Urbas busca su resurgir con un ‘resort’ gigante en Cuba
La inmobiliaria, con 200 millones de deuda y en pérdidas, planea comprar el 30% de Caribbean Resort Cienfuegos para construir hoteles, villas, seis campos de golf y una marina deportiva
La inmobiliaria, con 200 millones de deuda y en pérdidas, planea comprar el 30% de Caribbean Resort Cienfuegos para construir hoteles, villas, seis campos de golf y una marina deportiva
Cesce desbloquea líneas de avales a medio y largo plazo para preparar el desembarco empresarial en la isla
Ambos Gobiernos han firmado un Memorándum de Entendimiento, que supone la materialización del acuerdo alcanzado en diciembre. Los vuelos estarán permitidos solo en 12 supuestos.
El acuerdo alcanzado solo aborda los aspectos técnicos, por lo que pasarán varios meses antes de que se empiecen a vender los billetes.
Estos palacetes fueron construidos por emigrantes españoles que se enriquecieron en América.
Una oportunidad llamada Cuba.
En el sector turístico, mayor fuente de ingresos del país, más de 50 hoteles y el 95% de las habitaciones de establecimientos de lujo son operados por empresas españolas.
En el sector turístico, mayor fuente de ingresos del país, más de 50 hoteles y el 95% de las habitaciones de establecimientos de lujo son operados por empresas españolas.
El presidente de EEUU, Barack Obama, se reunirá con el mandatario de Cuba, Raúl Castro, el martes en Nueva York, según ha anunciado la Casa Blanca.
La Unión Europea, el mayor donante de ayuda al desarrollo, reconoce la labor de los cooperantes españoles.
Dos nuevas puertas abiertas al comercio.
El banco cuenta con un plan anunciado en 2013 para reforzar su presencia en el exterior. BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankia ya tienen presencia en el país caribeño.
Abiertas las embajadas, las dos naciones elaboran un acuerdo para poner en marcha los vuelos entre ambos países.
Tres marines izan la bandera estadounidense en la embajada en la capital cubana. La recibieron solemnemente de los tres militares que la habían arriado en 1961.
La apertura de la Embajada de EE UU en Cuba hoy es un espaldarazo para las relaciones diplomáticas entre ambos países. Pese a que las visitas de estadounidenses a la isla son aún muy escasas, el país está registrando un fuerte repunte en llegadas de turistas y los hoteleros españoles reconocen alzas en ocupaciones y precios.
John Kerry viajará mañana a Cuba para izar la bandera estadounidense en el embajada de La Habana tras restaurar las relaciones diplomáticas con Cuba el pasado 20 de julio.
El ministro de Comercio cubano, Rodrigo Malmierca, expone en la sede de CEOE los atractivos del país
Los responsables de la compañía destacan la idoneidad del lugar para iniciar su estrategia de expansion internacional.
Bruno Rodríguez será el primer canciller cubano que visite Washinton desde 1959
Baleária ya cuenta con todos los permisos de Estados Unidos para operar con Cuba, tanto en el transporte de pasajeros como de equipaje y carga, está pendiente de la autorización de Cuba.
La empresa de cruceros estadounidense Carnival Cruises comenzará a ofrecer cruceris a la isla caribeña, merced del deshielo entre ambas Administraciones.
Estados Unidos ha dado una licencia a Carnival, matriz de Costa Cruceros, para conectar el país con Cuba. Los primeros viajes comenzarán en mayo de 2016.
El boom de Cuba.
Iberia estrenará hoy viernes sus vuelos directos desde el aeropuerto de Madrid a Medellín y Cali, con tres frecuencias semanales y operados por los nuevos A330-300.
Cuba y EE UU reabrirán sus respectivas embajadas el próximo 20 de julio. Obama ha solitado al Congreso estadounidense que levante el embargo económico.
El empresario sostiene que está pendiente un verdadero reconocimiento por parte de los poderes públicos de la importancia del sector turístico.
España es el tercer proveedor de Cuba, tan solo por detrás de Venezuela y China Prepara una misión empresarial para la primera semana de julio
Energía y agroalimentación son los sectores de inversión prioritarios
El salario de entrada oscila entre 35.000 y 40.000 euros
El Congreso no ha presentado ninguna ley para revocar la decisión de Barack Obama Cuba formaba parte de la lista de países patrocinadores del terrorismo desde 1982
El responsable de la división de viajes de Barceló no descarta ofrecer pisos turísticos y prepara la competencia española a Airbnb en Cuba, ofreciendo habitaciones en casas de particulares
Accor ha anunciado que a finales de año abrirá su tercer hotel en Cuba, reforzando su presencia en la isla en un momento en el que se espera un crecimiento en la llegada de turistas estadounidenses.
La naviera Baleària ha solicitado al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos la licencia para operar un servicio de transporte de pasajeros entre los Estados Unidos y Cuba.
JetBlue ha anunciado vuelos directos chárter todos los viernes a partir del 3 de julio entre Nueva York y La Habana, tras el levantamiento de las restricciones en turismo en la isla del Caribe.
El objetivo es que los productores y fabricantes de nuestro país puedan contar con el apoyo y asesoramiento de las empresas españolas asentadas en la isla
El presidente de EE UU, Barack Obama, avisó hoy al Congreso de su intención de retirar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, en la que ese país permanece desde 1982.
El presidente de EE UU dijo que no ha revisado todavía la propuesta de retirar a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo, pero sostuvo que la isla “no es una amenaza” para su país, al defender en la Cumbre de las Américas el histórico acercamiento bilateral.
Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, han mantenido este sábado en la Cumbre de las Américas la primera reunión en medio siglo entre los mandatarios de ambos países.
Airbnb desembarca en Cuba. La plataforma de alojamiento colaborativo ha comenzado a operar en el mercado cubano, donde cuenta ya con un listado de unas 1.000 viviendas.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció hoy que seis altos jefes militares se incorporarán mañana a las conversaciones con la guerrilla en La Habana para negociar un cese el fuego definitivo.