La CE insta a los 28 que investiguen la manipulación de emisiones de vehículos en Europa
El ministro alemán de Transportes confirma que hay modelos europeos manipulados
Medios alemanes dicen que el presidente de Porsche, Matthias Müller, se perfila como el próximo presidente
El selectivo cede un 1,93% y pierde los 9.300 puntos
El sector automovilístico, el miedo a una crisis emergente que frene el crecimiento mundial y la pérdida de soportes relevantes daña a las Bolsas. El selectivo español cae ya un 9% anual.
Las acciones de Abengoa están en pleno rally. Los títulos suben un 26% ante las expectativas de un inminente acuerdo que permita cerrar la ampliación de capital de 650 millones.
Sucumbe a la oleada vendedora en automoción y materias primas
El Ibex no ha aguantado la presión vendedora y ha perdido los 9.600 puntos, con una caída del 3,11%. Regresa a niveles de diciembre de 2013 y marca nuevo mínimo anual.
Las dudas sobre Grecia y la Fed solo se cierran en falso
Los inversores siguen inquietos ante un nuevo Ejecutivo griego que deberá afrontar nuevos recortes de forma inminente y ante el calendario de subidas de tipos de la Fed, que solo los ha retrasado.
La incertidumbre sobre la economía global daña a las Bolsas
La decisión de la Reserva Federal estadounidense de retrasar la subida de tipos propaga la intranquilidad en los inversores europeos. Pese a todo, el Ibex avanza un 1,1% semanal.
El selectivo avanza un 1,3% y lidera las alzas en Europa
La banca mediana ha permitido al Ibex recuperar los 10.100 puntos, nivel perdido en agosto. Bankia se dispara un 9,25%. En Wall Street, planicie antes de la reunión de la Fed.
El Ibex ha subido un 0,89%, hasta los 9.782,50 puntos
El Ibex 35 y los mercados financieros miran ya hacia la reunión de la Fed en la que se decidirá una posible subida de tipos. Los malos datos en EE UU curiosamente han espoleado las Bolsas. El Ibex ha recuperado un 0,89%, hasta los 9.782,50 puntos.
El préstamo de valores crece con las caídas de la Bolsa
El préstamo de acciones se ha disparado con las caídas de la Bolsa. De las 35 empresas del Ibex, 24 tienen más del 10% de sus títulos cedidos con un compromiso de devolución.
BBVA, Santander, Telefónica, Repsol, Inditex y otras repartirán más de 6.000 millones en la recta final del ejercicio
La compañía registró el pasado 24 de agosto la mayor caída del Ibex de un 9,31%
El 50% de los analistas de recomiendan comprar frente al 36,1% que recomienda mantener
Las acciones B se disparan un 51% en los últimos tres días
Desde que puso en marcha bonos respaldados por CDS para obtener liquidez, Abengoa ha logrado unos 300 millones. De ellos, ingresó unos 90 millones en el segundo trimestre.
La agencia de viajes online entró en beneficio neto positivo en el primer trimestre del año, 700.000 euros. La compañía cotiza ya a 2,39 euros en Bolsa.
Las acciones B de la empresa de ingeniería se han disparado hoy un 15,7% y en la semana avanzan un 51%. Ayer alcanzó un preacuerdo con la banca para asegurar su macroampliación.
La empresa pierde casi 200.000 millones en capitalización en un mes
Las acciones han llegado a caer un 13%, pero tras las palabras de Cook se han dado la vuelta
La devaluación del yuan sigue pesando sobre las Bolsas, y los parqués europeos se apuntan a las bajadas por segundo día. El Ibex cae a mínimos de un mes y Wall Street baja más de un 1%.
El Ibex ha recuperado hoy los 11.300 puntos, con un alza del 1,19%, gracias a la expectativa de acuerdo para un tercer rescate en Grecia y al alza que se ha anotado la Bolsa china.
Valores con comportamientos llamativos, al alza o a la baja. Los resultados son un motor o un lastre, y el ERE de Indra devuelve las subidas a la tecnológica.
El selectivo cierra plano la semana y cae un 0,67% en el día
El Ibex 35 ha recuperado terreno con un alza del 1,16% y se acerca a los 11.300 puntos. Ha contado con el apoyo de la banca y la recuperación de Abengoa y OHL.
Abengoa sigue en una espiral de incertidumbre. Los inversores desconfían de la compañía y exigen por su deuda a ocho meses un 32%. Sus acciones han caído un 49% en dos días y su capitalización ha bajado en 920 millones.
El Ibex 35 ha cerrado la primera sesión de agosto con un alza del 0,76%, hasta los 11.265,9 puntos, ignorando el derrumbe de Abengoa y de la Bolsa de Atenas.
El sector bancario y el de la construcción y las infraestructuras son los mejor parados y las aerolíneas se benefician de la caída de los precios del petróleo.
¿Qué empresas deben más dinero y cuáles disponen de caja?
Consulta las empresas del Ibex que más aumentarán su deuda, porque compran o porque la evolución de sus negocios se deteriorará en el presente ejercicio. Cuatro compañías disponían de caja neta a cierre del primer semestre y mantendrán la tesorería hasta final de año.
En la semana se deja un 1,1% y la prima cae a los 119 puntos
El Ibex 35, que a lo largo del mes de julio llegó a subir a la cota de los 11.500, salva este viernes con un 0,11% y se sitúa al filo de los 11.200 puntos. En la semana la Bolsa española se deja un 1,1%, pero consigue cerrar el julio con un alza del 3,8%, el mejor mes desde enero.
La compañía de tecnologías de la información y el grupo constructor han liderado las caídas en la sesión con retrocesos respectivos del 4,8% y del 12%. Estas son las claves que explican los descensos.
El selectivo español desciende un 1% y pierde los 11.200
La Bolsa china repunta después de dos sesiones a la baja, pero la reunión de la Fed paraliza al mercado. El mercado sigue castigando a Dia por sus resultados y FCC prolonga su racha alcista.
El selectivo español baja a mínimos de dos semanas
El mercado castiga que los beneficios empresariales caigan. La volatilidad campa a sus anchas por los parqués asiáticos. Las dudas sobre el gigante asiático presionan a las materias primas.
Las acciones de Aena revalorizan más de un 3% tras la nueva propuesta de Competencia de bajar las tarifas aeroportuarias un 1,9% para 2016, en vez del 3,5% que recomendó el pasado 30 de junio.
Las acciones de Abengoa son presas de la volatilidad tras caer un 9% el pasado viernes. La compañía ha anunciado una venta de activos solares que le supondrá unos ingresos de 277 millones de euros.
El castigo a Abengoa en los mercados no se ha limitado a este descenso. La rentabilidad de un bono corporativo que vence en marzo de 2016 ha pasado en la sesión de un 5,1% al 8,5%.