![¿Un kilómetro de AVE o cinco áreas de descanso seguras?](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FPSQZSK26FITRBTK2UJM73QKNA.jpg?auth=ffd07922998973a30f44f3449ffc9690cdaa09445f4a18cf34048e86f6a0b29a&width=414&height=311&smart=true)
¿Un kilómetro de AVE o cinco áreas de descanso seguras?
El informe del Tribunal de Cuentas sobre el coste de la alta velocidad debe abrir un debate sobre su financiación
El informe del Tribunal de Cuentas sobre el coste de la alta velocidad debe abrir un debate sobre su financiación
Cubre los 1.830 kilómetros entre las dos capitales en 20 horas Talgo se afianza en Asia con 36 trenes y 20 rutas que unen 70 ciudades
El contrato obliga a los socios del consorcio a responder de forma solidaria durante los 12 años de operación Renfe, Adif y Talgo lideran la fase comercial, ante la que OHL afirma que su responsabilidad es menor al 1%
Las tormentas de arena son el mayor desafío de la línea La Meca-Medina El consorcio ha tomado varias medidas para contrarrestarlas
El anuncio del fin de los peajes causa malestar en las grandes constructoras, pendientes ya de la relicitación de las radiales Nueva inversión en infraestructuras del transporte e hídricas y la recuperación de puestos de trabajo, entre las peticiones
El Tribunal de Cuentas europeo lamenta que se prioricen líneas innecesarias por razones políticas Bruselas se ha gastado 23.700 millones de euros, el 47% en España, en una red sin apenas valor añadido europeo
Busca nuevas fuentes de ingresos ante la apertura de la competencia en España en 2020 La compañía ya cuenta con proyectos como la unión entre Houston y Dallas
La relicitación de las radiales, el PIC o los planes inmobiliarios de Aena, serían revisados por un nuevo Gobierno El PSOE apuesta por cambiar las fórmulas de planificación
Los gigantes públicos avanzan en su integración pese a las limitaciones de Bruselas Se refuerza la independencia del administrador ferroviario
Estará en vigor los dos próximos años (2019 y 2020) y tiene un valor estimado de 507,52 millones
Baraja una nueva emisión por 600 millones tras los compromisos de Fomento La empresa ultima licitaciones por 1.700 millones de euros
Confía a empresas españolas las obras críticas de tren veloz y metro El Gobierno gasta 65.000 millones en transporte y vivienda
España ha aprovechado la ayuda de la UE para modernizar la red de carreteras y ferrocarril Por cada millón de euros invertido en infraestructuras se han generado 14 empleos
Renfe acumula millones de viajes con el AVE por bandera
Aena invertirá 1.570 millones hasta 2026 en ampliar el aeropuerto madrileño La capacidad pasará de 70 a 80 millones de pasajeros
El plan prevé que pasará de 22 a 40 millones de pasajeros en cinco años De la Serna anuncia 322 millones en un túnel de alta velocidad que le unirá con Chamartín
El CEO de la low cost catalana asegura que la caída en la demanda tras el reto independentista fue "poco significativa" El presidente de Iberia aplaude la decisión de Fomento de reactivar el plan de conexión entre el aeropuerto madrileño y la alta velocidad
Se comercializarán a partir de la medianoche del sábado al domingo Se podrán usar para viajes entre el 25 de febrero y el 28 de mayo
Representantes de Aena, Adif y Renfe mantuvieron ayer una reunión para estudiar opciones El ministerio diseña la ampliación de la estación madrileña de Atocha con Rafael Moneo
¿Harto de hacer dieta? Un paseo gastronómico por Barcelona. ¿Está quemado? Vaya en tren a las Fallas. ¿Algo emocionante? Bucee en Filipinas o enciérrese con su padre en un hotel
Fomento tendrá listo en marzo el plan de transporte en el exterior Londres es uno de los mercados estratégicos
Los servicios de corta distancia crecen en 15 millones de usuarios, mientras la alta velocidad sumó 1,4 millones El operador público asegura que todos sus servicios atendieron más pasajeros, hasta los 488 millones
El tren de alta velocidad a Barcelona gana al puente aéreo al copar el 61% de los viajeros en 2017
Busca alcanzar los 700.000 kilómetros por tren y año frente a los 400.000 actuales La dirección cree que no tendrá que retocar los convenios
La compañía tiene ante sí el reto de ganar viajeros tanto al coche como al avión
Lo denominará EVA y tendrá e cinco frecuencias diarias por sentido Madrid-Barcelona La previsión inicial es transportar a 1,05 millones de pasajeros anuales
El contrato está valorado en 106,91 millones de euros, aunque podría elevarse hasta los 151 millones con la incorporación de seis trenes más La compañía ultima un plan de compra de nuevo material que presentará en marzo
La oferta forma parte de la campaña 'I love febrero' y estará disponible hasta el 26 de este mes Las rebajas se aplican a viajes realizados antes del 28 de mayo
El sector prevé pedidos de trenes para regional y Cercanías por más de 2.000 millones hasta 2028 Talgo acelera el desarrollo de su primer tren de corto y medio alcance para disputar el mercado a CAF, Alstom, Bombardier y Siemens
El ministro De la Serna avanza que entre 2018 y 2019 se licitará la compra de trenes por 1.500 millones Considera que no hay margen para negociar con los fondos el rescate de las radiales
Utiliza los taxis que trabajan en Atocha y Sants para publicitar sus vuelos entre Madrid y Barcelona El tren roza el 65% de cuota en el imporrtante corredor frente al avión
Ofrece a los usuarios del AVE a Barcelona en las estaciones de Atocha y Sants, las ventajas de viajar en avión
Lanza la oferta con motivo de las rebajas desde el lunes 8 de enero Ofrece trayectos como Madrid-Valencia desde 21,90 euros
El día 31 de diciembre realizará dos trayectos de inauguración por sentido para invitados. La frecuencia inicial será los viernes y sábados durante varias semanas
El tren veloz será una alternativa ventajosa frente al coche y el avión La empresa tiene ofertas de 29 euros entre Barcelona y Montpellier y de 39 euros entre Barcelona y París
La licitación está prevista para el segundo trimestre del próximo año Se prevé que ej 2024 haya 10 trenes de alta velocidad a Madrid y 6 Barcelona
Los manifestantes invaden las vías de las estaciones de Barcelona y Gerona Renfe cifra en 150.000 los viajeros afectados por el sabotaje
El Corredor Mediterráneo empieza a convertirse en realidad después de años en los que el Gobierno desatendió los plazos de realización de las obras
La oferta permite viajar en AVE entre los días 26 de octubre y 11 de diciembre Incluyen plazas el puente festivo del 6 y el 8 de diciembre
La operadora española queda segunda de entre los cuatro grupos que compitieron Se trata del contrato de asesoramiento en el diseño y definición de los aspectos técnicos y comerciales