![El 40% de ayudas a autónomos puede quedar sin repartir por los “exigentes” requisitos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TNDZSGTYLVNJ3FNUBO6ZI6LHUI.jpg?auth=f4cf7ce70d259536511e1846a56232deb061512b5e21599b30f1a5436edc7642&width=414&height=311&smart=true)
El 40% de ayudas a autónomos puede quedar sin repartir por los “exigentes” requisitos
UPTA pide que los 2.800 millones que quedarán sin repartirse se vuelvan a poner en circulación para ayudar a los sectores más perjudicados por la crisis.
UPTA pide que los 2.800 millones que quedarán sin repartirse se vuelvan a poner en circulación para ayudar a los sectores más perjudicados por la crisis.
Desde ATA recuerdan que el RETA ganó en mayo 15.006 nuevos cotizantes.
UPTA alerta de que solo el 13% de las actividades que se iniciaron en 2019 con esta tarifa continúa en funcionamiento.
Datos del Ministerio de Trabajo revela que en 2021 cerca de 252.707 autónomos son extranjeros.
Un informe revela que tienen un nivel superior a los trabajadores por cuenta ajena
Análisis de los negocios y los trabajadores y retos para salir de la crisis.
Se trata de un formulario que se debe presentar el la Seguridad Social.
La extensión de los expedientes tendrá un coste aproximado de 850 millones y se exonerará del pago de cuotas a los 460.000 autónomos actualmente protegidos
El Gobierno aprueba hoy la extensión de las prestaciones de autónomos hasta el 30 de septiembre.
El Gobierno plantea reducirles la cuota de la Seguridad Social si retoman su actividad.
Tramos y cuentas de la propuesta de reforma de las cotizaciones de autónomos.
UPTA apoya la propuesta, mientras que ATA la rechaza
Arrimadas considera que el Gobierno “vuelve a meter la mano en el bolsillo de los autónomos” sin consensuar las medidas
Sigue en directo el debate entre expertos sobre el germen de nuevas empresas
Propone extender las ayudas desde el 1 de junio al 30 de septiembre Confía en llegar a un acuerdo con las principales asociaciones
Puede solicitarse por motivos económicos, por causa de fuerza mayor o por violencia de género, entre otros.
Plan de colaboración público – privado para mejorar la insolvencia de los negocios.
El acuerdo con Hacienda permitirá poner en marcha el paquete de 7.000 millones de euros para autónomos y empresas
Las organizaciones consideran un abuso que un autónomo que gane 3.000 euros al año tenga que pagar 200 euros al mes.
En 2023, el primer año de aplicación de la reforma, la cuota oscilaría entre los 200 y los 400 euros
Un servicio de gestoría puede ahorrar tiempo al autónomo y facilitar su día a día.
UPTA denuncia que “sigue siendo imposible” para los autónomos deducirse los gastos de manutención.
Gastos deducibles en la declaración de los autónomos.
Los autónomos pueden elegir un mínimo del 50% de la base de cotización, al estar cotizando también en el régimen general como asalariados. Sin embargo, no pueden acceder a bonificaciones.
ATA y el Ministerio firman un convenio para reducir la burocracia.
Análisis sobre si puede realmente servir como solución al endeudamiento de los pequeños negocios.
Destinará cerca de 2 millones de euros en ayudas a los autónomos afectados por la pandemia.
Los trabajadores por cuenta ajena pueden aplicarse deducciones como los gastos del alquiler, de dietas o desplazamientos
En 2020 se registraron 435.342 accidentes, de los cuales 75 fueron mortales.
Un 21,7% de los autónomos lo son de manera involuntaria.
Innovar y apostar por canales online es vital para salir a flote Los fondos de la UE solo financiarán cambios de modelo
Suele ser bastante común que los autónomos que atraviesan una mala racha y no facturan, sigan teniendo gastos y se los deduzcan
Madrid se aviene a firmar pese a sus críticas al reparto de los fondos También han aceptado Valencia, Extremadura y las dos Castillas
UPTA envía una propuesta a los gobiernos autonómicos con un listado de CNAES que deben incluirse en la orden de concesión de ayudas directas.
La Agencia Tributaria eliminará los días de actividad que hayan coincidido con el estado de alarma y hayan afectado a la actividad de los autónomos.
Cómo se plantea el sistema de cotización por ingresos reales que podría aprobarse en 2022.
UPTA califica así el hecho de que aún no se haya materializado el plan de rescate aprobado en marzo.
El barómetro de ATA muestra que solo el 30% de los autónomos trabaja a pleno rendimiento.
El Ministro de Seguridad Social informa sobre las opciones de activación en enero de 2022, mientras que los autónomos(ATA) piden esperar hasta que la recuperación sea una realidad.
Un 41% de los que cobra la prestación no volverá a abrir su negocio