_
_
_
_
El índice ha subido hoy un 0,69%, hasta los 11.335,7 puntos, y encadena seis sesiones consecutivas de subidas

El Ibex 35 firma su mejor racha desde enero

El selectivo español firmó ayer su mejor racha desde enero después de concluir con una subida del 0,69% hasta los 11.335,7 puntos. Este ascenso lleva al índice de referencia de la Bolsa española a encadenar seis sesiones consecutivas al alza en las que suma ya un 9,5%y recupera así gran del terreno perdido durante la última crisis griegas.

Las compras también tuvieron su réplica en el resto de plazas europeas. El Mib italiano se llevó la mejor parte al subir un 1,28%. Por su parte, el Dax alemán se anotó un 0,2%, el Cac francés un 0,29% y el Euro Stoxx repuntó un 0,46%.

El pistoletazo de salida a las revalorizaciones acumuladas por la Bolsa española en las últimas jornadas fue la petición de formal del tercer rescate por parte de Alexis Tsipras, algo que ocurrió el miércoles de la semana pasada. A partir de entonces, los inversores comenzaron a dar por descontado que Grecia y sus acreedores llegarían a un acuerdo para evitar la salida del país heleno del euro y consiguiente quiebra.

EEUU subirá los tipos este año

La otra referencia del día vino del otro lado del Atlántico.En EEUU, la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, afirmó que se dan las condiciones económicas para proceder este mismo año a la subida de tipos, la primera desde 2006. Lo que todavía se desconoce es cuándo tendrá lugar este movimiento si a la vuelta de las vacaciones o a final del año. Los tipos de interés permanecen a día de hoy en su mínimo histórico de entre el 0 y el 0,25%.

En la comparecencia semestral en elCongreso de la responsable de la política monetaria estadounidense, Yellen refrendó lo acordado en la pasada reunión por los miembros del Comité de Mercado Abierto (FOMC).

La presidente de la Fed destacó los progresos en el objetivo de lograr el pleno empleo y dijo que “algunas muestras de lentitud” que ha dado la economía “parecen ser el resultado de factores transitorios”.Es decir, la contracción sufrida en el primer trimestre del año (0,2%)se debió a factores climatológicos.

Tras conocerse esta información, los inversores apenas se inmutaron. A media sesión Wall Street cotiza plano.

No obstante, a pesar de la alegría que parece haberse intalado en las Bolsas y el mercado de renta fija, todavía quedan muchos flecos pendientes por solucionar. El primer escollo, la votación del parlamento griego a las medidas impuestas por los acreedores. A pesar de que existe una división interna en el Ejecutivo heleno, Tsipras podría sacar adelante la votación con el apoyo de la oposición. Conseguir el visto bueno al programa de reformas resulta primordial, pues es una de las condiciones indispensable para que Bruselas libere el crédito puente de 7.000 millones con el que pagaría al BCE los 3.500 millones antes del próximo 20 de julio. De no devolver esta cantidad, Atenas caería en el impago y el organismo de Mario Draghi cortaría de inmediato los flujos financieros que sirven de soporte al país.

En el mercado secundario de deuda ayer se impuso la tranquilidad. La rentabilidad del bono español a una década bajó ligeramente y se sitúa al filo del 2%. Por su parte, la prima de riesgo también cayó, en este caso cinco puntos básicos hasta los 120. En el mercado de renta fija heleno, que sirve de referencia para tomar el pulso de los inversores en un momento en el que la Bolsa griega continúa cerrada, la rentabilidad de la deuda a una década bajó al 12,5% mientras que el bono a dos años subió al 27%. También las primas de riesgo de otros países de la periferia europea, incluida la de Grecia, se reducían al inicio de la sesión; la del país heleno, a 1.172 puntos básicos y la de Italia, a 117.

El euro, que incluso en los momentos de mayor tensión aguantó el tipo, perdió ayer terreno respecto al dólar y se cambia a 1,09 billetes verdes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_