_
_
_
_
El sector farmacéutico, a la cabeza

Historias de éxito en las grandes Bolsas europeas

Thinkstock

Las Bolsas europeas son escenario de numerosas historias de éxito de compañías que en los últimos años no han dejado de dar alegrías a sus accionistas con importantes revalorizaciones bursátiles. Aquí va una pequeña muestra de valores con rentabilidades demostradas.

Bolloré

El holding francés es uno de los ejemplos de compañía que ha sido capaz de mantener una estrategia de crecimiento en los últimos 10 años, tal y como indican Óscar Anaya, de Carax Alpha Value. En una década, sus títulos han pasado de los 0,59 euros a los 5,26 y solo en 2008 y durante la segunda mitad de 2014 las ventas se impusieron en la evolución de la compañía en Bolsa. En lo que va de año su revalorización alcanza el 40% y desde la casa de análisis aconsejan vender.

Bayer

La farmacéutica Bayer es la representante alemana que mejor ejemplifica la tendencia de éxito enBolsa. Sus acciones han subido en la última década desde los 20,62 euros a los 134,8 actuales. No obstante, a pesar de este ascenso, el valor “ha tenido algún que otro diente de sierra, como por ejemplo el periodo que va desde enero de 2008 a marzo de 2009, momento en el que sus títulos cayeron más de un 40%”, tal y como apunta Anaya.

ASML

En 2005 las acciones de la compañía holandesa de semiconductores se situaban en los 12 euros, a día de hoy alcanzan los 92,66. El peor momento atravesado por la cotizada en Bolsa fue entre septiembre de 2008 y 2009.Después del descenso acumulado en ese periodo, “sus títulos rebotaron con fuerza hasta los niveles actuales”. Carax la incluye a día de hoy en su cartera y le otorga un potencial de subida del 12%.

Icon

Otro representante del sector farmacéutico, pero en este caso de origen irlandés, es la compañía Icon que, pese al duro ajuste que sufrió en la segunda mitad de 2008 y los primeros meses de 2009, tiene una muy buena evolución en el parqué. No obstante, la mayor revalorización la registró a partir de enero de 2012.En aquel momento sus acciones rondaban los 17,11 dólares (aunque es irlandesa cotiza en dólares) y en la actualidad suben hasta los 68,87. Desde comienzos de este ejercicio, la cotización se revaloriza un 35%.Debido a este ascenso, en Carax aconsejan vender y creen que el valor se enfrenta a una corrección que podría rondar el 23%.

Ingenico

Esta es una de las que “ha tenido una de las trayectorias más limpias”, afirma Anaya, “pues la mayor volatilidad la registró en el segundo semestre de 2008”. Desde 2005 sus títulos han subido desde los 11 euros a los 120 actuales.Carax fija su potencial en el 7%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_