![COVID-19: movilidad y teletrabajo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LJ45JWVKR5MWFPECNHLPOYJ4DY.jpg?auth=99fc63cfdb05fcfc5d60d7be16e552498402a69f97a80b22e017b7fe2458326b&width=414&height=311&smart=true)
COVID-19: movilidad y teletrabajo
Conciliación, productividad y sostenibilidad
Conciliación, productividad y sostenibilidad
Asegura que las libranzas por nacimiento, matrimonio u hospitalización de familiares no entra en el ámbito de la directiva europea
Los ERTE y el permiso retribuido condicionan el calendario. Los laboralistas advierten que hará falta negociación
La Comisión no pretende crear un salario mínimo armonizado en la Unión
Los empleados tampoco disponían de EPIs ni de reconocimientos médicos. El tribunal fija una multa de casi 25.000 euros
Se disparan las consultas a estos centros por parte de los letrados
El criterio de la DGT, que se acoge a la interpretación más alejada del tenor literal del decreto-ley 18/2020, no es vinculante para los tribunales
Un informe alerta de que este desequilibrio se intensifica tras la crisis de 2008
La devaluación salarial golpea con más fuerza a los salarios altos y de personas mejor formadas; crece la desigualdad tras la crisis de 2008
Los sueldos se mantendrían durante los meses de verano pero después habrá ajuste de hasta el 12% en turismo y comercio minorista debido a los despidos
Una guía de Auren Abogados resuelve algunas de las grandes dudas legales para afrontar la vuelta al trabajo
Además de los ERTE, el teletrabajo, las vacaciones y la reducción salarial son otras opciones para salvar puestos
El incremento del trabajo en casa ha destapado vacíos en la regulación
La doctrina del Supremo en relación con los reconocimientos médicos puede justificar que sea obligatorio hacerse los test
Aunque la doctrina dominante la ha censurado, que nadie se sorprenda si, como en 2013 y siguientes, la recuperación del empleo vuelve sobre su grupa
Es de 7,25 dólares la hora a nivel federal, frente a los 15 de la ciudad de Nueva York
Alrededor del 15% de las compañías ha recortado el sueldo de los máximos responsables con bajadas que rondan el 30%
El juez considera que la empresa debe cumplir con las obligaciones previas que tenía con sus trabajadores
La recuperación, hasta el 31 de diciembre, no podrá afectar a los descansos mínimos ni a las vacaciones
Los gestores de estos espacios viran ya hacia un nuevo tipo de cliente corporativo para recuperar facturación
Su sumarán a los más de 900.000 que ya empezaron a cobrarla el 17 de abril
Este tipo de medidas enfrentan el derecho fundamental a la privacidad con el de la salud pública
CC OO y UGT alertan de que la legislación no permite estas paralizaciones donde el empresario no garantice la prevención porque es competencia del Ministerio de Sanidad
Los expertos advierten de que se trata de una medida compleja a la que debe optarse como último recurso
Algunas sentencias rechazan que la empresa pueda excusarse por falta de medios o por el respeto a los derechos laborales
El grupo japonés desistió de capitalizar la compañía con 3.000 millones
Las medidas aprobadas por el Gobierno facilitan la conciliación a los trabajadores con personas a su cargo
El grupo aprueba un plan de contingencia ante el Covid-19
El decreto-ley de servicios esenciales no afecta a los letrados que ejerzan como autónomos
Los primeros ejecutivos anuncian que recortan su salario como primera medida de contención, un anticipo del nuevo líder que emerge con el Covid-19
La remuneración de su consejero delegado, Marcelino Fernández Verdes, se disparó un 67,5% al percibir la ejecución de un plan de acciones de Cimic
El apoyo a los trabajadores de la ‘gig economy’ y la baja médica para las pymes deberían ser permanentes
El consejo de la tecnológica se embolsó 8,39 millones
Los expertos consideran que se deben mantener los bonus para motivar a los trabajadores a la vuelta
Si compartes espacio de trabajo con otras empresas o profesionales autónomos, esta información es relevante.
La norma aboga por el teletrabajo cuando sea razonable y proporcionado
La ministra Yolanda Díaz inicia el proceso para ampliar la protección de los empleados recogido por la Organización Internacional del Trabajo
El CGPJ incluye los conflictos entre empresa y trabajador por la jornada entre los servicios esenciales
Una resolución establece un régimen de prestaciones complementarias en caso de sufrir accidente laboral.
Los laboralistas advierten que la respuesta no es sencilla; si la ausencia no está justificada, el empleado puede ser sancionado