![Trabajador del centro logístico de Meco de Inditex, que ha creado empleo este año.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4X4F4FYOTFPQHMLY6YRZWH6HJA.jpg?auth=7ab27314b8436dd84ef6744080b062f6d0220e4815a863c55f12aba570fa0073&width=414&height=311&smart=true)
El parqué es ajeno aún a la mejora del trabajo
Las principales compañías cotizadas redujeron sus plantillas un 3,2% entre junio de 2013 y 2014.
Las principales compañías cotizadas redujeron sus plantillas un 3,2% entre junio de 2013 y 2014.
Cerca del 44% de trabajadores de bancos españoles ha vuelto a votar a Comfia-CC OO como representante sindical mientras que el peso de UGT pasa del 24% al entorno del 21%.
La sección sindical de CC.OO. Madrid en Bimbo ha convocado cinco días de huelga en la planta ubicada en el polígono industrial Las Mercedes, en San Blas, para “intentar frenar el ERE.
CEOE calcula que subir los salarios un 1,5%, como piden los sindicatos, dispararía el coste laboral unitario por encima de la zona euro. Esto situaría a España en desventaja competitiva.
Juan Rosell (CEOE) ha considerado que ya no había más margen para la negociación técnica y ha suspendido la reunión de hoy para que sean los máximos líderes quienes cierren el acuerdo.
Los sindicatos quieren que los sueldos suban como mínimo un 1,3% (0,6% de inflación prevista, más 0,7% de avance de la productividad). Pero CEOE se niega, y ofrece subidas inferiores al 1%.
El sector del ahorro negocia ya el marco para los próximos cuatro años debatiendo qué baremo fijará las futuras alzas ahora que su vinculación al PIB comienza a suponer incrementos.
CC OO ha advertido este martes a Coca-Cola Iberian Partners (CCIP) de que pedirá el embargo ante los tribunales si no ejecuta la sentencia que le obliga a la readmisión de los despedidos.
La sostenibilidad de la protección social no está garantizada tras las últimas reformas. Por este motivo, los expertos piden nuevas vías de financiación e incentivar el ahorro privado.
Gobierno, patronal y sindicatos rubricaron el primer pacto social de la legislatura con la firma de la nueva ayuda para parados de larga duración.
El presidente del Gobierno y los responsables de sindicatos y patronal sellarán este lunes un programa de apoyo a parados de larga duración que costará unos 1.200 millones.
El nuevo programa tendrá una renta que rondará los 400 euros al mes y contará con seguimiento individualizado.
Patronal y sindicatos acuden hoy a Moncloa a intentar cerrar un acuerdo sobre una nueva renta para parados. CC OO y UGT rechazan que se les exigan no haber recibido ayudas en un año.
Asegura en una entrevista que CC OO no ha perdido más afiliados por el escándalo de las tarjetas ‘black’ o por la creación de Somos. Sí por el desempleo”.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado el jueves a patronal y sindicatos para presentarles la nueva renta para parados de larga duración con cargas familiares y que no reciban otras ayudas sociales.
UGT se mantendrá como segunda fuerza en la mesa negociadora del convenio
El desgaste de gestionar los ajustes de empleo en la reestructuración de las cajas unido a escándalos como el de las tarjetas B de Bankia ha desgastado a los grandes sindicatos.
Los empresarios quieren que el acuerdo con los sindicatos proponga alzas salariales del 0,6% en 2015 y 2016. Y los sindicatos piden una propuesta abierta a mayores subidas por sectores.
La Audiencia Nacional decide si ejecuta la nulidad de los despidos
CC OO admite que han fallado sus controles y promoverá una propuesta de expulsión de sus seis representantes implicados en el escándalo de las tarjetas opacas de Bankia.
La Comisión Ejecutiva de CC.OO. de Madrid ha decidido expulsar a Rodolfo Benito, Antonio Rey y Juan José Azcona por su implicación en el caso de las tarjetas B de Caja Madrid.
UGT y USO formaron mayoría para no entorpecer la operación a cambio de un aplazamiento del convenio colectivo
La Comisión Ejecutiva Confederal de CC OO ha suspendido cautelarmente de militancia a los usuarios de tarjetas opacas de Caja Madrid ligados al sindicato.
CCOO abrirá una investigación interna para determinar la responsabilidad de varios representantes del sindicato que eran consejeros de Caja Madrid y disponían de tarjetas de la entidad.
Hasta julio, el gasto por esta partida ya se redujo en 3.143 millones de euros.
Comisiones Obreras propondrá al resto de sindicatos y a las asociaciones de padres convocar una huelga general y un proceso de movilizaciones este otoño en la enseñanza en protesta por la Lomce.
El pacto prevé formar a los parados de larga duración o sin ingresos y otorgarles un subsidio o contrato de trabajo subvencionado.
Rajoy y Mas han concertado finalmente la fecha de esa cita que tenían pendiente desde la conversación telefónica que mantuvieron el pasado 11 de julio.
El ministro de Hacienda se reúne hoy con patronal y sindicatos para negociar el límite de la tributación de las indemnizaciones por despido improcedente.
CC OO asegura que el viernes presentará ante la Audiencia Nacional la ejecución provisional de la sentencia y que decrete la readmisión de los 232 despedidos forzosos de Coca-Cola.
Los 235 trabajadores de la planta de Fuenlabrada han rechazado la oferta planteada por la compañía que pasaba por la recolocación en alguno de los siete centros que mantiene el embotellador en España.
Los datos declarados por las 35 empresas del Ibex indican que la presencia femenina en sus consejos de adminstración y equipos directivos aumentó muy escasamente en 2013. Esto apunta a un incumplimiento de la ley de Igualdad.
Tres bancos están entre las firmas que más créditos fiscales acumulan, según el estudio de CC OO Santander (20.740), BBVA (9.052) y Bankia (7.484).
El sindicato CC OO ha desvelado hoy que 18 empresas del Ibex 35 acumulaban al cierre del pasado año 62.227 millones en créditos fiscales. Esto permite a empresas sin beneficios desgravarse impuestos a futuro.
CCOO ha denunciado que se han producido errores en la cotización a la Seguridad Social del personal del Ministerio de Justicia y que ya ha comunicado al Ministerio las equivocaciones detectadas.
El sindicato ha enviado una carta al Banco de España acusando a la dirección de Liberbank de prácticas injustificadas, reiteradas y dolorosas .
Los secretarios de Acción Sindical de UGT y CC OO, Toni Ferrer y Ramón Górriz, advirtieron de la necesidad de retomar el diálogo social para evitar un incremento de la conflictividad.
El Gobierno quiere consensuar un plan con patronal y sindicatos para reindustrializar España. En este proceso, las federaciones de industria de UGT y CC OO han enviado al Ministerio de Industria un decálogo de propuestas.
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha señalado que la EPA, cuyos resultados saldrán a la luz mañana, está condicionada por “el atajo estadístico de los minijobs a la española”.
UGT y CCOO quieren llegar a un acuerdo salarial con la CEOE antes de julio, pero no están dispuestos a mantener la congelación salarial pactada en los últimos tres años.