La asociación de Proveedores Españoles de Cloud y Datacenter recomienda apostar por compañías basadas en la UE y advierte de la importancia de que importador y exportador de datos estén adheridos a mecanismos de certificación oficiales
Según Implement Economics, la nube de Google y su efecto en la productividad de las empresas españolas podría incrementar el PIB entre 1.400 y 1.500 millones y generar hasta 13.700 nuevos empleos hasta 2027.
“La mejor prueba de nuestro éxito en el país es que ya tenemos el 80% de nuestros dos centros de datos asignado a clientes”
“Construiremos un tercer centro en Alcobendas y estamos valorando crear otro campus en Madrid y un centro en Barcelona”
Su patronal, Spain DC, había avanzado el pasado octubre una inversión de 5.000 millones Y asegura que de los 113 MW de potencia instalada que hay ahora en España, 103 están en Madrid, que pasará a contar con 621 MW en cinco años
El 5G es el sistema más rupturista y transformador de la historia. En el proceso de digitalización, Administraciones y empresas deben colaborar como socios estratégicos y afianzar la sostenibilidad medioambiental y la eficiencia energética
“Con esta inversión buscamos crear tejido y ecosistema digital local”
“Queremos que la tecnología se consuma de forma sostenible. En el MWC hemos anunciado una herramienta para que los clientes vean la huella de carbono de sus cargas de trabajo”
Crea un centro de competencia de AWS y formará en su tecnología a más de 600 profesionales
La teleco busca con la tienda impulsar el hogar digital. Es la única en Europa que logra este acuerdo con el gigante estadounidense
Nueve empresas crean la asociación Apecdata para impulsar la soberanía europea de datos. Buscarán vías de colaboración entre ellos desde un punto de vista operativo, como la compra de energía, el intercambio de soluciones técnicas y el impulso del 'cloud' federado
Se confirmará que los modelos de trabajo híbrido se quedan, el acoso de los reguladores a las 'big tech' seguirá y habrá mayores presiones para redefinir la cadena de suministro.
El fenómeno asiáticos de las ‘super-apps’ se extenderá a Occidente y se irá hacia un escenario más descentralizado con la web3 y las plataformas para NFTs
Las primeras, más ligadas al consumo y al hardware, notarán la falta de chips y los problemas logísticos. Las empresas de software se ven menos impactadas
El fabricante del iPhone superó por primera vez en Bolsa al gigante del software en 2010. Ahora, el negocio floreciente de la nube de Microsoft puede llevarle al segundo puesto
La compañía convertirá su sede en una gran red de edificios inteligentes que estarán conectados entre sí para optimizar el intercambio de información y tecnología
La compañía, que prevé contar con al menos 44 regiones a finales de 2022, busca "responder a las exigencias de soberanía y protección de datos" de los clientes
“Según IDC, nuestra región cloud generará unos 15.000 millones de ingresos en cuatro años”
“Soy optimista con nuestro negocio; solo nos puede frenar la falta de profesionales para abordar proyectos