Los inversores permanecen a la espera de conocer los resultados de la votación en Grecia al programa de reformas. En un día en el que las referencias pasaron por los resultados empresariales, el Ibex se anotó un 0,22% aunque se queda a las puertas de los 11.500.
Su beneficio aumenta un 39% hasta los 9.800 millones
Apple incrementó en un 32,6% sus ingresos y un 39% el beneficio. Estas cifras, din embargo, no han complacido a los inversores la acción cayó el 1% en la sesión y se deprecia el 8% en los mercados after hours .
El selectivo cede un 0,84% y la deuda a 10 años sube al 2%
Después de dos semanas de alzas en las que la Bolsa española acumula un ascenso del 10,7%, muchos han aprovechado las revaloraciones recientes para recoger beneficios. El Ibex se deja un 0,84% y pierde la cota de los 11.500.
El Ibex 35 ha subido un 0,66%, hasta los 11.556,1 puntos, y desde el cierre del 7 de julio se dispara un 11,7%. La apertura de los bancos en Grecia alienta las cotizaciones. Estas son las claves de la jornada.
El selectivo corrige un 0,26%, hasta los 11.480,70 puntos
Tsipras pierde, la Bolsa gana. El Ibex ha escalado un 11% desde el cierre del 7 de julio, una vez puestas las bases para solucionar el problema griego. Los analistas no descartan correcciones pero ven al Ibex en máximos anuales.
La Bolsa española cierra con una ascenso del 1,54% y el bono baja del 2%
El sí dado por el Parlamento de Grecia a los ajustes impuestos por el Eurogrupo unido a la decisión del BCE de incrementar la liquidez a los banco griegos sirve de impulso al Ibex 35. El selectivo avanza un 11,2% en siete sesiones y recupera los 11.500 puntos.
El índice ha subido hoy un 0,69%, hasta los 11.335,7 puntos, y encadena seis sesiones consecutivas de subidas
En una sesión marcada por la comparecencia de Janet Yellen y la votación del parlamento griego, el Ibex concluye con un alza del 0,69% y suma seis jornadas consecutivas de ascensos.
Talgo ha comunicado que Arabia Saudí ha cancelado la adjudicación del contrato para el suministro por parte de la empresa española de 6 trenes de pasajeros, por 186 millones. Las acciones cerraron con una caída del 10,56%, tras llegar a recortar un 16,5% en la sesión.
El selectivo ha subido hoy un 0,3%, hasta los 11.258,3
Los analistas técnicos ven margen para que el rebote se prologue hasta los 11.500 puntos
El BCE decidirá mañana si afloja la soga que asfixia a la banca griega
La prima de riesgo se relaja por debajo de los 125 puntos
El Ibex 35 concluye la semana en los 11.000 puntos después de anotarse un 6,7% en los últimos siete días. La rentabilidad del bono a diez años permanece al borde del 2% con la prima de riesgo en los 123 puntos básicos.
Grecia, China y EE UU centrarán la atención de los inversores
Tercer día consecutivo de subida en las Bolsas. El mercado dirige su atención a varios focos que marcarán el devenir de la renta variable en las próximas semanas.
El Ibex 35 concluye la sesión con un avance del 2,65% ante las expectativas de un acuerdo en Grecia y el rebote de la Bolsa de Chinas tras las caídas de las últimas semanas.
Acciona vuelve al selectivo en sustitución de Jazztel
El Ibex 35 ha dejado las caídas de las últimas cuatro jornadas y se ha anotado un 0,81%. Acciona volverá al selectivo en sustitución de Jazztel, que había sido excluida del índice temporalmente.
Día de vaivenes en Bolsa y de tranquilidad en la deuda
Las Bolsas han vivido una sesión muy nerviosa en la que el Ibex ha llegado a subir un 2,4% por el optimismo en torno a Grecia, aunque al cierre modera las alzas al 1,32%.
Euskaltel ha debutado hoy en Bolsa con una subida del 5,79%. La teleco había fijado un precio en su OPV de 9,50 euros y ha cerrado la jornada en 10,05 euros.
Los títulos afectados por esta propuesta suponen el 2,54% del total del capital
Tsipras: el Ejecutivo griego ha hecho todo lo posible para alcanzar un acuerdo y el plan es no abandonar el euro
Afirma que los acreedores no quieren el referéndum y que están en contra del 'NO'
Puede subir al 5% para reanimar el valor tras la crisis de OHL
Abertis tiene un resorte para superar la atonía en Bolsa en la posibilidad de engordar la autocartera. El programa estratégico de la compañía incluye la compra de acciones propias hasta alcanzar el 5% del capital en 2017.
Las expectativas de acuerdo en Grecia animan a las Bolsas
El mercado apuesta por un acuerdo en la decisiva reunión de mañana entre Grecia y sus socios. El Ase sube un 16% en su mejor semana desde 2008. El ataque en Túnez tiene un efecto neutro.
El Ibex 35 comenzó la sesión a la baja, luego remontó y ahora al cierra cae levemente ante la falta de acuerdo entre Grecia y sus acreedores, lo que ha provocado la suspensión de la reunión del Eurogrupo.
Amper se deja un 70,59% de su valor en Bolsa después de que hayan entrado a cotizar 400 millones de acciones nuevas en el marco de su ampliación de capital.
Se revierten las alzas en la rentabilidad de la deuda soberana europea
El euro sube frente al dólar y el petróleo roza máximos anuales
Bloomberg dice que Alemania afloja las exigencias para el rescate del país
Él sector de la aviación comercial está estudiando seguir los pasos de Lufthansa e imponer una comisión a las reservas realizadas a través de sistemas de distribución (GDS). Amadeus cedió un 3,78% después de que Air France-KLM reconociera que evalúa esta medida.
El selectivo ha cedido hoy un 0,75%; el euro cae por el buen dato de paro en EE UU y el interés del bono se dispara
El Ibex 35 y el resto de índices tienen varios frentes abiertos petróleo, deuda, euro, Grecia... El selectivo español, que ha llegado a caer un 1,5% , ha cerrado con un descenso hoy del 0,75% y en la semana pierde un 1,39%.
El euro y la prima de riesgo resisten la presión; solo tres valores del selectivo resisten las pérdidas
Solo BME, Jazztel y Amadeus consiguen evitar los números rojos en el Ibex
El volumen negociado se sitúa en los 2.140 millones, un 49% inferior a la media de mayo
El temor a que otras aerolíneas se sumen a esta política comercial lastra un 9,7% su acción
La aerolínea alemana decidió ayer gravar con 16 euros los billetes no vendidos en su web
Amadeus, Sabre y TravelPort se dejan 2.200 millones en Bolsa en una sola sesión
El proveedor de servicios tecnológicos se anota su mayor caída desde que volviera a cotizar
El BCE defiende que quiere a Grecia dentro del euro.
Draghi ensalza su plan de compra de deuda y avanza que solo lo revisará para incrementarlo si es necesario.
Cuatro valores de la Bolsa española que reparten dividendos, celebran juntas, vencen compromisos de permanencia o sufren importantes caídas respecto a su debut en Bolsa.
En la recta final de la sesión, el Ibex aminora las subidas y concluye con un ascenso del 0,3% en una jornada marcada por la volatilidad en las Bolsas, en la renta fija y en el mercado de divisas.
Phil Han, de la CNBC, explica por qué el índice de Shangai ha tenido un mayo tan accidentado y se pregunta si las nuevas normas en los márgenes sobre los préstamos relajarán las preocupaciones sobre una burbuja.
El interés del bono español a diez años marca máximos desde noviembre
Unos sólidos datos en EE UU desalientan al mercado porque acercarían el alza de tipos
Iberdrola y Gas Natural lideran las subidas en el año
Un mes y medio después, el índice de referencia de la Bolsa española se sitúa un 3,6% por debajo de sus máximos anuales. A pesar de la corrección nueve valores siguen en zona de máximos.
El selectivo pone fin a tres sesiones consecutivas en negativo
Los rumores sobre un principio de acuerdo entre Grecia y sus acreedores dispara las órdenes de compra en el mercado. El Ibex 35, pone fin a tres sesiones consecutivas de caída. y sube un 1,7%. Solo OHL, que sufre el castigo de los inversores por los escándalos de soborno en México, se mantiene en negativo.