_
_
_
_
Últimas horas para formar Gobierno

El Rey renuncia a nombrar un candidato y abre la puerta a las elecciones del 26 de junio

Sánchez: "No puedo hacer frente al bloqueo de Rajoy e Iglesias y nos vemos abocados a nuevas elecciones" Rajoy insiste en que no cuenta con los apoyos suficientes para formar Gobierno

Se acabó. La XI legislatura será la más corta después de que ningún candidato haya logrado una mayoría suficiente cuatro meses después de las elecciones generales.

El Rey ha comunicado este martes al presidente del Congreso, Patxi López, que tras evaluar la información que le han trasladado los líderes políticos, ha constatado que “no existe un candidato que cuente con los apoyos necesarios” para que el Congreso de los Diputados le otorgue su confianza.

Termina de esta forma no solo una larga jornada de consultas, reuniones y comparecencias, sino también la undécima legislatura, aunque el Monarca disolverá formalmente las Cortes solo el próximo 2 de mayo.

Rajoy, tras constatar que las elecciones son ya inevitables, defendió que la posición de su partido no ha variado desde la noche de los comicios del 20 de diciembre. El presidente del Gobierno en funciones insistió en que la mejor opción pasaba por formar una gran coalición con el Partido Popular y el PSOE y también con la participación de Ciudadanos, aunque sus votos no resultaban necesarios.

Rajoy recordó que el PP fue el partido más votado y rechazó que hubiera fracasado. Aun así, reconoció que la repetición de las elecciones no era la mejor opción, pero alertó de que la posibilidad de un Gobierno con la participación de Podemos habría sido peor.

Sobre las nuevas elecciones, Rajoy aseguró que es optimista y que el PP tiene propuestas creíbles y realistas para convencer a los votantes.

Pedro Sánchez aseguró que la falta de acuerdo para formar Gobierno supone que el cambio político en España “se aplaza dosmeses”, pero que ese cambio “sensato” y “progresista” que a su juiciomerecen los españoles “llegará” tras las elecciones del 26 de junio. Tras su audiencia con el Rey, Sánchez, que confirmó que se presentará a las primarias para volver a ser candidato, envió un mensaje de confianza a los ciudadanos en que España “va a salir más fuerte de esta encrucijada” y con una “voluntad más firme, determinada y clara para cambiar el rumbo del país”.

En una declaración leída, Sánchez defendió que España debe ser gobernada desde el “diálogo” y la “moderación”.

El PSOE defendió que intentó hasta el último minuto que no se repitieran las elecciones y recordó que llegó a aceptar el pacto propuesto por Compromís. Durante la última jornada de consultas de los partidos con el Rey, Compromís, la formación liderada por Joan Baldoví anunció una propuesta para el PSOE. Los socialistas han aceptado 27 de las 30 propuestas pero han pedido a cambio que el Ejecutivo fuera formado por independientes y presidido por el secretario general socialista, Pedro Sánchez. La coportavoz de Compromís, Monica Oltra, ha comunicado sentirse "indignada" por esta contrapropuesta, y en la misma línea se ha expresado también el líder de Podemos, Pablo Iglesias. Lo que Sánchez ha interpretado como un rechazo. Tanto el secretario socialista como el líder del PP, Mariano Rajoy, han constatado que "estamos abocados a nuevas elecciones".

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, afirmó que “ni siquiera” merecía la pena valorar la propuesta de Compromís para formar un Gobierno entre “seis partidos distintos”. Rivera, tras reunirse con el Rey, desdeño esa oferta “de tres páginas” para gobernar España cuatro años y entre seis fuerzas diferentes.

Las intervenciones ante la prensa de los diferentes candidatos tuvieron un tono preelectoral. Todos los partidos tratan de demostrar que no son responsables de la repetición de elecciones. El líder de Podemos, Pablo Iglesias, lamentó que “por desgracia” Pedro Sánchez haya dicho “que no” al Gobierno de coalición “a la valenciana” que planteó Compromís.

Iglesias reprochó a Sánchez que siga diciendo no a la opción de un Gobierno de coalición progresista. Calificó de “muy sensata” la oferta in extremis de Compromís para conformar un Gobierno y evitar las elecciones.

Así te lo hemos contado en directo:

Más información

Archivado En

_
_