Citi: "España se está volviendo Alemania"
Citi ha mejora sus previsiones de crecimiento para España, en un informe titulado España se está volviendo más Alemania . Espera que el PIB crezca un 0,9% este año y un 1,1% en 2015.
Citi ha mejora sus previsiones de crecimiento para España, en un informe titulado España se está volviendo más Alemania . Espera que el PIB crezca un 0,9% este año y un 1,1% en 2015.
El sector de los bienes de equipo sigue siendo el mayor exportador
29 operaciones de entrada en capital ha cerrado la sociedad público privada Cofides. Las cuatro últimas han supuesto un desembolso de 69,7 millones de euros.
Enseñanzas que todo empresario debería tener en cuenta si quiere prosperar en Oriente El aprovechamiento de las especificidades del mercado local, idea clave
España y EEUU recuperación y paralelismos.
El crecimiento de la economía alemana estuvo principalmente ligado al consumo interno, mientras que el sector exterior y las inversiones tuvieron una aportación negativa al PIB.
Deloitte ha realizado un informe para el Alto Comisionado de la Marca España sobre el impacto socioeconómico de la inversión extranjera.
El presidente de EEUU, Barack Obama, ha elogiado el “gran liderazgo” del jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, que ha permitido estabilizar la economía española, pero ha avisado de que ahora el reto pasa por reducir el alto nivel de desempleo.
El presidente de La Caixa, Isidro Fainé, ha demandado a las fuerzas políticas que alcancen “un gran acuerdo” sobre Cataluña que “ayude a todos”.
Han sido invitados por la Cámara de Comercio de Estados Unidos El presidente del Gobierno se reunirá mañana con Barack Obama
Bienvenido Mr. Rajoy.
Las empresas quieren crecer ya.
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, acompañará a Mariano Rajoy, en su visita el lunes a Washington (EEUU), con el fin de dar un impulso a las relaciones empresariales bilaterales.
China muestra su poderío comercial. El volumen total de importaciones y exportaciones se situó el pasado año en 4,16 billones de dólares, tras subir un 7,6%. Superaría así a EE UU en el podium.
La primera ya se ha producido en Helsinki Las siguientes serán Oslo, Estocolmo, Roma y Pekín
Todas las variables registran mejoras con respecto a los registros de 2013. Las empresas prevén por primera vez en la crisis un alza de las ventas internas
España cerrará 2013 con más de 60 millones de turistas recibidos y más de 45.000 millones de euros en ingresos. Dos máximos históricos que le permiten mantener la segunda posición del mundo en ingresos y superar a China como tercer destino mundial más visitado.
El objetivo es recuperar el terreno perdido frente a otros socios europeos como Francia, Italia y Reino Unido, en cuota exportadora como en stock de inversiones.
Entre enero y septiembre, las exportaciones han crecido un 7,5%, el tercer mayor aumento del mundo, tan solo por detrás de China y Reino Unido. La cuota exportadora sube un 5,6% y se sitúa en el 1,69%.
La balanza por cuenta corriente de los diez primeros meses del año acumuló un superávit, por quinto mes consecutivo, de 4.182,3 millones de euros
¿La virtud o el problema alemán?.
"En 2013 superaremos los 800 millones en cartera viva. Tenemos margen hasta llegar a los 1.500 millones” “Hemos duplicado el apoyo a las pymes hasta los 65 millones. La inversión en capital ya supone un 40% de nuestra cartera”
El acuerdo de alcance mundial firmado en Bali impulsará las exportaciones españolas y ayudará a salir de la crisis, ha señalado el Gobierno español.
El Ministerio de Economía considera que el acuerdo alcanzado ayer en Indonesia para relazar la cumbre de Doha reducirá las cargas burocráticas en las exportaciones y los trámites aduaneros.
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso interanual del 3% en octubre, mientras que los precios de importación de dichos productos bajaron un 3,4%.
El presidente de Repsol, Antoni Brufau, ha dejado hoy claro que se siente apoyado por el consejo y, al ser preguntado por si le parecía bien la compensación pactada por YPF, ha sentenciado “A mí cuanto más mejor (...) Lo que cobremos debe ser una cifra cierta”.
Prevé ahorrar 750.000 euros al año en los gastos anuales de alquiler También se valorará que esté bien comunicado, en especial al aeropuerto de Barajas
La balanza por cuenta corriente de los nueve primeros meses del año acumuló un superávit, por cuarto mes consecutivo, de 2.953,9 millones, frente al déficit de 15.700,9 millones del mismo periodo de 2012.
La empresa El Gaitero ha recibido la noticia de que su sidra sin alcohol, conocida en España como Gaitero SIN, ha sido dada de alta como producto de Walmart en, al menos, cinco estados de Estados Unidos, entre ellos Nueva York.
De cero a 18.000 vehículos en menos de tres años. En 2010, Estados Unidos no importó ni un solo vehículo proveniente de las fábricas españolas de coches.
Importación, la otra cara de la moneda.
Santander prevé que el PIB crecerá en torno al 1% en 2014.
Es el mayor destino de la inversion española, con 65.000 millones de stock Es uno de los mayores compradores de bienes, con una cuota del 1,6% del total
Las cifras de exportaciones españolas mejoran un mes tras otro. A los mandos de la nave del comercio se encuentra el secretario de Estado Jaime García-Legaz
España se encamina hacia los 61 millones a final de año, un nivel jamás alcanzado en la historia
El “papel decisivo” del mercado en China.
La canciller alemana Angela Merkel hizo público un principio de acuerdo con el SPD para formar gobierno, que incluirá la fijación de un salario mínimo, algo a lo que se había negado hasta ahora.
Las señales que envía la balanza comercial.
El Ejecutivo prevé que las exportaciones acabarán el año creciendo en torno al 7% Estima que una fuerte corrección de la caída de importaciones a final de 2013
La OCDE mejoró hoy las expectativas para la economía española tanto para este año como para el próximo, gracias a las exportaciones, pero insistió en que la recuperación será “débil”.