
Dos activistas se pegan a los marcos de 'Las Majas' de Goya en el Prado
En medio de ambas pinturas han pintado '+1,5º' para alertar sobre la subida de la temperatura mundial
En medio de ambas pinturas han pintado '+1,5º' para alertar sobre la subida de la temperatura mundial
Protestan por las exenciones de estas instalaciones a las restricciones de agua durante una de las peores sequías registradas en el país
Se multiplican las iniciativas empresariales de reforestación con el fin de compensar CO2
Los medios del grupo se unen a esta iniciativa que alerta de la crisis climática
Un tercio de estos recursos hídricos está sobreexplotado, lo que pone en riesgo el suministro en periodos de sequía El otro gran enemigo son los contaminantes químicos derivados sobre todo del aumento de la producción agrícola
La empresa sevillana factura 55 millones de euros anuales con un modelo agrícola respetuoso con el medio ambiente Exporta la totalidad de sus naranjas y frutas de hueso a más de 20 países, entre ellos, Alemania, EE UU y Japón
La población superó los 1.000 ejemplares en 2020, el máximo histórico en 20 años de programas de conservación
Junto a WWF desarrollará proyectos forestales por un valor de 5,6 millones de toneladas de CO2 antes de 2041
El 60% de la huella de carbono se debe a nuestras emisiones
El movimiento juvenil se amplía a muchos sectores y niveles
Ni uno ni dos. Necesitaríamos tres planetas para cubrir la extracción de materia prima mundial que requiere en toda la cadena de suministro la demanda de consumo final en el actual modelo económico
El descontrol en la gestión de los recursos hídricos es una constante
El planeta se enfrenta a la sexta extinción masiva de especies
En los últimos cuatro años han matado a 4.472 solo en Sudáfrica Vietnam y China son los principales compradores de sus astas
Entre las 20.30 y las 21.30 horas se suman al gesto de apagar la luz impulsado por WWF El Grupo Prisa también colabora en la iniciativa
España cuenta con 74 humedales y el 80% se encuentra en situación desfavorable El dinero privado contribuye a recuperar áreas perdidas
La Hora del Planeta cumple 10 años desde su primera edición.
Un informe de la Universidad de Alcalá cree que la nueva ley balear desampara a las especies.
La norma permite el paso por áreas protegidas y prohíbe las fiestas en barco en costas vulnerables, que se han extendido en Ibiza y Formentera.
El Gobierno de las islas decide este jueves si permite el paso de turistas en áreas protegidas.
Más de 10.000 ciudades, 10.500 monumentos y otras tantas empresas se quedarán a oscuras esta noche, entre las 20,30 y las 21,30 horas.
La CE advierte de que la extinción de animales, plantas y ecosistemas terrestres y marinos amenaza no solo a la biodiversidad, sino también al sistema productivo, sanitario y agrícola.
La organización recomienda apostar por la ventilación natural de las viviendas, reducir la iluminación artificial y utilizar ventiladores de techo.
Pocos lugares como los bosques agradecerán que se interiorice este eslogan y se frene tanto su explotación desmedida como su abandono.
Mas de 10.000 ciudades de 172 países del mundo apagaron el sábado las luces en sus monumentos más emblemáticos para llamar la atención sobre el problema del cambio climático,
Dedicado desde joven a la defensa activa del medio ambiente, compaginó su actividad ecologista con su labor como naturalista y realizador de documentales hasta que se incorporó a WWF.
¿Será el agua el nuevo petróleo del Siglo XXI?