![Fotografía cedida por la presidencia de Argentina donde se ve a la presidenta argentina Cristina Fernández durante un mensaje a la nación el martes 19 de agosto de 2014.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UJKIWO34VFK6JOA7SUZMXSYU34.jpg?auth=f535b8848e5b15c2757540e020d5377c6d15e7530d1b78303e0ae9b5adf0108f&width=414&height=311&smart=true)
Argentina busca un nuevo canje de deuda para poder pagar a los acreedores
La presidenta Kirchner pretende cambiar el agente de pago de la deuda para sortear el bloqueo impuesto por el juez de Nueva York.
La presidenta Kirchner pretende cambiar el agente de pago de la deuda para sortear el bloqueo impuesto por el juez de Nueva York.
España avanza en su “disociación” de la periferia del euro y podría recortar su diferencial con el bund a 75 puntos básicos.
España ha reanudado sus emisiones de deuda. Ha captado 4.550 millones de euros en letras a seis y doce meses, por las que apenas ha pagado nada un 0,08% para las primeras y un 0,16% para las segundas.
Las aseguradoras siguieron apostando por la deuda española en los momentos de mayor tensión en los mercados y desde 2011 su inversión se ha duplicado hasta los 89.000 millones
Una curva menos pronunciada.
España no cumple ninguno de los dos parámetros fijados en el programa de estabilidad una deuda del 60% del PIB y un déficit del 3%. Los últimos datos del Banco de España reflejan que el nivel de pasivo alcanza ya 1.007.319 millones, el 98,2% del PIB. El porcentaje se situaba en torno al 36% en 2007.
El Banco Central de Chile recortó la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos base, a un 3,5 % anual, la sexta rebaja desde enero de 2012, debido al frenazo en la expansión de la economía chilena.
La prima de riesgo de España caía hoy a 146 puntos básicos, uno menos que al cierre de la sesión anterior, después de que el rendimiento del bono español a diez años se haya situado en el mínimo histórico del 2,476 %.
La deuda del conjunto de las administraciones públicas hasta junio se elevó por primera vez por encima del billón de euros (1.007.319 millones), alrededor de un 98,4% del PIB.
La presión sobre el primer ministro de Italia, Matteo Renzi, para que adelante las reformas estructurales planteadas por la troika se recrudece por momentos.
Mario Draghi puso la semana pasada el dedo en la llaga al reclamar a Italia, en recesión técnica, más reformas estructurales. Es la petición que también hacen los inversores, que han enfriado la gran expectación con que recibieron a Renzi.
El juez estadounidense Thomas Griesa ha advertido al Gobierno de Argentina que cese de “hacer afirmaciones falsas y engañosas”. El país se reafirma.
El mayor problema de la zona euro.
En la que es la última subasta de deuda a largo plazo hasta después del verano, el Tesoro ha hecho pleno vende más del máximo previsto en bonos y obligaciones rebajando las rentabilidades.
Cataluña es la comunidad que cuenta con más organismos Valencia ha registrado el mayor número de despidos
Los extranjeros volvieron a elevar su inversión en deuda española en el mes de junio, un 4% respecto al mes anterior, hasta alcanzar los 315.154 millones de euros, con lo que se mantiene en máximos.
El Tesoro Público español reanudará el calendario de subastas correspondientes al mes de agosto el próximo jueves, con una puja de bonos a cincos años y obligaciones a diez.
El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal continúa con la retirada de las medidas de estímulo económico y recorta hasta los 25.000 millones su programa de adquisición de activos.
Considera que debería modificarse la ley y fijar una senda de reducción "más creíble" Reclama un mayor seguimiento trimestral de las medidas para corregir los desajustes
Con la rentabilidad del bono español a diez años en la zona del 2,5%, el Tesoro pagará 32.000 millones de euros en intereses, unos 5.000 menos de lo previsto a comienzos de año
Deuda del 60% en 2028 es posible.
Un juez neoyorquino ha obligado al país a pagar 1.330 millones de dólares a varios fondos buitre, propietarios de bonos argentinos emitidos antes de 2001, cuando el Gobierno anunció la suspensión de pagos. Por aquel entonces, una deuda de 155.000 millones de dólares, abrumaba sus cuentas públicas. El 60% estaba en manos extranjeras.
Los ahorradores más conservadores están en una encrucijada o arriesgan más en el mercado o solo queda la opción de invertir a muy largo plazo.
La banca pacta su oferta para el rescate de las autopistas. Pide que el Banco de España no les obligue a provisionar la deuda. Concederá un crédito sindicato de 1.654 millones al 1% y de 646 al 4,11%
Considera "poco probable" que Cataluña cumpla el objetivo y "muy improbable" que lo logre Valencia Reclama que Hacienda anuncie antes las entregas a cuenta que recibirán las comunidades
El Tesoro calcula un ahorro de 66.000 millones solo en emisiones públicas, cantidad similar a los 61.500 de capital inyectado en las cajas.
En una sesión marcada por los resultados empresariales y las operaciones corporativas, el Ibex sube un 0,25% hasta los 10.888,1 puntos. El bono a diez años marca un nuevo mínimo histórico
La prima de riesgo española está en 140 puntos básicos, con el rendimiento del bono a diez años en mínimos al filo del 2,5%. Una situación que contrasta con los repuntes de la deuda sufridos hace solo unos días.
El Tesoro Público ha cerrado con éxito la emisión al colocar 2.510 millones en letras a tres y nueve meses, de forma que ha vuelto a superar ligeramente su objetivo de emisión, ya que esperaba captar hasta 2.500 millones.
El bono español a diez años ha marcado hoy un nuevo mínimo histórico al caer al 2,57%, con lo que la prima de riesgo ha retrocedido hasta 142,3 puntos básicos, niveles de hace justo dos semanas.
El nivel de deuda pública debe vigilarse.
El Tesoro Público ha colocado 3.166 millones de euros en bonos y obligaciones con los tipos más bajos de la historia en los tres tramos.
Fuerte de manda de cerca de 11.000 millones de euros por las letras a seis y doce meses que ha colocado hoy el Tesoro. Pese a las recientes turbulencias de los mercados, España ha pagado tipos de interés mínimos y ha vendido 4.480 millones.
La inestabilidad del Banco Espirito Santo junto a datos macroeconómicos en Europa más débiles de lo esperado han provocado la zozobra del Ibex. ¿Es momento de entrar en Bolsa?
La comunidad debería asumir un parte de la deuda pública del conjunto del Estado
La CE ha abierto una investigación sin precedentes sobre las estadísticas de la Comunidad Valenciana. Acusa a la Generalidad de haber manipulado sistemáticamente los datos de déficit y deuda. Si la Comisión confirma sus sospechas, podría imponer una sanción millonaria.
En los últimos días hemos asistido al repunte de las primas de riesgo de los países periféricos. Los expertos apuntan a cinco factores.
En la primera emisión especial celebrada en mayo el Tesoro adjudicó 5.000 millones.
Las regiones deberán acatar las recomendaciones de la Airef En caso de no hacerlo deberán comunicar en público las razones de su rechazo
El riesgo soberano depende de Bruselas.