![Adiós al estructurado: la banca deja de vender bonos a particulares](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4YOFE7DG6RJK5JATXGGEFHGHVU.jpg?auth=d75cee0adfde2a4457e130e5ba211d74c7095b1ba307b6f9b6f7855c1562a62f&width=414&height=311&smart=true)
Adiós al estructurado: la banca deja de vender bonos a particulares
Son productos susceptibles de absorber pérdidas en los peores casos; la complejidad de los estructurados dificulta su colocación
Son productos susceptibles de absorber pérdidas en los peores casos; la complejidad de los estructurados dificulta su colocación
Frente a la nula rentabilidad que ofrecen los depósitos, el sector se esfuerza en acercar a la clientela hacia la Bolsa a través de fondos de inversión
Este servicio crece en el extranjero como alternativa a la baja rentabilidad que perciben por sus ahorros Empresas independientes han aumentado su negocio en España mientras los bancos hablan de uso residual
Entre julio y septiembre se sacaron 2.053 millones de euros de las sucursales catalanas, aunque las madrileñas son las que más perdieron: 6.428 millones
La banca se esfuerza con poco éxito en atraer dinero a fondos
Endurece de forma generalizada las condiciones para acceder a cuentas gratuitas y penaliza al cliente no rentable
Ofrecerá créditos de hasta 10.000 euros; espera llegar a un millón de clientes en 10 años y ser rentable en cinco
Tras adquirir la firma IOS, ahora la apuesta “es crecer orgánicamente, pero no descartamos hacer más compras”
Solo el 30% de los usuarios bancarios tienen un crédito, y son los que quiere el sector
Los bancos españoles han comenzado a cobrar por los depósitos a grandes empresas y clientes institucionales, aunque rechazan llegar a cobrar al pequeño ahorrador
Las imposiciones a plazo se elevan en casi 69.000 millones en el último año y en 30.000 millones solo en el segundo trimestre
Más comisiones, recorte de costes, tasa por ciertos depósitos y además las fusiones
El depósito 'sinycon' se activa a partir de los 10.000 euros, y ofrece hasta una rentabilidad del 1,43% TAE a ocho años, el plazo máximo
El gobernador del Banco de España pide una agencia europea capaz de emitir deuda
Con respecto a un año antes, el ahorro de los hogares crece un 5,8%, la mayor subida para un séptimo mes del año desde 2013
El director de gestión de activos y análisis de Arquia Banca advierte que el ahorrador busca más rentabilidad pero sin haber cambiado su perfil
La nula remuneración de los depósitos provoca la pérdida de poder adquisitivo. La alternativa está en los fondos mixtos o perfilados y en la gestión de carteras
El Gobierno establece por ley la remuneración y deja además libre de impuestos la ganancia
El exmandatario fue el autor del "corralito" donde los argentinos perdieron casi todos sus ahorros en la crisis de 2001
Los bancos han bajado el límite para penalizar la gestión de la liquidez de las empresas
Algunos bancos ya penalizan los depósitos de grandes compañías. El sector rechaza cobrar por el ahorro de particulares
Algunos bancos europeos han comenzado a cobrar por los depósitos de las empresas
No pensamos en que viviremos casi 30 años como jubilados
Las mejores ofertas de la banca española a duras penas llegan al 1% TAE y solo suben hasta el 5% de forma excepcional en las cuentas corrientes
Un depósito bancario de 50.000 euros contratado en 2017 ha perdido 1.339 euros de poder adquisitivo
El banco francés es el cuarto en el ranking nacional del sector; la entidad liquida el 50% del volumen negociado en la Bolsa española
En tasa interanual crecen a un ritmo del 5,6%
Sabadell y BBVA optan por productos de menor riesgo. Santander y Bankinter eligen deuda ligada a varias acciones
La entidad italiana compra a la matriz del banco alemán el 55,3% y el 44,7% a tres socios fundadores
Aumentan en 8.800 millones de euros en el mes
Baleares lideró las salidas de dinero en este producto financiero en el cuarto trimestre del año
Ahora que el accionista mayoritario Xavier Niel ha retrasado el objetivo de flujo de caja para 2020, la promesa de grandes pagos a los accionistas se aleja todavía más
Es clave mantener la calma y los plazos de inversión razonables en momentos volátiles
La fintech podrá ampliar sus áreas de actividad y simplificar su cadena de valor
Apenas un 40% de ellas sobrevive más allá del primer año de vida
Es necesario tener en cuenta el aspecto cuantitativo, cualitativo y la valoración
La entidad lanza el Supradepósito al 0,70% TAE a 12 meses, al 0,75% a 18 meses y al 0,90% a 25 meses
La plataforma busca replicar su experiencia en Alemania y ofrecerá mejores rentabilidades asumiendo algo más de riesgo
El producto multiplica por cuatro la rentabilidad de los depósitos. El bono del Tesoro al mismo plazo paga un 0,08%
Aportan flexibilidad a las carteras y son una inversión interesante a medio plazo