_
_
_
_
Abengoa y los bancos propician una subida del 1,16%

El Ibex retoma el pulso con la mira en los 11.300 puntos

El Ibex ha tomado aire y se ha anotado un alza del 1,16%, hasta los 11.279,5 puntos, gracias en buena parte al rebote de los valores sobre los que se habían cebado las ventas al inicio de la semana y, en contraste con la jornada de ayer, al empuje de la banca.

De un lado, Abengoa ha recuperado el pulso y se ha anotado una subida del 5,08%, después de anunciar que amortizará deuda por 300 millones de euros, en un intento por calmar las dudas de los inversores sobre su posición de tesorería. En su hundimiento había llegado a contagiar a OHL, que también tiene pendiente una ambiciosa ampliación de capital. Pero la constructora se ha recuperado hoy un 4% tras conocerse que ha alcanzado un acuerdo con bancos de inversión para el aseguramiento de su ampliación de capital, por 1.000 millones de euros.

Otro de los protagonistas de la jornada ha sido Indra, que se apunta la mayor subida del selectivo, del 8,8%, coincidiendo con el anuncio de los términos de su ajuste de plantilla, que afectará a hasta 1.750 empleados. También desataca Inditex, que ha logrado alcanzar una capitalización bursátil de 100.000 millones de euros. Aun así, el alza determinante para el tono positivo del Ibex ha sido la de Santander y BBVA, con avances respectivos del 1,41% y del 1,48%. Si ayer las dudas sobre la reestructuración del negocio de Credit Agricole servían para desatar las ventas en el sector financiero, hoy ha sucedido a la inversa y el conjunto del sector ha repuntado gracias a los resultados de Société Générale, que han batido las expectativas. El banco galo ha despuntado con un alza del 8%. La banca griega, un día más, se ha descolgado del resto de bancos europeos y profundiza en su hundimiento con retrocesos que hoy también rondan el 30%, el máximo permitido en la bolsa de valores de Atenas.

Como farolillo rojo del Ibex aparece Ferrovial, que cae el 0,87% en respuesta a la noticia de la reorganización de la participación de la familia Del Pino en el capital de la compañía.

Los avances del Dax, el Cac y el Eurostoxx han sido superiores a los del Ibex. El alza del SG ha sido uno de los motores, al que también se ha sumado la expectación ante una próxima subida de tipos en Estados Unidos en septiembre, que ha contribuido a debilitar al euro. El presidente de la Reserva Federal de Atlanta (EEUU), Dennis Lockhart, declaró en una entrevista que el inicio de la normalización monetaria está “cerca”, lo que se interpretó como un próximo encarecimiento del precio del dinero. El euro llegó a debilitarse hasta los 1,0848 dólares. Repuntó solo ligeramente, hasta los 1,0934 dólares, con la publicación del dato de creación de empleo en el sector privado en julio, inferior a lo previsto.

El petróleo ha frenado su descenso en la jornada de hoy y el barril Brent se coloca sobre la cota de los 50 dólares, en los 50,35 dólares, con un alza cercana al 1%. El bono español a diez años ha elevado ligeramente su rentabilidad y alcanza ya el 2%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_