![De derecha a izquierda, Mario Armero, Vicepresidente Ejecutivo de ANFAC, José Manuel Soria, Ministro de Industria, Rafael Prieto, Presidente de ANFAC y Carlos Mas, Presidente de PwC](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MARWUBYKORPATMX7Y5HRH4JVNM.jpg?auth=4a16ba196130a4bee88078ed9151fb64484bb89136e4b8292da6d21fc8fb3345&width=414&height=311&smart=true)
Anfac aspira a captar 3.500 millones más de inversión extranjera en el automóvil
Mario Armero, estima que una mejora de las políticas para la industria del motor atraerá más inversión extranjera a España.
Mario Armero, estima que una mejora de las políticas para la industria del motor atraerá más inversión extranjera a España.
Se han vendido 53.436 coches, pese a que el mes ha tenido un día menos El sector prevé cerrar el año superando las 800.000 unidades
Estados Unidos quintuplicó sus compras a España gracias a Ford Turquía ya suma el 5% de las exportaciones
La patronal suma ya 26 marcas, que representan el 87% del mercado El mes pasado se incorporaron Kia, Hyundai, MAN y Scania
Los expertos en seguridad vial se preguntan si tiene sentido que los coches vengan de serie con capacidad para superar los 200 km/h cuando el límite legal en Europa no pasa de 130
Anfac se ha reunido con el ministerio de Medio Ambiente para solicitar la renovación de las ayudas a la compra de vehículos y motocicletas.
Hyundai y Kia abandonan la asociación de importadores Aniacam La asociación española de fabricantes ya representa al 86% del mercado
Se vendieron 7.585 unidades de estos automóviles el mes pasado El plan de estímulo a la compra Pima Aire ha agotado ya los 38 millones de euros de fondos
Se han vendido 662.188 coches en todo el año en España Las patronales descuentan que cerrarán el ejercicio en positivo gracias al plan PIVE
Los particulares tendrán disponibles dos ayudas a la compra de coches El mercado de coches alcanzará así las 700.000 unidades vendidas a final de año
El automóvil, estratégico para España.
El Gobierno estudia medidas para que la demanda de vehículos, que se sostienen gracias a las ayudas, no se hunda para finales de año. En concreto, planean incluir turismos de particulares en el plan de ayuda a los vehículos comerciales y gravar más a los coches más contaminantes.
El mes cierra con 61.538 vehículos montados. Es el quinto aumento consecutivo de la fabricación en España.
El tirón exterior impulsó la producción de vehículos en las fábricas españolas, creciendo un 15.3% durante el mes de julio.
El precio de las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) varía en hasta un 144% en turismos en función de la comunidad autónoma, con precios de entre 25,93 hasta 63,23 euros.
Las matriculaciones en el último mes cayeron un 18%, por debajo de 40.000 unidades
El fomento de la compra de vehículos de bajas emisiones a través de los sucesivos planes PIVE ha llevado a una caída de la recaudación por el impuesto de matriculación del 30% en el primer semestre.
El tirón final del Plan PIVE II llevó al segundo crecimiento mensual en el mercado de turismos en lo que va de año, y el mayor desde el mes de junio de 2010.
La patronal de fabricantes Anfac cree que ayudará a que las entregas de coches en España cierren el año con más de 700.000 unidades
Francia, principal destino, está en su nivel más bajo de matriculaciones de los últimos 16 años
Crecen por encima del 6%, y la cifra de producción va en camino de las previsiones fijadas para el año, que la sitúan en un total de 2,2 millones.
Los buenos datos de ventas a clientes particulares reducen los descuentos que ofrecen los concesionarios
Las ayudas del Gobierno reactivan este mercado, que acumula tres meses consecutivos al alza aunque no compensa el mal inicio de año, cayendo un 3,7% en el semestre.
Las matriculaciones de automóviles se quedan en 386.353 unidades en los primeros seis meses del año, cifra inferior a la del mismo período de 2012, que resultó el peor año desde 1993.
El reetroceso representa la decimoctava caída mensual consecutiva, debido a la evolución negativa experimentada en casi la totalidad de segmentos de mercado.
Las ventas de coches retrocedieron en mayo un 2,6% debido al pobre rendimiento del canal de empresas, que acumula caídas del 20%.
Solo las ventas a particulares consiguen avanzar, un 14% No alivian la caída en el canal de empresas (-20%) y en el de alquiladores (-8,6%) Desde 2007 el mercado ha caído un 54%
El mercado automovilístico no consolida una tendencia de crecimiento tras el repunte de abril
Los agentes del sector en España piden mejores medios logísticos para exportar y una mejor inversión en I+D
Anfac calcula una caída del 4% respecto a las 700.000 unidades de 2012 Era el nivel esperado para este año
El sector del automóvil español ha recibido 3.000 millones de inversión en un año. Por ello, su representante defiende su valor y el apoyo que recibe del Gobierno
Las ventas de vehículos superan las 62.000 unidades en el último mes Llevan al mercado de particulares a crecer más de un 2% en lo que va de año
Según Aniacam, el plan de ayudas a puede aportar 50.000 unidades adicionales al mercado
Los fabricantes de automóviles eligen las plantas españolas para sus planes industriales La adaptación a la crisis, con flexibilidad y contención salarial, resulta clave
Se reunirá con los responsables de los fabricantes presentes en España Coincide con la serie de planes industriales asignados a las factorías
La caída de la demanda europea complica los avances
Subrayan que sus plantillas tienen una franja de edad media-alta.