El BCE detecta que se está acelerando la transferencia de fondos a bancos de otros países, aunque se trata de una cifra todavía baja, apenas el 1% del total
La entidad italiana popularizó sus alternativas de ahorro en todo Europa gracias a sus altas rentabilidades, pero ahora se encuentra bajo administración judicial
La relajación monetaria da un respiro a los hipotecados con interés variable gracias al descenso del euríbor, aunque los ahorradores lo tendrán más difícil para rentabilizar el dinero
El banco pone como condición domiciliar una nómina por al menos 900 euros y contratar un fondo de inversión o plan de pensiones de al menos 5.000 euros
Los reguladores de la zona euro estudian cómo canalizar el ahorro de los hogares hacia la Bolsa y la deuda y analizan las figuras que ya existen en Suecia, Italia o Francia
El grupo evita que la entidad canibalice a sus propios depositantes al limitar el lanzamiento digital a los Estados en que el banco tradicional no tiene oficinas
El banco pagará un 2% a los clientes que mantengan hasta 25.000 euros en la cuenta, un 2,5% a los saldos entre 25.000 y 50.000 euros y un 3,25% a los saldos por encima de los 50.000 euros
La demanda a 12 meses es la más baja en el último año. El ahorro empieza a trasladarse a monetarios o a letras a plazos aún más cortos para exprimir rentabilidad
Si el supervisor baja los tipos en 0,25 puntos porcentuales, el banco también reducirá en 0,25 puntos los intereses que paga, que actualmente están en el 2,5% anual
Haría bien el Gobierno en analizar si la desidia de los bancos a la hora de remunerar el ahorro puede espolear la demanda de deuda pública en plazos más largos
El Banco Central Europeo (BCE) bajará, previsiblemente, los tipos de interés esta semana y de forma paulatina los intereses que pagan los bancos por el ahorro también tenderán a la baja
Las plataformas ofrecen remuneraciones mucho más altas que los bancos, aunque algunas no cuentan con la protección del fondo de garantía de depósitos de hasta 100.000 euros en caso de quiebra
Los bancos foráneos no realizan automáticamente la retención de los ingresos. Si el ahorro supera los 50.000 euros se debe presentar una declaración de bienes en el extranjero