
¿Conviene cubrir el riesgo dólar en fondos de acciones americanas?
La cobertura es la opción más prudente ante la futura evolución de la divisa, pero su coste puede tener un fuerte impacto en la rentabilidad
La cobertura es la opción más prudente ante la futura evolución de la divisa, pero su coste puede tener un fuerte impacto en la rentabilidad
Los analistas esperaban una bajada de la divisa después de un mes en el que se revalorizó por considerarse un activo refugio
El conservador avanzó que mantendrá conversaciones con Biden cada día hasta que se resuelva el impás de la deuda
La capitalización de todos los índices bursátiles de EE UU es de 40 billones, la de los de China, 12,3. A medio plazo el liderazgo de la moneda está asegurado
Solo un golpe de suerte fuera de lo común podrá hacer que España escape del destino que aparenta amenazar al resto de economías
Las perspectivas a corto plazo son difíciles, especialmente frente al euro
El repunte puede indicar una rápida caída de los tipos por debajo de la inflación en EE UU, una depreciación del dólar o incluso una crisis de deuda en el país
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, abogó en su visita a China por la autonomía europea frente a la utilización del dólar como arma económica, aunque mantiene el trono internacional
Aunque se suele pensar que un dólar fuerte beneficia a las empresas que exportan a EE UU, muchas sufren desaceleración por los costes financieros
El papel preponderante de EE UU en los mercados de capitales, el comercio y la deuda refuerza el statu quo
ACS, Santander y Telefónica tiran del selectivo
El Ibex cierra con una caída del 0,86% hasta los 9.172,7 puntos
El selectivo cae un 0,31% pero mantiene la cota de los 9.200 puntos
El selectivo se afianza por encima de los 9.300 puntos
El selectivo cotiza en tablas
El euro sube un 11,9% desde septiembre
El mercado prevé que la debilidad de la divisa europea continú
Economía estima que la ratio de deuda PIB no caiga del 110% hasta 2025
La apuesta por activos en dólares del inversor en euros deja menos pérdidas y la caída del Nasdaq deja una diferencia a favor de diez puntos porcentuales.
Los ingresos a nivel global también superaron los niveles precrisis. La fortaleza del dólar la convirtió en la moneda más cambiada este año.
Los tipos más altos y la incertidumbre económica favorecen a la divisa de EE UU La dureza del BCE no logrará reforzar al euro, según los expertos
Suben las rentabilidades de la deuda
Si los operadores apuestan así no es tanto por el diferencial de tipos actual como por el desacople en las perspectivas económicas
Las búsquedas de vuelos se han multiplicado por seis desde abril. El poder adquisitivo de un viajero ha subido un 20,4% anual
El tipo de cambio como síntoma de salud de las economías.
La divisa europea se deprecia un 12% en lo que va de año