La rendición del ejército bajista parece inminente, un golpe más y...
Se puede desatar el miedo inversor a perderse el gran impulso alcista junto a...
Un masivo cierre de cortos de quienes se opusieron a la tendencia alcista.
Ahora sí se despliegan las pautas de giro alcista.
Los toros ya tienen armas para anular el reversal bajista y asaltar de nuevo máximos.
Wall Street vuelve a dar una lección de lo que es una subida libre absoluta.
Europa falla en la salida de las figuras alcistas.
Las Bolsas periféricas resisten tras los zarpazos.
En Wall Street, asedio bajista al Dow Jones, alcanza soportes.
Tras Portugal, cae la Bolsa italiana en manos bajistas.
El Ibex no da su brazo a torcer y mantiene los 10.200/50 puntos.
En Wall Street, la tecnología empieza a dar síntomas claros de fortaleza.
Certero plan de los osos para generar confusión y vértigo en la cumbre.
Un fallo de los toros en la conquista de máximos planea sobre las Bolsas.
Los bajistas no rematan a cierre semanal, la estrategia tiene fisuras.
En la sesión de ayer un selectivo europeo saltó por los aires.
Un siniestro presagio planeó por los mercados.
Europa se quedó paralizada completamente. Wall Street cedió terreno ligeramente.
Vela de alta incertidumbre trazada ayer en la mayoría de los gráficos.
Fue dibujada con muchas Bolsas acariciando zona de máximos.
¿Doji para vencer o fracasar?
Alcistas de toda la renta variable se levantan para el Apocalipsis.
El final de los días parece haber llegado para la osadía bajista.
Vladimir Putin y Mario Draghi dieron la puntilla a los osos.
Hay una bandera negra en los mercados con una calavera blanca.
Un peligro oculto que llega desde el bastión alcista de Wall Street.
Puede poner el riesgo todo el gran avance de los toros en Europa.
Continúa sin resolverse el movimiento lateral en las Bolsas.
Los toros acumulan nuevos argumentos para la victoria.
Dos selectivos puedan dar la señal a la ofensiva final.
Segunda sesión plana para el Ibex, que avanza un 0,04%
El mercado de deuda sigue batiendo mínimos. La prima de riesgo baja de 150 puntos por primera vez desde agosto de 2010 y el bono cae al 2,94. El Ibex se deja un 0,04%.
El selectivo cierra la semana con un alza del 0,13%
El aumento de la tensión en Ucrania ha anulado en buen parte el efecto de los buenos resultados empresariales de Estados Unidos . El Ibex, tras haber llegado a subir más de un 1%, ha cerrado con un alza del 0,36%. Al menos ha evitado las pérdidas.
El selectivo sube un 1,41% mientras la prima cae a 152 puntos
Los bajistas responden tras marcar la renta variable nuevos máximos anuales.
Llega demasiado tarde para creer que pueda hacer daño.
Wall Street mantiene el tipo a pesar del desplome en la tecnología
El mercado se mueve por dos sentimientos: el miedo y la codicia.
La renta variable europea espera en máximos anuales el Día D.
Wall Street marca nuevas cimas históricas.
Cierre mensual que deja a los bajistas al borde de la capitulación.
Un postrero zarpazo en las últimas horas evita la derrota.
Wall Street cierra en máximos, la tecnología salva soportes.
El selectivo español conquista la resistencia de los 10.135 puntos.
Toda Europa resiste sin corregir y proyecta el gran ataque.
La duda queda en la tecnología en Wall Street.
Las Bolsas europeas celebran la tibieza de la UE con Rusia. Rompen resistencias.
El Ibex lucha por conquistar los 10.135 puntos.
Wall Street se vino abajo tras el envenenado discurso de su presidente.
Una llamada al filo de la noche del lunes evitó el desplome.
Cualquiera puede complicar lo simple, el reto está en simplificar lo complicado.
La partida de Risk en los mercados y en Ucrania continúa.
Otra corrección que empieza con la letra "i" de invasión.
La OTAN alerta de las fuerzas de Putin y su siguiente objetivo.
La tensión provoca la reacción bajista en Europa. Wall Street resiste.
Fuerte recuperación en las Bolsas de los países desarrollados.
Contrasta con la comprometida situación que viven los mercados emergentes.
Allí los soportes del medio plazo están siendo peligrosamente asediados.
Un buen menú bursátil para 2014. Sólo le falta la salsa.
El FTSE Mibtel prepara el asalto a los 23.000 puntos.
Hoy cuádruple hora bruja en los mercados. ¿Se romperán resistencias?
Desde los Mercados se sufragan innumerables negocios. En ocasiones hasta asesinatos.
Una joven llamada Valentina, hija de un embajador, ha aparecido muerta.
¿Quién hay detrás de todas estás peligrosas inversiones bursátiles?
El selectivo español ha subido un 22,4% desde enero
Moritz Erhardt, un joven alemán de 21 años becario en el banco de inversión Bank of America Merrill Lynch de la City londinense, ha sido encontrado muerto en su habitación tras supuestamente haber trabajado sin descanso durante 72 horas seguidas, según informa el diario británico 'The Independent'.
Espectacular envolvente bajista en el Campeador en la sesión de ayer. Nuevos mínimos trazados y perforada la parte superior del hueco que sujetó al selectivo español en las últimas sesiones. Los bajistas no dan tregua ni a España ni al Ibex, que sufrió el abrazo de "Daky".
El selectivo ha puesto fin a una racha de nueve sesiones consecutivas de caídas
Las Bolsas se han convertido en un gigantesco y peligroso casino. Si el inversor es poco ducho, acabará desplumado en pocos minutos. La volatilidad es extrema con variaciones siderales entre el mínimo y el máximo de la sesión (hoy, casi 570 puntos). El Ibex ha registrado su mayor subida desde el 12 de enero al dispararse un 3,56%, hasta los 8.249,4 puntos. Mientras, la prima de riesgo se ha relajado hasta los 270 puntos desde los 284.
Como en aquella legendaria canción del grupo "The Police" que cantaba Sting allá por los años 80, el Euro Stoxx nos envió la semana pasada un "Mensaje en una botella" en velas semanales.
Ayer uno de los más prestigiosos periodistas económicos de este país, con más de treinta años en el oficio, me afirmaba tajante esa frase. Después me preguntó: "¿Qué dicen las velas?... Te veo muy alcista". Comenzó un interesante encuentro entre al análisis fundamental y el análisis técnico.