_
_
_
_

Alemania, nuevo mejor amigo de las pymes

Con el país germano tenemos más intercambios comerciales y más inversiones directas, por delante del Reino Unido, Francia, Países Bajos y EEUU, según el Índice Elcano de riesgos y oportunidades

Alemania

Alemania se ha convertido en el principal aliado de las pequeñas y medianas empresas desde 2013. Existe una fuerte conexión en inversiones directas y en intercambios comerciales, lo que sirve para retrasar hasta el segundo puesto al Reino Unido, según el quinto Índice Elcano de riesgos y oportunidades de la economía española.

Los siguientes socios más importantes para España son Francia, Países Bajos y EEUU, mientras que sigue la interdependencia con Italia, pese a la crisis económica, tal y como recoge el documento. El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz destacó en esta presentación los avances de las economías alemanas y francesas en el tercer trimestre del año, que servirán, sin lugar a dudas, como gran ayuda para "el sector exterior español".

El PIB de Alemania creció el 0,1% en tasa intertrimestral, lo que permitió que la economía de este país no entrara en recesión, mienras que en el caso de Francia, el PIB aumentó el 0,3%. García-Legaz reconoció que estos datos "son mejores de lo esperado, y por lo tanto "nos van a ayudar positivamente. La ecoomía alemana ha presentado mayor dinamismo del esperado y también Francia".

En palabras del secretario de Estado, la depreciación del euro supone una "buena ayuda para la economía". También hizo mención de la asignatura pendiente que hay con las exportaciones. El objetivo pasa por incrementar el tamaño de las pequeñas y medianas empresas para que se hagan más fuertes y puedan competir en el mercado internacional con unas ciertas garantías.

Las grandes compañías en España suponen sólo el 0,5%, cuando en Alemanía alcanzan el 3%, cuando el 90% de las grandes empresas que hay en nuestro país están internacionalizadas, mientras que en el caso de las pymes rondan el 20%.

El presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa, dijo en su intervención que el futuro de España pasa por salir fuera. Valoró de manera positiva que por primera vez Alemania se haya convertido en socio fundamental porque eso es una muestra de que España está mucho más involucrada con el euro. También destacó el importante papel que desempeña Brasil para los inversores nacionales. De hecho se ha convertido, según este estudio, en el sexto socio inversor para España, rebasando a Estados Unidos.

En el área de oportunidades estratégicas, además de varios países europeos también están China, Japón y Arabía Saudí.

Más información

Archivado En

_
_