Los dos sindicatos mayoritarios en Coca-Cola Iberian Partners, embotelladora de Coca-Cola en España, se han reunido ya dos veces con la empresa para acordar la puesta en marcha de medidas tras el cierre del ERE.
Clausura del encuentro confederal de secciones sindicales
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado que “más vale un mal acuerdo que una buena pelea”, en referencia el ERE del embotellador único de Coca Cola.
La propuesta devuelve el protagonismo a las empresas
Este año está previsto que la cuota de formación alcance los 1.778 millones de euros
Los agentes sociales proponen que las empresas accedan a ese dinero que aportan a la Seguridad Social
1.190 trabajadores afectados y cuatro plantas cerradas
Comisiones Obreras ha presentado la demanda de impugnación de despido colectivo contra la pluralidad de empresas que conforman el grupo mercantil de Coca-Cola Iberian Partners .
El proceso de adscripción voluntaria se cierra con 1.700 adhesiones
BMN ha acordado la externalización de su servicio tecnológico, y 104 empleados a la consultora Accenture. En paralelo, la entidad segregará del banco el área de adjudicados y de seguros.
Coca-Cola Iberian Partners ha dado un golpe en la mesa y ha decidido medir la fuerza de su dinero con el poder de los sindicatos. Abre un plazo de quince días de adscripción voluntaria al ERE.
Acepta que el plan social se "implante de forma voluntaria"
CCOO envió el viernes un mensaje a Coca-Cola inédito en la crisis del ERE. La central acepta la implantación del plan social de la empresa de forma voluntaria y que sean los trabajadores los que decidan si se acogen o no.
CC OO y UGT exigen subidas moderadas, pero siempre superiores al IPC
La patronal y los sindicatos no coinciden en cuál debe ser la política salarial para los próximos dos años, según se constató tras la reunión que mantuvieron ayer CEOE y CC OO y UGT.
Coca-Cola y los sindicatos han cerrado el plazo de negociación sin lograr un acuerdo sobre el ERE. La empresa pide a CCOO y UGT que dejen votar a la plantilla de la fábrica de Fuenlabrada.
Desautoriza en asambleas la dureza de sus sindicatos
CCOO presentará ante la Fiscalía Anticorrupción un escrito de adhesión a la demanda presentada por UGT contra los 'fondos buitres' que adquirieron la cartera de deuda de Codere.
El nuevo perfil de los trabajadores de la construcción
La Fundación Laboral de la Construcción forma a más de 62.000 empleados al año
Países como Alemania o Canada demandan trabajadores españoles del sector por su alta cualificación
En protesta por el cierre de la fábrica de Fuenlabrada
CC OO intenta frenar el ERE en Coca-Cola. El sindicato ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo y Empleo para intentar evitar el despido de 1.550 personas.
La planta de Madrid, en huelga indefinida desde el lunes
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha denunciado que una empresa como Coca-Cola que obtiene beneficios prepare un proceso de destrucción de empleo para maximizar ganancias.
La nueva estructura contará con más de 75.000 afiliados
El sindicato CC OO publica por primera vez el estado de sus cuentas financieras, que arrojan un beneficio de un millón de euros en 2012. Sus datos de representatividad confirman a la central como primer sindicato del país.
Novagalicia gastó 98.593 euros por cada uno de sus 6.000 empleados en 2012, el coste más alto del sector. Pese al ajuste posterior, Banesco podría aprobar ahora una rebaja salarial de más del 12%.
El 20% que más cobra en una entidad acapara el 36% del gasto de personal
La responsable de Formación de UGT asegura que el sindicato está satisfecho con su gestión de los fondos para formación, aunque admite que la dirección no controla el dinero que llega a las comunidades para este fin.
Renfe ha alcanzado un “preacuerdo” con tres sindicatos mayoritarios de su comité de empresa (CC OO, UGT y Semaf) sobre el proceso por el que, con el comienzo de año, la operadora se segregará en cuatro sociedades.
Incluye la nueva figura de la movilidad funcional extraordinaria
Establece tres categorías profesionales (jefes, especialistas y auxiliares)
Fija seis areas funcionales: recepción, cocina, camareros, limpieza, mantenimiento y ocio
La plantilla de Panrico tendrá una nueva oportunidad de dar luz verde o no al nuevo preacuerdo que los sindicatos han alcanzado con la empresa tras dos días de negociación.
A las seis de la mañana los directivos de Panrico se han levantado de la mesa
A las seis de la mañana las conversaciones entre Panrico y su comité de empresa han quedado rotas. El texto final de un nuevo preacuerdo no tuvo a ultima hora al apoyo sindical suficiente como para que la empresa lo diera por válido.
Cuarenta y nueve millones de euros, redondos. Es el esfuerzo que el comité de empresa de Panrico ha puesto encima de la mesa de negociación, rascando el bolsillo de los trabajadores, para evitar que Panrico cierre, vaya a concurso y se venda por partes.
El ultimátum de la alcaldesa vence a las 17,00 horas
Panrico y su comité de empresa alcanzaron ayer un precauerdo sobre las medidas sociales del plan industrial. Finalmente habrá 745 despidos y el recorte salarial será del 18%.
Panrico ha rebajado a 745 los despidos, es la tercera rebaja aplicada desde las anteriores (1.040, 940 y 875) y reduce la reducción salarial a la horquilla del 20-25 %, desde el 35-40% inicial.
Tras imponer fianzas civiles a dos dirigentes de los sindicatos
La juez instructora de los ERE ha impuesto fianzas civiles a dos dirigentes de UGT y CC OO y ha decretado la responsabilidad subsidiaria de sus sindicatos.
Despedirá a quien secunde los paros, "convocados de forma irregular" en Madrid y Barcelona
El grupo Panrico, fabricante de Donuts, prepara acciones legales contra los representantes sindicales de la plantilla de sus fábricas en Barcelona y Madrid por huelga ilegal. La demanda la ampliará a todos los trabajadores que se unan a los paros.
La compañía defiende el acuerdo firmado el pasado jueves para pagar la nómina a plazos
Impugnará la asamblea de trabajadores de la mayor fábrica de donuts de España