20.000 franquicias españolas colonizan el mundo
Suman 19.756 establecimientos en un total de 118 países del mundo
Suman 19.756 establecimientos en un total de 118 países del mundo
Esta Guía de servicios para la internacionalización recoge la amplia gama de instrumentos que proporciona la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad a las empresas españolas, para impulsar su expansión en los mercados exteriores y apoyarla en todas las fases de su proceso de internacionalización
Otros mercados pueden compensar la debilidad de Francia, Alemania, Italia o Portugal, donde va casi la mitad de las exportaciones.
La patronal del sector organiza encuentros entre empresas españolas y locales
Asimismo, el Gobierno ha decidido reforzar las consejerías de Agricultura en India, Singapur, Brasil, China y Rusia.
El BCE advierte que la economía pierde fuelle y puede frustrarse la recuperación
El sector exterior, motor de la recuperación.
Las empresas valoran la flexibilidad laboral y la alta cualificación de los profesionales como puntos fuertes Infraestructuras, calidad de vida y el idioma español son otros de los factores más positivos
Los precios de exportaciones moderaron su caída en agosto, mientras que los de importaciones acentuaron el descenso.
“Por su ubicación estratégica, les proporciona una indudable proyección en Europa y en África”, apuntó en la inauguración de la XXV Asamblea del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL).
Licenciado en Administración de Empresas, es presidente de Productos Internacionales Mabe y otras firmas en diferentes sectores, que exportan a 47 países.
España recibirá el mayor cupo de ayudas de la Unión Europea para 94.600 toneladas de frutas y hortalizas. Así lo establece el reglamento de la UE publicado hoy martes para hacer frente al veto ruso.
Entrevista con Samuel Urrutia y Nuria Vilanova, presidente del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) y presidenta del Capítulo Ibérico.
Los retos del sector turístico pasan por la especialización, los paquetes a medida y diferenciados y la incorporación de las nuevas tecnologías
Después de cursar estudios de Arquitectura, el ejecutivo ha trabajado como analista de sistemas de información y en el sector de los seguros, para Zurich. Desde 1987, cuando entró en Fernando Roqué Transportes Internacionales, ha ejercido su carrera en la industria de la logística. En 2003 pasó a formar parte de DHL Express.
El motor coyuntural alemán se ralentiza y apenas se esperan impulsos de las exportaciones.
El motor interno echa por fin a andar.
Las exportaciones crecieron un 1,6% entre enero y julio al tiempo que las importaciones avanzaron un 6,5%. Esto ha arrojado un déficit comercial de 13.709 millones, más del doble que en el mismo periodo de 2013.
Su principal misión será la de ayudar con su experiencia a las pymes a salir al exterior. La mayoría de las elegidas forma parte del Consejo Empresarial para la Competitividad.
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, cree que la Comisión Europea aprobará el próximo martes las ayudas a los productores de hortalizas en compesación por el veto ruso.
El Gobierno y los productores de vino están empezando a sopesar la posibilidad de un veto ruso al vino español. El viernes, la UE y EE UU impusieron nuevas restricciones económicas a empresas rusas petroleras, del sector de defensa y al mayor banco del país.
Rusia se está planteando vetar las importaciones de coches y ropa occidentales, mientras que el Ministerio de Agricultura y el sector hortofrutícola reclaman a Bruselas que se restablezcan las ayudas de 125 millones de euros.
El Gobierno de Chile prevé importantes inversiones y licitaciones para la próxima década en infraestructuras, minería y telecomunicaciones.
Los nuevos instrumentos de refinanciación.
Los precios de las exportaciones acumulan ya 17 meses consecutivos de descensos.
Nuevos motores para el crecimiento.
Mejorar el éxito exportador.
El sector de los lácteos recibirá ayudas para mitigar el impacto del veto ruso. La Comisión europea ha anunciado hoy que el importe se situará entre los 10 y los 20 millones de euros.
Hazte un selfie por nuestras frutas y hortalizas es el lema de la nueva campaña de Asedas en internet y redes sociales para apoyar al sector.
Las empresas suman fuerzas para exportar.
El gobierno argentino anunció ayer que ha llegado a una serie de acuerdos comerciales con el ejecutivo liderado por Vladimir Putin, para abrir una vía de negocio al sector alimentario argentino que puede alcanzar los 18.000 millones de dólares (13.555 millones de euros).
Rusia ha dado a conocer la nueva lista de alimentos prohibidos, pero ha añadido los peces vivos a excepción del salmón.
A veces tradición e innovación se dan la mano, como en el caso de Cecinas Pablo, que no duda en fusionar el sabor del producto estrella de Astorga con nuevos aromas
El impulso importador del automóvil.
El sector del motor incrementa sus compras un 25% en el semestre, según datos de Anfac. Durante los seis primeros meses del año se importaron vehículos y piezas por valor de 15.615 millones de euros.
Prevé un repunte de ingresos coincidiendo con la temporada alta y un superávit corriente por segundo año consecutivo.
El autor propone la diversificación e internacionalización de la industria de defensa española como estrategia de crecimiento frente a los recortes presupuestarios del Gobierno.
El traspié del sector exterior, un serio aviso.
Regreso al Telón de Acero.
Las exportaciones caen un 2% en el segundo trimestre, apenas avanzan un 0,5% hasta junio y el déficit comercial se duplica en un año