Nueva subasta del Tesoro con tipos mínimos y alta demanda
![Los agentes de Ahorro Corporación, grupo de servicios financieros encargado de la subasta de bonos y letras del Tesoro Público.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HUPTUD7G5BPXDCV7KDCQMJGAO4.jpg?auth=9436f8faa13e7cc6ad07088e69867581cad6850d9b7170ecb17385be6f00329e&width=414)
El Tesoro Público ha vuelto a los mercados este jueves en una subasta en la que ha colocado 3.800 millones de euros en bonos y obligaciones con vencimientos den 2019, 2029 y 2044, y ha pagado tipos mínimos en todos los plazos.
En concreto, el Tesoro ha colocado 915 millones de euros en bonos a cuatro años con un tipo de interés medio del 0,148% y con una demanda que ha superado en más de dos veces la oferta. En el caso de las obligaciones con venicmiento en 2029, el tipo medio ha caído al 1,907% frente al 2,272% pagado en la subasta anterior en enero.
Por último, en lo referente a las obligaciones que vencen en 2044, se han colocado 1.630 millones de euros con una rentabilidad media del 2,495% frente al 3,594% de la subasta de septiembre.
En la última emisión, el Tesoro bajó la rentabilidad de las letras a 3 meses al 0,0%, el nivel más bajo de la serie histórica, tras el anuncio del plan de compra de activos públicos y privados del Banco Central Europeo (BCE).
Sin embargo, las tensiones en los mercados se han incrementado ligeramente tras el triunfo de Syriza en Grecia, y la prima de riesgo se ha vuelto a consolidar por encima de los 100 puntos, con la rentabilidad del bono rondando el 1,4%.
Desde el comienzo del año el Tesoro ha captado 19.566 millones de euros, un 13,8% de la previsión de emisión a medio y largo plazo para todo el año (141.996 millones). El coste medio de la deuda del Estado a la emisión se situó en el 1,52% en diciembre de 2014, frente al 2,45% de finales de 2013.