Iberdrola comunica a los sindicatos su decisión ‘unilateral’ de clausurarla La eléctrica comparte la propiedad de la nuclear con Endesa
El Gobierno alemán ha ratificado el parón atómico en el aniversario de Fukushima Los grandes grupos germanos han decidido separar su negocio convencional del renovable
Importan el 76% y el 73% de los recursos energéticos que consumen, según la última estadística de Eurostat.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) remitirá al Ministerio de Industria en la segunda mitad del año su informe sobre la renovación de la licencia de explotación de la central nuclear de Garoña.
De cómo Japón hará a nuestra industria más competitiva.
Un hombre conciliador.
Su cuota de producción subirá del 11% al 17% en 2050 apoyada por las políticas contra el calentamiento global
El departamento dirigido por José Manuel Soria se encuentra a la espera de las resoluciones de los servicios jurídicos del Estado, que están analizando diferentes alternativas para la viabilidad del proyecto
La consejería de Agricultura ha tomado esta decisión después de que el Consejo de Seguridad Nuclear aprobara ayer conceder la autorización previa de las obras de construcción del ATC
El Pleno del CSN ha retrasado su reunión sobre la aprobación de la autorización previa de las obras del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas, en Cuenca.
El líder religioso descarta un cambio de relaciones con EE UU Tilda al Gobierno norteamericano de arrogante
Más petróleo, precios más bajos.
Un paso hacia una fusión nuclear.
Irán y seis potencias internacionales han sellado un acuerdo histórico que limitará el programa nuclear iraní a cambio de un levantamiento de las sanciones y cerrará 35 años de enfrentamiento entre Washington y Teherán.
Las dos mayores empresas estatales darán lugar a State Power Investment Corporation, con activos por valor de 113.000 millones de dólares, unos 102.800 millones de euros.
El almacenamiento y distribución de esa sustancia parece llamado a multiplicarse en un país que tiene tres de sus siete reactores averiados, uno de ellos, por un sabotaje que podría ser de origen terrorista.
La junta se ha reunido esta mañana con carácter extraordinario El enfrentamiento por el ATC desencadena el relevo El nuevo ejecutivo ha sido propuesto por Industria
Las eléctricas fueron compensadas por la paralización de cinco proyectos nucleares La moratoria como tal ya no existe desde 1997
Alemania acelera el cambio de modelo energético tras la decisión de cerrar todas las centrales nucleares antes de 2022. Este año le toca a la central de Grafenrheinfeld.
El premio de reintegrar Irán.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha emitido un informe favorable a la solicitud de renovación hasta 2024 de la licencia de explotación de la central nuclear de Trillo (Guadalajara).
El consejo de administración de Enresa ha aprobado los pliegos preceptivos para sacar a concurso la contratación de la obra civil principal del Almacén Temporal Centralizado de Villar de Cañas.
La energía nuclear es una de las fuentes que más contribuyen al sistema eléctrico español, con un 19,8% de la producción bruta total. Los reactores nucleares generaron 56.743 gigavatios en 2013, un 8% menos que el año anterior.
La producción mundial de energía atómica se recuperó en 2013
Cubrieron el 42,2% de la demanda eléctrica pese al colapso de la inversión en nuevos parques
El regulador considera que ha actuado "en fraude de ley" Garoña cerró seis meses antes del fin de su licencia para no pagar impuestos
Se calcula que la central deberá abordar 200 millones de inversión. Endesa e Iberdrola, que comparten Nuclenor, piden 60 años para la central
Todo apunta a que el Gobierno admitirá la petición Si se admite la ampliación, se deberá aplicar a todo el parque nuclear
Endesa va a solicitar la licencia para que la central de Garoña vuelva a funcionar. Así lo anunció ayer el presidente de la eléctrica, Borja Prado, al considerar que ya sería rentable.
La normativa permite que los gestores de la central, en cese de explotación desde julio, puedan pedir la prolongación de su vida útil.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al Real Decreto para la Gestión Responsable y Segura del Combustible Nuclear Gastado y de los residuos radiactivos que permitirá a Garoña solicitar la renovación de su licencia.
El grupo japonés Toshiba ha firmado un principio de acuerdo para comprar el 60% de la empresa conjunta nuclear NuGen Reino Unido entre GDF Suez e Iberdrola por 102 millones de libras (122 millones de euros).
El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha avanzado que el Ejecutivo ultima el real decreto que permitirá la reapertura de la central nuclear de Garoña para su aprobación, a finales de este mes o principios del que viene.
La central nuclear Vandellòs II ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que se ha producido una parada automática de la planta por la pérdida de la línea eléctrica de 400 KV.
Las centrales nucleares de Ascó y Vandellòs han registrado durante 2013 el 42,8% del total de sucesos nucleares notificados por el parque nuclear español al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), lo que representa 18 de los 42 casos registrados.
Marca máximos en 11 años La situación se atribuye a presiones de las eléctricas
El acuerdo de la esperanza.
TEPCO probará una tecnología que retira del agua 62 tipos de materiales radiactivos La empresa también trabaja en almacenar el agua que ha usado para enfriar los reactores
Energía nuclear por razones de Estado.