![Sucursal de Novagalicia Banco en Madrid](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4BB72LLW45KNLDW3WGZ7CA5KWQ.jpg?auth=4ca02c9f46d4d8e281a31aec51922b96910a5425787ab3f500e5c85c795962c3&width=414&height=311&smart=true)
Novagalicia y Catalunya Caixa ofrecen depósitos de hasta el 2,5%
Novagalicia y Catalunya Caixa ofrecen depósitos de hasta el 2,5%.
Novagalicia y Catalunya Caixa ofrecen depósitos de hasta el 2,5%.
Llegó envuelto en polémica y ahora el ministerio de Hacienda se plantea revisarlo. El impuesto sobre los depósitos bancarios puede volver al ámbito autonómico, según reconoce Montoro.
El Gobierno presupuesta 36.590 de intereses pero abre la puerta a rebajar la factura si mejora el bono español.
El ahorro sigue por todo lo alto pese a que la limitación de la rentabilidad de los depósitos. Las familias tenían a cierre de agosto 738.939 millones de euros, 1.795 más que a 31 de julio. El aumento en lo que va de año es del 3,1%.
El veto del Banco de España a los superdepósitos ha espoleado la contratación de fondepósitos fondepósitos, con un patrimonio que crece un 21% en lo que va de año gracias a que han podido seguir invirtiendo en imposiciones a plazo fijo con elevada rentabilidad.
Citi asesora carteras de fondos en sus oficinas en España. Su propuesta de fondos conservadores ha logrado una rentabilidad anual del 5,4% en los últimos tres años.
Los depósitos de la banca europea en el BCE caen a mínimos desde 2011.
Bankinter ha lanzado una campaña para captar nuevos clientes. Les ofrece un depósito al 3% durante 13 meses a cambio de domiciliar la nómina. El importe mínimo es de 10.000 euros y el máximo, de 200.000.
Los depósitos en bancos españoles crecieron el 11,8 % hasta julio y los créditos, que se redujeron el 9,6 %, según los balances del julio publicados por la AEB.
“El objetivo actual es crear las condiciones para el crecimiento y afrontar el grave problema del paro, así como estabilizar el sistema financiero”, indicó el presidente chipriota, Nicolas Anastasiades.
La rentabilidad media de los fondos ha sido del 6,21% en los últimos seis meses En julio y agosto han entrado 5.600 millones en instituciones de inversión colectiva
La rentabilidad de los depósitos de la banca española ha tocado fondo. El comienzo del fin de la barra libre de liquidez del BCE, la incipiente recuperación económica y la tendencia al alza del euríbor impulsarán el precio del pasivo.
Banco Popular ha lanzado hoy una campaña de depósitos remunerados entre el 2% y el 2,5% para nuevos clientes y al 3% para los actuales.
La CNMV obliga a especificar si el rendimiento está o no asegurado
A cierre de julio había 1,491 billones de euros depositados en bancos españoles; es la cifra más baja desde agosto de 2012. El descenso se ha debido a la reducción de la dependencia de las entidades del mercado de repos y del BCE.
En enero las entidades españolas comenzaron el ajuste de los tipos de interés de los depósitos de ahorro. Meses después llega el turno de las firmas extranjeras aunque siguen liderando el ranking de las ofertas más atractivas.
La numeración de los productos del Pastor se cambiará el 14 de octubre La antigua sucursal en internet de Pastor será la única apuesta con marca propia de Popular
Bankinter reactiva las cuentas nómina con una oferta al 5% TAE.
El veto a los superdepósitos dispara el ahorro a través de seguros de vida.
La partida de comisiones casi duplica el beneficio obtenido hasta junio
Catalunya Caixa ganó hasta junio 183 millones por la caída de costes financieros.
El beneficio del mercado nacional solo aporta el 8% del total del grupo, el porcentaje más bajo de su historia En España gana solo 15 millones de euros en el semestre
El banquero italiano insistirá en que el BCE está técnicamente listo para actuar El euríbor ya no anticipa tipos de interés más bajos
Al margen de ofertas puntuales para buenos clientes, todavía hay algunas entidades que ofrecen depósitos con rendimientos atractivos a todos los públicos.
La quita definitiva que se aplicará a los depósitos de más de 100.000 euros de Bank of Cyprus será finalmente del 47,5%, superior al 37,5% aplicado hasta ahora.
Los bancos nacionales se han lanzado a comprar deuda soberana. Adquirieron 17.078 millones en junio y alcanzaron un récord de 224.378 millones a finales de junio.
Da regalos por abrir cuentas con 2.000 euros aunque sin permanencia Retira las comisiones a cambio de alta vinculación
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ratificó hoy que “está decidido que no habrá una segunda quita de la deuda para Atenas”, pero garantizó que Grecia seguirá contando con la ayuda europea más allá de 2014 si lo necesita y cumple las condiciones.
Los depósitos captados por los bancos domiciliados en España de residentes en el país rompen la tendencia a la baja que habían registrado en los dos últimos meses.
Los fondos de inversión son un imán para el dinero que huye de los depósitos Han atraído más de 11.000 millones de euros en el primer semestre
BES, BFS, Bankinter, Bankoa y ICBS tienen las mejores ofertas Las rebajas de los tipos de interés afectan a la rentabilidad del pasivo
NCG Banco ha reducido sus activos un 11,67% desde la constitución de la entidad como tal, en septiembre de 2011.
Un aperitivo reformista.
Desde comienzos de año los fondos de inversión han ganado adeptos Los seguros de ahorro, los PPA y PIAS empiezan a despertar el interés de los bancos
La banca extranjera saca partido del ajuste en España.
El Constitucional (TC) ha levantado la suspensión temporal que había decretado sobre el impuesto a los depósitos bancarios en Asturias.
Depósitos al 3%, bonos públicos y deuda corporativa remunerada hasta el 5%, empresas con dividendo seguro del 10% y fondos garantizados son las opciones para evitar riesgos.
El Banco de España no ha fijado un rango, pero ya tiene en cuenta este índice Bruselas intenta evitar que la banca vuelva a tener problemas de liquidez
El proyecto de directiva aprobada por el Ecofin prevé financiar los rescates bancarios con dos fondos del sector equivalentes al 1,3% de los depósitos protegidos, lo que en España supondrán casi 20.000 millones.
Protección parcial al contribuyente.