_
_
_
_
Clausura del encuentro confederal de secciones sindicales

Toxo a Coca-Cola: "Más vale un mal acuerdo que una buena pelea"

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, durante su intervención en la clausura del primer encuentro confederal de secciones sindicales
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, durante su intervención en la clausura del primer encuentro confederal de secciones sindicalesChema Moya (EFE)

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, se ha referido al ERE de las plantas embotelladoras de Coca Cola al asegurar que “más vale un mal acuerdo que una buena pelea”, en concreto, al perjuicio que puede sufrir una marca consolidada en todo el mundo con un conflicto laboral como el que atraviesa embotellador único de la filial española.

Durante la clausura del primer encuentro confederal de secciones sindicales, al que han asistido 2.200 representantes sindicales de todos los sectores de la producción, los servicios y las administraciones públicas, Toxo ha recordado que el informe de la inspección de trabajo “no es favorable a la multinacional”.

Aunque el sindicato “no tiene ningún interés en cargarse la marca”, la razón, ha dicho, asiste a los 236 trabajadores de Coca-Cola que han perdido su puesto de trabajo, de ellos 235 de la planta de Fuenlabrada (Madrid), empleados cuyos intereses va a defender el sindicato.

Toxo ha destacado los elevados ingresos y beneficios de una empresa cuyo presidente, Marcos de Quinto, no parece tener un plan definido para la compañía.

Manifestaciones en Bruselas

Asimismo, Toxo se ha referido a los los incidentes ocurridos ayer en Bruselas durante una marcha contra las políticas de austeridad y ha dicho hoy que el sindicato “ni avala ni va a avalar” el uso de la violencia en las manifestaciones.

El dirigente sindical ha indicado que en la manifestación de ayer en Bruselas participaron más de 50.000 personas, y fue un grupo de apenas 200 el que se enfrentó con las fuerzas del orden; hubo nueve heridos, dos de ellos policías.

Tras rechazar de forma contundente el uso de la violencia, el secretario de CCOO ha recordado que en las manifestaciones de este sindicato “sobran las capuchas y otras formas de esconderse, porque los militantes van a pecho descubierto”.

CCOO no tiene nada que esconder, ha dicho, pues necesita “masividad” y visibilidad, y eso se consigue a cara descubierta.

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_