_
_
_
_
Estará presente en más de 60 países

Reig Jofré y Natraceutical se unen para aumentar exportaciones

La empresa resultante tendrá un volumen de negocio de 160 millones a final de 2014

Entrada a un laboratorio de Reig Jofré.
Entrada a un laboratorio de Reig Jofré.

Las empresas farmacéuticas Natraceutical y Reig Jofre han presentado su proyecto de fusión, que esperan cerrar antes de final de año. Aprovechar las sinergias y mirar al exterior son las dos claves del futuro de ambas compañías.

Laboratorios Reig Jofré será el nombre de la empresa que surja de la fusión entre la compañía cotizada Natraceutical y la catalana Reig Jofré. El proyecto, que ya cuenta con el visto bueno de competencia, fue presentado este miércoles en la Bolsa de Madrid ante inversores y analistas.

El de este miércoles fue un paso más hacia la unión de ambas farmacéuticas desde que en mayo se presentara la intención de fusión. El proyecto está a la espera de los últimos detalles, como la aprobación de ambas juntas de accionistas, que se reunirán antes de final de mes, y que la CNMV otorgue la exención de la obligación de opa por parte de Reig Jofré.

El consejero delegado de Reig Jofré, Ignaci Biosca, afirmó que las dos claves de la operación están en “aprovechar las complementariedades de las dos empresas” y la “capacidad para internacionalizar”.

Las sinergias de ambas empresas surgen al unir el mercado de los complementos nutricionales y las materias naturales, donde Forté Pharma (Natraceutical) lleva años de experiencia, y los productos farmacéuticos sin prescripción, pieza clave de Reig Jofré.

La complementariedad de ambas compañías también se encuentra en la expansión territorial. La empresa saliente tendrá presencia en más de 60 mercados.

Controlada por Reig Jofré

La compañía resultante, como ya se había avanzado, estará controlada por la farmacéutica catalana con un 74% de las acciones, dejando un 13% para Natra, la máxima accionista de Natraceutical.

El resto de las acciones quedará en Bolsa. Los dos máximos accionistas han acordado dejar paso de manera ordenada a nuevos accionistas a través del capital flotante, llegando a suponer un 25% dentro de dos años.

Gloria Folch, encargada de las relaciones con el inversor de Natraceutical, negó la posibilidad de que la catalana haga una opa y se haga con el control del 100% de la compañía resultante. Hay compromiso por parte de la farmacéutica de no ampliar sus acciones.

Laboratorios Reig Jofré espera cerrar el año tras haber alcanzado la fusión con una cifra de negocio de 158 millones de euros y un ebitda de 19,50 millones. La deuda a final del ejercicio se situaría en 6,80 millones. Estos cálculos no cuentan con los costes que tendrá la fusión, que rondarán los dos millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_