
Una legislatura para recuperar la confianza
El pacto con el PSOE y C’s supone un ejercicio de responsabilidad política
El pacto con el PSOE y C’s supone un ejercicio de responsabilidad política
"Tengo asumido que cada día tendremos que construir una mayoría para la gobernabilidad", señala Reclama responsabilidad a la oposición para evitar que la legislatura derive en un bloqueo institucional constante
Serían designados entre los miembros de la dirección del grupo parlamentario
Hacienda realizará comprobaciones, pero rechaza exigir el tipo del 10% a rentas afloradas de períodos prescritos
El enroque de Sánchez ha fracasado. El interrogante es claro ¿dimitirá?, horas, días, ¿resistirá hasta el sábado?
El sitio del PSOE.
Asegura que respaldará al PSOE allí donde los socialistas pierdan el apoyo de Podemos
El autor analiza los resultados de los comicios en Galicia y el País Vasco, donde los ciudadanos han apostado por la continuidad, y los contrapone al bloqueo e inmovilismo que se vive en el resto del país
Corresponde al Comité Federal del PSOE decidirá si acepta adelantar el congreso Podemos rompe la alianza en Castilla-La Mancha con el Gobierno socialista de Page
Pedro Sánchez sale debilitado de los comicios y su apuesta de un Gobierno alternativo pierde fuerza El Comité Federal de los socialistas del 1 de octubre será clave para el desenlace de la legislatura El PP confía en que mejoraría sus resultados si hubiera unas terceras elecciones
Los populares fracasan de nuevo. Ciudadanos solo apoyará la investidura de un candidato del PP que sea" viable" y Sánchez abre la puerta a una alianza de las “fuerzas del cambio”.
Mariano Rajoy se somete este viernes a la segunda votación de la sesión de investidura
El lunes Pedro Sánchez se reunirá con Mariano Rajoy a las 13.00 (hora española), pero antes el PSOE ha convocado a su junta ejecutiva para determinar su posición.
PP y Ciudadanos han pactado impulsar una reforma que permita la elección directa de los alcaldes, dentro de las negociaciones para el acuerdo de investidura de Mariano Rajoy.
Exige también el cierre definitivo de la agenda canaria, en asuntos que tienen que ver con el régimen económico y fiscal de la autonomía, así como con el empleo y las energías renovables.
Desde la formación naranja aseguran que la negociación ha entrado en su fase “más dura”, donde se decide si “la negociación sale o no sale”
El PP ofrece al PSOE la formación de cuatro mesas para negociar reformas en materia económica, política y social
El PSOE quiere que Patxi López repita como presidente del Congreso El PP apuesta por la ministra de Fomento, Ana Pastor
El partido decidirá mañana si se abstiene en la investidura de Mariano Rajoy
La llamada al voto útil dio resultado y el PP pescó en el granero de Ciudadanos El PP precisará el apoyo o la abstención de otras formaciones para gobernar
La formación morada dobla en número de menciones al resto de partidos
Pablo Iglesias ha asegurado que esperaba unos resultados diferentes y no descarta un escenario de coalición de izquierdas.
Propuestas de las cuatro principales formaciones en impuestos, empleo y pensiones, vivienda o pymes
El PP defiende rebajar el impuesto, Ciudadanos asegura que ahora no hay margen, el PSOE aboga por una reforma profunda y Podemos quiere subir los tipos a las ricos
Las multinacionales están en el punto de mira de los partidos políticos. PSOE, Ciudadanos y Podemos defienden que deben aportar más a las arcas públicas.
Los firmantes, entre los que se encuentra Piketty, reclaman poner fin a la austeridad Se muestran partidarios de elevar el gasto público y renegociar una nueva senda de reducción del déficit
La reforma de los servicios profesionales no es considerada un asunto prioritario para ninguno de los cuatro grandes partidos a pesar de las exigencias de Bruselas.