![Arnaldo Muñoz, director general de Airbnb en España.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NIQ3JQWIYBP77BLQM2SI3XMZRY.jpg?auth=71c421621c5642bd231f80a0451fc619145ea7dc8e92f1d953c56326fa51043d&width=414&height=311&smart=true)
Airbnb solo pagó 72.000 euros en el impuesto de sociedades en 2017
La cifra de negocio se disparó un 57,2% anual hasta los 4,6 millones La compañía se defiende y dice que paga todos los impuestos allí donde opera
La cifra de negocio se disparó un 57,2% anual hasta los 4,6 millones La compañía se defiende y dice que paga todos los impuestos allí donde opera
Será uno de los más importantes de los siete que la plataforma tiene en Europa Dará servicio en nueve idiomas
Propone a la SEC suprimir la exigencia de contar con 300.000 dólares de patrimonio El cambio afectaría a 4 millones de anfitriones en todo el mundo
El negocio lo inició en Londres y lo va a ampliar a París, Roma y Lisboa Dispone de 340 inmuebles que se comercializan con la marca Tribute Portfolio
Estarán situados en Bilbao y Alicante y se pondrán en marcha antes de final de enero Las adquisiciones se enfocarán previsiblemente a las áreas de marketing digital e industria 4.0
Solo apoyará legislaciones que permitan compartir el domicilio Exige una distinción clara entre particulares y profesionales
Distinguirá entre estancias cortas y alquiler para viajeros Modificará la ley de propiedad horizontal para blindar a los vecinos
Desde 2013, las rentas de los pisos han subido un 48% en Barcelona Los analistas restan importancia al impacto del alquiler turístico
“Cataluña ha dejado de ser un tema local y debe convertirse en una preocupación nacional. No le veo salida” “En cinco años Airbnb ha pasado de comercializar 50.000 a 500.000 viviendas, la gran mayoría ilegales”
Barcelona, Madrid y Valencia fueron las ciudades que más reservas acumularon Nuestro país es ya el cuarto destino del mundo para la plataforma de reservas
Preparan cientos de demandas contra un plan que ilegaliza el 95% de las viviendas Los bufetes creen que la norma afecta a la seguridad jurídica y es anticonstitucional
Home Away, Rentalia, Spain-Holiday y Niumba crean la PAT Representan a 250.000 viviendas censadas en España
Una alianza con las empresas locales Tujia o Xiaozhu podría ayudarle a sacar provecho del auge de los viajes en el país
Considera que las regulaciones autonómicas y locales vulneran la competencia Rechaza que la vivienda turística haya disparado el precio del alquiler
Considera contraria a la competencia la obligación de contar con licencia También revoca la normativa aprobada en San Sebastián y Bilbao
En los últimos meses los principales Ayuntamientos españoles, siguiendo el ejemplo de la pionera Barcelona, están tramitando y aprobando normas y planes urbanísticos que, de muy diversos modos, condicionan o restringen la explotación de viviendas de uso turístico
Cree que la presentación de los precios o algunas de sus condiciones no se ajustan a la regulación europea Le da de plazo hasta el final de agosto para adaptarse
El número de pernoctaciones en la ciudad aumentó un 67% Barcelona sigue liderando el uso de esta plataforma, con tres millones de reservas
Barcelona y Oviedo acumulan sentencias que anulan sus modificaciones urbanísticas Los despachos auguran una escalada de litigios en Madrid o Palma de Mallorca
“No somos los responsables de la subida del precio del alquiler. Solo suponemos el 10% de las casas”
Es necesario hallar un equilibrio que facilite un crecimiento transparente y sostenible de este nuevo modelo de alojamiento
La plataforma aportará ese mes toda la información correspondiente a 2018 El envío de información será trimestral a partir del año que viene
Los caseros deberán notificar si la casa que quieren alquilar debe estar registrada La nueva herramienta estará disponible a partir del 1 de junio
La plataforma ya accedió a retirar 1.000 pisos el año pasado
Las Administraciones locales más importantes de España están emprendiendo una auténtica cruzada contra los alquileres de viviendas de uso turístico.
Palma de Mallorca es el primer municipio que prohíbe sine die alquilar pisos a viajeros Madrid blinda el centro al pedir que las viviendas tengan acceso independiente a la calle
Los municipios aciertan al usar sus competencias, pero deben hacerlo sin restringir la actividad más de lo necesario
Resultarían afectados entre el 65% y el 70% de los anuncios en las plataformas online Los apartamentos superan en número a los establecimientos hoteleros
Lo hará en aquellos ciudades como Lisboa donde cobra la tasa turística Comunicará nombres, apellidos, NIF e impuestos pagados por los huéspedes
Crea una web para aclarar dudas a sus clientes sobre obligaciones fiscales Podrán recibir asesoría personalizada de los empleados de AEDAF
Pasa a tener cinco millones de anuncios de casas y apartamentos en todo el mundo La oferta de la plataforma escala a 27 millones si se suman hoteles y apartahoteles
Las cadenas ya registran casi el 50% de las reservas de habitaciones de forma online
Diez regiones, entre ellas Cataluña y Madrid, lo prohíben en sus normativas Cierra el primer pacto con Andalucía, donde también se puede arrendar la vivienda habitual
Competencia ha solicitado a Hacienda que rehaga la norma que regula las viviendas turísticas Remarcan que las plataformas están obligadas a informar de sus ingresos en Francia o Italia
La Comisión Europea aprueba un proyecto de directiva para gravar a las tecnológicas Bruselas calcula que se pueden recaudar 4.800 millones al año
Le pide que no exija a los intermediarios información tributaria sobre a quien alquilan
El Grupo Socialista presenta en el Congreso una proposición de ley para incrementar la oferta de pisos para arrendar capaz de frenar el avance de los pisos turísticos Plantean volver a contratos de cinco años más tres de prórroga en lugar de los tres más uno actuales y que las rentas se actualicen con el IPC
El gravamen afectaría a empresas como Google, Facebook o Airbnb La recaudación se repartiría en función del número de usuarios en cada país
Cree que los datos que exige el decreto son desproporcionados e injustificados Considera que esas cargas pueden afectar negativamente a la actividad
Levanta un expediente sancionador por 20 viviendas que no están dadas de alta La plataforma advierte que las familias perderán 100 millones en ingresos